La secretaria general de Coalición Canaria en Lanzarote, Migdalia Machín, confía en que el pacto electoral entre su formación y Nueva Canarias sea el germen de la unión del nacionalismo en el Archipiélago. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes manifestó que todavía no saben quiénes serán los candidatos de cara a los próximos comicios y aseguró que parece que hay dos PP en Lanzarote, el del Ayuntamiento de Arrecife y el del Cabildo.
- ¿Qué valoración hace del acuerdo al que han llegado con Nueva Canarias de cara a las elecciones de noviembre?
- Está claro que es una acuerdo en el que algunos no confiaban debido a todo lo que había pasado en algunas islas y en el Gobierno de Canarias. Finalmente, el acuerdo se ha firmado y ahora habrá que ver cómo funciona. Espero que no sea una cuestión de elecciones sino que vaya más allá.
- Ustedes ceden el primer puesto de la provincia y NC ha rechazado la oferta del PSOE así que podría decirse que los dos han sido generosos. ¿No cree?
- Eso es lo que cuentan los medios y dicen que también tenían contactos bastante avanzados con Más País de Errejón. Lo importante es que hay un documento firmado entre ambos partidos y espero que sea el comienzo de algo que pueda unir el nacionalismo en Canarias bajo una misma sigla.
- ¿Cree que ese acuerdo podría romper el actual Gobierno de Canarias?
- No lo sé. Los que están ahí lo hicieron porque optaron antes por el PSOE, NC, Podemos y ASG que por CC. Yo prefiero pensar que es un pacto para unir el nacionalismo. Creo que las alianzas para unos comicios no pueden quedarse solo en las elecciones sino ir más allá porque bastante complicado es elaborar un pacto para que se quede solo en unos comicios.
- ¿Cómo va a afectar este pacto a Lanzarote?
- En principio también van a ir juntos. No he hablado con Armando Santana, que es el único concejal que tiene NC en Arrecife y eso no nos pone tantas dificultades como en otras islas y si ellos han podido hacerlo, nosotros también.
- ¿Se tienen que sentar a hablar ya de este tema?
- Sí, las listas tienen que estar listas esta semana porque son los tiempos que ha marcado la Junta Electoral Central. Se ha acordado que en el Congreso sea una lista cremallera. Arrancaría durante dos años y medio el representante de NC y luego entraría CC. En Tenerife sería al revés.
- ¿Saben quién va a ser el candidato de CC al Senado?
- No. Los anteriores candidatos tanto al Congreso como al Senado, Carmen Rosa Márquez y Luis Arráez, han manifestado que prefieren que pasen otras personas por cuestiones personales. Eran muy buenos candidatos. Hoy tenemos la permanente, mañana el consejo político insular y decidiremos quiénes son las personas que irán en listas.
- Ya no van a poder utilizar los carteles…
- Además hay que cambiar la denominación del partido porque iremos con NC. En estas elecciones no se van a hacer tantos carteles porque los partidos no están recuperados de las dos elecciones pasadas.
- ¿Va a hacer usted alguna propuesta para los candidatos?
- Yo ya he hablado con los comités locales para saber quién querría postularse. Yo tengo a alguno en la cabeza pero primero lo llevaré a los órganos del partido para que decidamos entre todos.
- Echedey Eugenio ha dicho que no tendría problema si se lo pidiera el partido…
- Fue una de las propuestas que saltó en la permanente. No sé si será o no pero evidentemente Echedey sería muy buen candidato, teniendo en cuenta los resultados que obtuvo en Arrecife.
- ¿Qué opinión les merece que la presidenta del Cabildo haya decidido quitar las esculturas de Jason deCaires del Castillo de San José?
- No sabemos si hay un informe técnico o es por otra cuestión. Parece que para el PSOE todo lo que se haya hecho bajo la presidencia de Pedro San Ginés es malo. El arte no tiene signo político pero bueno, todavía no sabemos en qué informes se basan para poder quitarlo. Será algo que llevaremos al Pleno a ver qué nos dice.
- Han pedido al PP que recapacite sobre este asunto…
- A mí la sensación que me da es que en Lanzarote hay dos PP diferentes, el que lidera el Ayuntamiento y el del Cabildo. Tengo la sensación de que hay un pacto no escrito entre la presidenta del Cabildo y la alcaldesa para que cada una haga y deshaga como quiera en su institución y que la otra no se meta. Con el tema de las fiestas de San Ginés, la propia alcaldesa dijo que tenían que responder los del Cabildo, como si en el Cabildo no estuvieran sus compañeros del PP gobernando.