viernes. 09.05.2025

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, asegura que tienen que escuchar bien qué les cuentan desde el Gobierno de Canarias en torno al nuevo reparto del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) porque es consciente de que hay obras en el municipio que no pueden caer en saco roto de ninguna manera. Por ello, dice que será cauto a la hora de apoyar medidas que puedan afectar de una forma tan importante al municipio y que tendrá que esperar a ver qué se decide en la reunión que van a mantener los representantes de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) el próximo lunes. Así, una vez más, ha dejado claro que por delante de los criterios de partido o del Gobierno de Canarias están los que debe defender como alcalde de su municipio, no dando por hecho de entrada un apoyo ciego a la idea que está defendiendo el Partido Socialista (PSOE) en el Archipiélago y el presidente del Ejecutivo autonómico, su compañero Ángel Víctor Torres. En el programa A Buena Hora de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes afirmó que confía en que el colegio El Quintero sea pronto una realidad como lo está siendo la ampliación del centro de mayores de San Bartolomé.

- Están últimamente los partidos políticos con muchas discusiones internas. ¿A ustedes también les pasa?

- Los partidos cuando están vivos generan las discusiones sanas y eso es lo que hay que fomenta, que se llegue a acuerdos y si no se llega, que se respeten las posturas mayoritarias.

- Además, por ejemplo, en Coalición Canaria hubo muchas tensiones en la época de Pepe Torres, Pedro San Ginés y otros cuantos y luego se ve que no afecta en los resultados electorales…

- Yo creo que no. Un partido en el que no se generen debates no tiene futuro. Nuestro partido ha tenido asambleas muy duras con discusiones agrias pero luego por fuera nos uníamos para defender unos objetivos comunes.

- ¿Tiene claro que el PSOE va a ganar de calle en Lanzarote?

- Los escenarios hoy en día son muy cambiantes y es complicado. Hay que seguir luchando y trabajando y poniendo encima de la mesa que la educación, la sanidad y los servicios sociales son claves para nosotros. No podemos dar nunca nada por hecho porque los escenarios cambian y hay que ver lo que pasa con Cataluña o Thomas Cook. Además, nuestros rivales políticos son muy buenos.

- ¿Usted está de acuerdo con la intención de subir los impuestos del Gobierno de Canarias?

- Esta semana he tenido que ir a Gran Canaria y Tenerife para que nos explicasen cuál era la fórmula que van a llevar a cabo para cubrir ese agujero que ha dejado CC con medidas que eran positivas pero que no tenían ficha financiera. Por un lado hablamos de la rebaja de las horas lectivas en los ámbitos sanitarios y educativos y está muy bien pero eso hay que hacerlo con ficha financiera. Por otro lado está que la rebaja de medio punto del IGIC ha generado 198 millones de agujero. Hay prácticamente 400 millones que hay que solventar y todo esto con una desaceleración importante de la economía. El lunes tenemos otra reunión para debatir en la FECAM qué decisión toma y si aceptamos o no.

- ¿No se van a ver en un apuro en el Ayuntamiento si cambia el criterio del reparto de los fondos del FDCAN?

- El 80 por ciento de los municipios canarios vivimos en una situación en la que la nueva ley de racionalización del gasto y otro tipo de leyes que también han aplicado nos coartan mucho. Cualquier rebaja de 200 ó 300.000 euros en un ayuntamiento implica poner en serio riesgo muchas inversiones así que vamos a ser cautos y a tomar una decisión sosegada pero siempre que no se pongan en riesgos las cuestiones básicas de sanidad, educación y servicios sociales. Tenemos inversiones plurianuales con los fondos FDCAN que no pueden caer en saco roto porque nos pueden hacer bastante daño. Insisto en que vamos a ver qué nos proponen el lunes desde el Gobierno de Canarias y en base a eso tomaremos una decisión.

- ¿Qué le dijo la consejera de Educación sobre el tema del colegio El Quintero?

- Que hay muchas dificultades pero estamos luchando para que un problema de hace más de diez años se convierta en una realidad. Tenemos un colegio en un espacio municipal en el suelo que hemos cedido para que se pueda desarrollar. Lanzarote cuenta con un porcentaje de aulas modulares o barracones que es insoportable y un agravio comparativo con el resto de las islas y tenemos una oportunidad porque San Bartolomé cuenta con proyecto, el suelo cedido y con informes técnicos y jurídicos lo que significa que si mañana se pinta la partida, mañana se puede licitar y empezar ejecutar el proyecto y corregir todas esas deficiencias y dotar a todos los alumnos de un espacio para dar sus clases. El Quintero no cuenta ni con comedor, las canchas son reducidas y hay barracones así que le hemos pedido que se pongan a pintar eso para buscar la partida del presupuesto del Gobierno de Canarias. Eso es lo que le he trasladado y me he movido con muchas personas para ir dándole una solución. No hace falta pintar toda la partida. Es una obra que cuenta con un presupuesto de 6,6 millones de euros y 24 meses de ejecución de obra y ya hemos dicho que con que pinte algo este año ya podemos empezar a licitar y comenzar la obra y eso es una garantía de que va a continuar.

- ¿Tiene claro que eso se va a pintar?

- Yo soy muy cauto porque tengo el caso de la piscina de Playa Honda siempre presente que generó una frustración que todavía hay mucha gente que lo recuerda. Para el centro de respiro familiar hay posibilidades de que podamos conseguir que nuestros mayores estén ocho horas pero en ningún caso hablo yo de ocho horas; prefiero decir cuatro porque sé que es lo que podemos asegurar. Yendo desde la humildad se consiguen más cuestiones que yendo desde el exceso de confianza. Lo mismo pasó con el transporte escolar, que nunca prometimos nada y finalmente se resolvió. Es importante no generar frustraciones para que una sociedad avance de manera sana. Espero que sí se desarrolle y confío en tener finalizado el colegio El Quintero durante esta legislatura.

- ¿Están terminando ya la ampliación del centro de mayores de San Bartolomé?

- Esto es una reivindicación de los mayores de San Bartolomé, que cada vez son más y contaban con un espacio reducido. Es un espacio fantástico y quiero agradecer a la sociedad El Porvenir que los ha alojado durante todo este tiempo. Se está haciendo un nivel de remate importante en las obras y el presidente de la asociación de mayores se quedó encantado.

“Cualquier rebaja de 200 ó 300.000 euros en un ayuntamiento implica poner en serio...
Comentarios