viernes. 09.05.2025

El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, Benjamín Perdomo, está seguro de que Echedey Eugenio tiene motivos de preocupación por su anterior gestión en el cargo. En cualquier caso, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes aseguró que en la etapa de Coalición Canaria (CC) al cargo de la empresa se hicieron contratos y facturas anuales de 200.000 euros y de 97.000 euros sin ningún tipo de procedimiento con la empresa Lanzarote Bus, asunto que ha provocado que el grupo Podemos, y no el grupo de gobierno de la institución, haya llevado el asunto a Fiscalía para denunciar al actual portavoz de los nacionalistas en Arrecife por un posible delito de prevaricación. En esta línea, además de analizar otros asuntos como la contratación de cuatro nuevos directivos que quedó aparcada en la reunión del Consejo de Administración del pasado viernes o la situación de cierre de los Centros, deja claro que la denuncia de Podemos hacia el ex consejero delegado no viene en ningún caso jaleada por el Gobierno del Cabildo y piensa que los nacionalistas no paran de hablar de la contratación de los nuevos cuatro directores para establecer una cortina de humo sobre sus muchos problemas.

- ¿Cómo ha transcurrido el fin de semana con la situación tremenda que tenemos?

- Como hay que hacer, intentando estar el máximo tiempo posible en casa. El sábado sí que estuve en los Centros para hablar con la gente y para tranquilizar a todo el mundo. Estamos preocupados como puede estar cualquiera.

- ¿Cómo estiman que va a ser la repercusión económica que va a suponer cerrar los centros?

- Pienso que lo primero es la salud y después el negocio. Quiero trasladar mi reconocimiento a los trabajadores por su responsabilidad ante una situación que no es sencilla. Hace un mes me tocó cerrar Timanfaya y no lo dudé y no pasó nada. Se habla en todo momento con los trabajadores y con los touroperadores y ahora lo que toca es curarse en salud y ya tocará luego recuperarse.

- Ustedes adelantaron con el cierre de los Centros una medida que luego habría sido obligatoria...

- Era algo que tenía que suceder y fuimos los primeros dando ejemplo. Cuando saltó el primer caso de Coronavirus en Madrid, nosotros ya hicimos acopio de material de limpieza para que los trabajadores estuvieran constantemente limpiando y aseándose. Además, todas aquellas personas que tengan a su cargo a personas mayores por el cierre de residencias se quedan en casa, lo mismo que los que tengan menores. Todos aquellos que puedan hacer teletrabajo, se quedan en casa y los que puedan tener un contagio o cercanía con alguien que haya venido de Madrid también se quedan en casa. Hemos reducido los grupos de trabajo en los Centros y estamos aprovechando para limpiar y hacer el mantenimiento que no se ha hecho durante quince años.

- ¿Cómo valora la reacción política que se ha hecho desde Madrid?

- Creo que lo han hecho bien y han intentado que no ocurra lo mismo que en Italia. Lo que a mí me asombra es ver al presidente de Cataluña diciendo que se ha aplicado un 155. Yo creo que no estamos para aguantar fragilonadas y todos debemos ponernos a las órdenes del gobierno central.

- El viernes se suspendió el consejo de Administración de los Centros. Sabe que ha una denuncia de Coalición Canaria por la contratación de cuatro personas porque consideran que es un disparate. ¿Qué opinión tiene sobre este asunto?

- Como ya han demostrado a lo largo de su trayectoria, no están bien informados ni bien asesorados porque van perdiendo todos los juicios. Sí se pueden hacer estas contrataciones porque lo pone en los estatutos que ellos mismos aprobaron. Lo que pasa es que no se acuerdan. Hay otra cosa que tampoco dicen y es que nos hemos quedado sin directores. El director de Recursos Humanos renunció a su plaza; se fue sin ningún tipo de indemnización a pesar de que llevaba años con pleitos judiciales. La persona que tenía un contrato de interinidad en ese departamento de Recursos Humanos también está de baja. El director de mantenimiento está trabajando en el Cabildo. Es decir, hay que cubrir determinadas plazas. Yo entiendo que puedan hacer todas estas quejas públicas pero está la realidad de los Centros y es que nos hemos quedado sin directores y había que dotar a los Centros de esas figuras. Yo creo que han sacado esta historia de los directores para ir contrarrestando las noticias tan malas que iban recibiendo con respecto a los concursos públicos, la información de las guaguas, las cestas de Navidad. Cada vez que sacábamos o sacaba Podemos una noticia sobre esto, ellos soltaban lo de los directores por los nervios que tienen. Yo estuve cuatro años en la oposición y cada uno desarrolla su trabajo como quiere.

- Hablando del tema de las guaguas, Coalición Canaria ha dicho que Podemos ha actuado como palmeros del gobierno, que ustedes les filtraron la información y que no tienen ningún miedo por el tema de la contratación. ¿Ustedes jalearon a Podemos para que sacaran esa información?

- Yo si fuera Echedey Eugenio estaría muy muy asustado porque los contratos y facturas tienen un máximo de 15.000 euros y tú no puedes darlos a dedo y ellos lo han quintuplicado. Estamos hablando de contratos y facturas anuales de 200.000 euros y de 97.000 euros sin ningún tipo de procedimiento y así está todo en esta Administración. Aquí no se ha sacado ningún concurso. Cuando CC salió diciendo que habían sacado 41 concursos públicos, les invito a que vayan a la página de los Centros Turísticos, al portal de transparencia y vean los concursos que sacaron, que son todos relacionados con el FDCAN porque no les quedaba más remedio. Lo que es administrar la empresa, lo único que hicieron en 2015 es sacar el Plan de Igualdad, que se lo llevó el famoso despacho de abogados al que bastante bien le ha ido con los Centros pero nada más. Ahora la Administración está sacando todo a concurso. De hecho, hemos sacado lo de las guaguas, que quien ganó fue Bus Leader con una diferencia muy grande con respecto a los otros competidores. Estamos terminando el pliego de las ETT, el de las listas de sustitución, el de Seguridad, que ya tiene que ser adjudicado en breve. Hay una gran diferencia. Con respecto a la filtración, en absoluto. Esta información ya la había solicitado Podemos en 2017 y no le dieron nada y la volvieron a solicitar en 2018 y está todo registrado. A nosotros nos vuelven a hacer otra solicitud y a mí no me queda otra que darla porque esto es una empresa pública y el consejo de administración tiene una responsabilidad penal si sucede cualquier cosa. A partir de ahí que Echedey y José Juan Lorenzo tienen que ser conscientes de lo que hacían aquí dentro y creo que tendrán que responder ante los tribunales.

- Si no lo hubiera hecho Podemos, ¿habrían ido ustedes a los tribunales con este tema?

- Nuestra misión era sacarlo a concurso. Si lo pide Podemos, ellos son los que deben ir.

- ¿Bus Leader es una empresa local?

- No lo sé. Es un concurso público y no se puede hacer distinción. Ni conozco a los dueños ni se quiénes son.

“Si yo fuera Echedey Eugenio estaría muy muy asustado”
Comentarios