viernes. 09.05.2025

"Parece que el asesor del comité de empresa, Andrés Barreto, y del PSOE, ya han hablado en aquellos medios en los que sólo hablan de la parte del comité de empresa pero no lo hacen en aquellos que tratan la totalidad de la noticia"

"Todo el plenario nos dejaron solos porque a veces es más fácil subirse al carro del populismo. Cuando hablamos de una huelga salvaje, lo decimos en el plano económico y también en las formas que perdieron en el comité de empresa en algunas ocasiones"

El portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, ha destacado la importancia de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que avala su postura respecto al incremento económico que solicitaba el comité de empresa de los Centros Turísticos y que derivó en una huelga que califica como salvaje en lo económico y en las formas. En el programa A Buena Hora de Crónicas Radio – Cadena Cope manifestó que si la Primera Corporación siguiera adelante con la intención de pagar ese dinero que no corresponde a los trabajadores, acudirían a los juzgados acusándoles de malversación de caudales públicos aunque confía en que este proceso ya haya llegado a su fin. En otro orden de cosas, cree que no es normal que el PSOE se haya dedicado en estos primeros compases de gobierno a buscar facturas y contratos de la etapa de CC en lugar de trabajar en sacar proyectos adelante.

- Dicen en el Partido Socialista que la sentencia de los Centros Turísticos sobre la que ustedes hablaron la pasada semana era muy reciente, que tampoco era para tanto y que por eso no la habían mencionado. ¿Es así?

- La tienen desde septiembre y estamos en octubre y en cuanto a su importancia, determina si tenían razón el comité de empresa, Andrés Barreto, Loli Corujo y demás en el mes de julio de 2017 cuanto plantearon una huelga que les costó a los lanzaroteños casi 3 millones de euros. A mí me gusta darle a las cosas la importancia que tienen y estamos hablando de algo muy serio. Hoy hablamos con la razón que nos da el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

- ¿Qué dice la sentencia?

- Antes y durante la huelga, el comité de empresa repetían que había que pagarles los 30 euros que les quitaron y que por eso era la huelga y nosotros decíamos que no se podía porque si lo pagamos supondría un aumento salarial y así lo decían los informes técnicos y jurídicos de Recursos Humanos, de Secretaría y de Intervención. Lo mismo que dijimos nosotros, hoy lo ha dicho un juez por segunda vez porque ya lo dijo en primera instancia y ahora se dice por segunda y cerrando casi todas las puertas a que haya recurso porque la sentencia es clara y contundente.

- Teniendo en cuenta que en este país sale casi gratis recurrir, no deberían tenerlas todas con ustedes…

- Parece que el asesor del comité de empresa, Andrés Barreto, y del PSOE, ya han hablado en aquellos medios en los que sólo hablan de la parte del comité de empresa pero no lo hacen en aquellos que tratan la totalidad de la noticia. Por lo visto, parece que no van a recurrir porque la sentencia es clara para ir a un recurso de casación en el Supremo y hace falta encontrar una sentencia de un caso similar que diga lo contrario y no creo que sea fácil que la haya.

- ¿Cree que el tiempo les ha dado la razón frente a partidos como el PSOE, PP; Ciudadanos, Podemos y Somos que les dejaron solos en este asunto de esa huelga salvaje en el plano económico que se produjo?

- Todo el plenario nos dejaron solos porque a veces es más fácil subirse al carro del populismo. Cuando hablamos de una huelga salvaje, lo decimos en el plano económico y también en las formas que perdieron en el comité de empresa en algunas ocasiones. Fue un proceso muy complicado no sólo en lo profesional sino también en lo personal con insultos y amenazas que se proferían a aquellos que lo único que decíamos era que si tan claro lo tenían, esperaran a que se pronunciara un juzgado porque nosotros no íbamos a pagar algo que entendíamos que no procedía pagar.

- ¿Y esto qué va a suponer?

- Hace unas semanas el grupo de gobierno del Cabildo, principalmente el PSOE, pero con el visto bueno del PP, llevaron a un consejo de administración pagar lo que estaban pidiendo los trabajadores para, según ellos, buscar la paz social y retirar los procedimientos judiciales. Afortunadamente, llegaron las sentencias antes de que tuvieran tiempo de retirar los procedimientos y no van a poder pagarlo porque como lo hagan en contra de lo que dice una sentencia, nos obligarán a ir a los juzgados contra los dirigentes de los Centros Turísticos porque estarían malversando dinero público.

- Y el resto de temas sigue igual o peor porque parece que ni va a hablar Juan Felix Eugenio ni van a aclarar las cosas…

- Siguen igual o peor. Me han dicho que la presidenta del Cabildo mandó un comunicado desdiciendo a Marcos Bergaz con el tema de los jinetes del Castillo diciendo que ellos nunca dijeron que había un informe que avalara la retirada.

- También han sacado otra nota hablando del libro que se retiró diciendo que no fue que lo retiraran sino que estaban revisando el procedimiento de adjudicación. ¿Qué le parece?

- Tienen que dar marcha atrás cuando desde la oposición se les presiona y no pueden hacer otra cosa. Estamos en un momento que es de locos porque parece una inquisición por parte del Cabildo que gobierna Carlos Espino, retirando libros y prohibiendo la actuación de artistas. Esto no se ha vivido nunca y afortunadamente, están dando marcha atrás pero dejando en evidencia cosas como que le hacen ir a Marcos Bergaz diciendo que hay informes que avalan la retirada y ahora están diciendo que ese informe no existe. El Cabildo tiene que hacérselo mirar porque en la rueda de prensa de los cien días, lo único que van a poder decir es que han abierto todos los cajones que había en el Cabildo y que no han encontrado nada. Me consta que es lo que están haciendo y con intensidad y así me lo transmiten trabajadores del propio Cabildo que aseguran que no les indican cosas que haya que hacer sino que lo únicos que les piden es que saquen facturas y contratos. El otro día lo decía la propia presidenta que han dedicado los primeros días de gobierno a hacer una radiografía del gobierno de CC. De verdad que yo eso no lo entiendo porque cuando uno se presenta a unas elecciones y tiene la suerte de gobernar es para hacer las cosas que tienen que hacerse pero no para estar persiguiendo fantasmas.

- Con el asunto del libro lo que han hecho ha sido criticarles a ustedes por el tipo de adjudicación de las obras en el departamento de publicaciones del Cabildo. ¿Nos puede explicar cómo se hacían estos trámites?

- Si Dolores Corujo o Carlos Espino me explican a mí cómo se hace un proceso de adjudicación de una obra de arte o de un concierto de un artista se lo agradeceré. Que quede claro que no se puede sacar a licitación este tipo de cosas. Si tú quieres que un escritor te haga un libro, tienes que contratarlo con el artista, no es algo que se pueda sacar a licitación y así lo establece la ley. No se trata de colocar veinte metros de piso y lo saco a licitación y si uno me cobra diez euros y otro cinco se lo doy al de cinco. Ellos saben que cuando se trata de artistas, el procedimiento es diferente al que se usa para obras o servicios.

"Estamos en un momento que es de locos porque parece la Inquisición por parte del...
Comentarios