-Usted se reunió días pasados con los propietarios de bares y restaurantes de El Golfo, los cuales han sido advertidos por Costas a través de escritos en los que al parecer se les amenazaba con usar otras medidas si en el plazo de un mes no retiraban las mesas y sillas de las terrazas de sus locales. ¿Qué pasó finalmente con eso?
-Se mantuvo una reunión con los dueños de las terrazas y, bueno, lo único que sabemos es que estuvieron por la zona unos guardas de Costas y lo único que hemos visto es la copia de un boletín de denuncia. Parece que estos guardas daban un plazo de 15 días para venir a llevarse las sillas y las mesas. Yo creo que ese no es el procedimiento. En ese caso y si eso es así, creo que se excedieron porque no son ellos quienes tienen que decir eso ni alarmar a la gente porque lo único que hemos visto es que hay una copia de esas denuncias. Estamos pidiendo una reunión con la Demarcación de Costas de Las Palmas para ver si hay alguna otra cosa.
-¿Pero cómo pueden amenazar de esa manera y decir que se llevan las sillas y las mesas?
-Esto es lo que hicieron los guardas de Costas que estuvieron por allí. Entonces claro la gente venía un poco alarmada pero, claro, las sillas y las mesas no se las pueden llevar si abrir un expediente, sin haber notificación, sin haber un plazo...
-No, no y que ante una resolución administrativa cabe un recurso.
-Claro, también.
-¿Qué papel va a jugar el Ayuntamiento al respecto?
-El Ayuntamiento va a ver cuál es la intención que tiene Costas en ese aspecto y va a defender que eso ha estado allí desde hace mucho tiempo, que eso no es nada nuevo. Además, eso crea un montón de puestos de trabajo, creo que no molesta a lo que ellos llaman la servidumbre de seguridad de la playa y por lo tanto yo no sé qué empeño ni qué interés tienen ahora al acordarse de El Golfo. Será que les parece bonito y como está demasiado bonito y crea puestos de trabajo y la gente vive bien, pues eso parece que molesta al señor Fernández.
-¿Le molestan ellos o le molesta usted?
-Yo seguramente que sí.
-Por otro lado, parece que se han llevado 19 licencias suyas a la Fiscalía. ¿Qué hizo?
-No sé. Bueno, si sé. Parece que se pretende un ‘golpe de efecto'. Yo tenía información desde hace un par de semanas o un mes de que estaban buscando alguna cosa, buscando desesperados algo que tuviera efecto, será para tapar las deficiencias de ellos, del Partido Socialista que es a quien más alcaldes han metido en toda España en la Fiscalía Anticorrupción. Ellos han recurrido todas las licencias, aunque claro eso de recurso normal parece que no surte efecto ante la opinión pública y los medios de comunicación y han buscado una forma de llevar las que le pareció, será. Yo no sé cuáles son ni me he molestado en mirarlas. Fíjese qué interés le he puesto.
-¿Pero no está preocupado?
-Yo no me he preocupado ni en mirar a cuáles se refiere, porque tampoco lo dirá, es que no he leído ni el artículo del periódico. Fíjese usted la preocupación que tengo. Pero bueno, lo que sí me extraña es que estos gamberros se dediquen a eso. Y eso es un clan de tres elementos, dos abogados y el intelectual consejero de Política Territorial y Medio Ambiente, que no tiene ni idea de medio ambiente ni de nada. Es un ‘carajito a la vela' que han puesto ahí, que ha llegado a la política y parece que quedó enfocado ahí negociando con todo el mundo, a escondidas de todo el mundo. Para ese si hace falta alguien que lo investigue.
-Sin embargo, la vía penal es dura.
-La vía penal, no eso es para conseguir un ‘golpe de efecto'. Llevo 19 licencias al Fiscal Anticorrupción. Yo espero que el Fiscal Anticorrupción diga mire, éste no es el camino. Llévelas usted a un contencioso administrativo que es donde deben estar.
-¿Cómo van los más 20 contenciosos administrativos abiertos contra Yaiza?
-¿20 y pico?, habrá más de 40, porque ellos las han recurrido todas. Bueno, algunas ya han salido porque las han recurrido por recurrirlas y han tenido que retirarlos porque no tenían nada que llevar pero claro, como cobran por recurrirlas. Ese clan que tienen ahí, fuera del Cabildo, porque no son los servicios jurídicos del Cabildo quien las recurre sino las recurre un equipito ahí por fuera, con los que presuntamente tienen que ver algún político que está dentro del Cabildo, y claro como cobrar por recurso, pues las recurren todas. Pero el Cabildo debería publicar cuánto ha cobrado ese estudio de abogados que ha recurrido todas las licencias de Lanzarote. Ese equipo exterior, cuánto ha cobrado. Han cobrado muchísimos millones de pesetas y eso habría que sacarlo también a la luz pública porque han recurrido cosas que no tienen por qué recurrirlas.
-Por ejemplo.
-Pues varias, muchas. Esas mismas que han retirado, las han retirado porque ven que no tienen por dónde cogerlas. Y tampoco se puede recurrir algo que es subsanable, que les falte cualquier tontería como las que salieron porque no estaba publicada la ordenanza. En el momento que salió ya estaba publicada la ordenanza. Pues no había por qué recurrirlas tampoco, pero como cobran por recurrirlas, pues chico, las recurrimos todas y dinerito para acá.
-¿Estos temas lo están haciendo cambiar de actitud?
-¿Cambiar de actitud? Me hace cambiar de actitud ver la poca vergüenza que tienen algunos. El refrán dice que el ladrón piensa que todos son de su condición y eso es lo único que me hace cambiar de actitud. Pero yo tengo la conciencia tranquila y por lo tanto...
-¿Seguro?
-Yo me asesoro de todos los pasos que doy y sin informes no hago nada.
-¿O sea que usted no da una licencia sin las correspondientes informes?
-Estaría bueno, es que ni siquiera me la pasan para firmarla si no está ya firmada y favorable por un técnico. Ni siquiera me la pasan.
-¿Entonces no ha metido nunca la ‘pata'?
-Yo he metido la pata muchas veces.
-¿De verdad está tranquilo?
-Yo si. Aquí no se habla de temas importantes, de solucionar temas de la Isla, se busca el chanchullo, el efecto, la prensa, esa es la precampaña de los niños estos del PSOE.
-Dice que se quedó un poco triste con la dimisión de Fernando Prats.
-(Risas). No tenía que haber dimitido, lo que no tenía es que haber aparecido por aquí. Es que se tiene información de este señor. Este señor por dónde quiera que ha pasado no ha dejado sino pleitos, enredos y no ha solucionado nunca nada. Tenemos información muy veraz de por dónde ha pasado este señor y aquí en Lanzarote lo que ha hecho... ¿Es que todavía no se convencen? Está a la vista de todo el mundo, no ha arreglado un problema, no ha dejado sino pleitos y todavía hay un grupito que lo apoya. Porque ha sido un chanchullero, además es un especialista en liarlo todo de tal manera que para desliarlo luego veremos a ver cómo lo hacemos.
-El Tribunal Supremo ha rechazado este lunes la solicitud de aclaración de la sentencia de Dimas Martín. ¿Cómo contempla usted esta decisión?
-Yo de eso no sé nada, porque tampoco sé lo que él ha presentado ni estoy yo al día en esos temas. Yo de esos líos no sé.
-¿Pero usted no conoce el refrán de cuándo las barbas del vecino veas arder pon las tuyas a remojo?
-En la vida siempre se puede tener un tropiezo, uno es humano y puede tener un tropiezo. Bueno, mala suerte. Unos tenemos menos suerte y otros más suerte, el que no se equivoca es el que no hace nada. Por eso lo que hacen algunos es medrar, estar mirando todo el día a ver qué es lo que hacen los demás y claro, cómo no se van a equivocar si no han dado un palo al agua en su día.
-Si esta ya es la precampaña, cómo será la campaña.
-No, ésta es ya la campaña. Aquí en este municipio se vive muy bien, la gente es muy feliz, lo que pasa que aquí vienen a interrumpir otros que no viven en este municipio ni le tienen simpatía. Algunos, yo no sé si han estado alguna vez. A lo mejor de paso para Fuerteventura. Por lo tanto, quieren dar la sensación de que en este municipio todos son problemas y no, los problemas los busca otra gente que ni siquiera vive en el municipio.