sábado. 10.05.2025

"Los Centros venían arrastrando una deuda histórica desde 2008, cuando Carlos Espino dejó ese gran agujero con los ayuntamientos de Haría, Tinajo y Yaiza"

El consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio, asegura que tras el cambio de letrado en el caso que estudia la gestión del ex secretario general del PSOE en Lanzarote, Carlos Espino, al frente de los Centros Turísticos, un asunto que está en fase de instrucción en los juzgados de la capital lanzaroteña desde 2009, espera que se reactive un proceso que parece estar durmiendo el sueño de los justos. La idea no es otra que intentar que se haga justicia, y que se determine si hubo o no hubo delito en una gestión que entiende que fue nefasta y que llevó a la empresa pública al borde de la quiebra. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cope Lanzarote contó este lunes precisamente los problemas que habían tenido para liquidar la deuda del canon contraída con los ayuntamientos de Haría, Yaiza y Tinajo por culpa de la herencia económica dejada por el propio Espino. Para él, casi es un milagro que a día de hoy se pueda afirmar que no existe deuda con esos ayuntamientos, un asunto que además fue utilizado políticamente incluso dentro de su partido, Coalición Canaria (CC), para librar batallas internas que ya forman parte del pasado. También explicó, abordando otras cuestiones de actualidad, que aunque el Cabildo no tiene competencias en el tema de la huelga del aeropuerto de Guacimeta, él personalmente está llevando a cabo reuniones con todas las partes implicadas para solventar un problema que está afectando a la imagen de la isla como destino turístico.

- Este fin de semana han anunciado que se han puesto al día con los tres ayuntamientos que cobran canon de los Centros Turísticos. ¿Han acabado entonces con la deuda total con ellos?

- Sí. El 22 de agosto procedimos al último pago, que era un objetivo que nos habíamos propuesto antes de verano y finalmente hemos llegado a tener esa deuda a cero, no sólo de lo que corresponde a este mandato, sino de aquellos que algunos nos habían dejado de herencia.

- ¿No habrá sido fácil poder conseguirlo imagino teniendo en cuenta la herencia de la que habla?

- Desde luego. Los Centros venían arrastrando una deuda histórica desde 2008, cuando Carlos Espino dejó ese gran agujero con los ayuntamientos de Haría, Tinajo y Yaiza. Desde 2009 se ha venido intentando aminorar esa deuda pagando año a año lo que correspondía, pero siempre iba quedando un resto que por fin hemos logrado pagar.

- Están ahora pendientes de llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Haría para solucionar el problema que todavía no han resuelto respecto a la Cueva de los Verdes. ¿Qué novedades tienen al respeto, que acuerdo quieren alcanzar finalmente?

- Queremos entendernos bien con el Ayuntamiento de Haría, con el de Tinajo y con el de Yaiza, porque evidentemente el primero tiene la losa judicial detrás, pero creo que el borrador, que está muy avanzado, se pueda llevar a pleno si no es este mes, a principios de octubre, y espero que ese mismo acuerdo se pueda llevar también a cabo con los otros ayuntamientos, teniendo en cuenta determinados matices, para que de una vez el tema del canon quede fijado de forma bilateral.

- Hablaba antes de la herencia dejada por Carlos Espino. Después del cambio de abogado que han tenido, ¿qué sabe de la fase de instrucción de su proceso, que parece que está durmiendo el sueño de los justos?

- Hicimos un cambio de letrado porque el que estaba no había dado respuesta sobre la situación y ahora tenemos una letrada, que ha estado consultando en los tribunales en qué fase está el procedimiento y pidiendo toda la documentación de los últimos pasos dados. Estamos reactivando el tema de la denuncia por la gestión de Carlos Espino porque el dinero público es de todos y tiene que esclarecerse qué pasó con el mismo.

- ¿No están sorprendidos con la lentitud de ese proceso?

- Sí, principalmente porque se ve cómo se desarrollan unos procesos judiciales y otros. No es normal que haya un proceso que se ha quedado exactamente durmiendo el sueño de los justos y nuestra intención es que se resuelvan todos los asuntos en los que esté envuelta la EPEL, llámese procedimiento judicial con Haría o procedimiento de la cocina de Los Jameos.

- Hablando también de dinero, ¿han tenido alguna noticia nueva sobre el robo en Los Jameos?

- Es cierto que no ha habido nuevas noticias pero entiendo que seguirán con la investigación y supongo que estarán cerrando cada vez más el círculo. Sigue el expediente con el seguro para intentar recuperar el dinero pero poco más nos han aportado.

- Se ha reunido con los trabajadores del aeropuerto que han ido a la huelga. ¿Está preocupado por este asunto?

- Fue a demanda de los trabajadores y hemos estado haciendo un seguimiento de la repercusión de la huelga porque es un tema que afecta a la imagen de Lanzarote como destino turístico. También me he entrevistado con algunas agencias de viajes y touroperadores y me transmitieron su punto de vista. Hoy tengo prevista una reunión con la empresa. El Cabildo no tiene competencias con este asunto ni puede hacer nada que no sea escuchar a las partes y tratar de mediar. También se ofreció la dirección general de Trabajo del Gobierno de Canarias para ayudar a solucionar el conflicto cuanto antes. Parece que va por buen camino la conciliación entre ambas partes aunque por desgracia, siguen enrocados en un punto.

"Estamos reactivando el tema de la denuncia por la gestión de Carlos Espino porque el...
Comentarios