“Al PP se nos crucifica por mucho menos de lo que dicen en el PSOE”
La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Maite Corujo, tiene claro que si alguien del Partido Popular (PP) hubiera dicho lo de “maricón”, como ha hecho la ministra de Justicia, Dolores Delgado, con su compañero de gobierno Grande Marlaska, ya estaría en la plaza pública para crucificarle. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles, además de tratar los asuntos de la actualidad política nacional y local, lamentó la doble vara de medir en los distintos partidos políticos y también aprovechó para valorar positivamente la visita de la consejera de Bienestar Social del Gobierno canario, Cristina Valido, que el pasado lunes acudió a Lanzarote a conocer de primera mano la situación de los menores inmigrantes acogidos. Aunque todavía quedan cosas por mejorar, entiende que la reacción que se ha producido por el departamento del Ejecutivo autonómico tras la última llegada de pateras a la Isla ha sido la correcta, dentro de la sensación que hay de que finalmente en islas como Gran Canaria y Tenerife entienden el problema que se ha generado y que en el caso de la última llegada masiva de inmigrantes se tuvo que resolver acudiendo al propietario del hotel Fariones, que cedió decenas de colchones y ropa de cama para que la gente pudiera dormir en condiciones dignas mientras se les encontraba una ubicación mejor.
- El parlamentario socialista, Marcos Hernández, dice que el gobierno socialista de Pedro Sánchez va a aguantar ¿Usted cree que se sostiene?
- No tiene pinta de ser un gobierno que se sostenga por sí mismo. Van cayendo uno tras otro. Es lo que pasa cuando a uno se le llena la boca al hablar de los demás pero luego tiene la casa por barrer. Es bochornoso.
- ¿Qué pasaría si alguien del PP hubiera llamado maricón a otro compañero?
- Ya estaríamos en mitad de la plaza pero la vara de medir no es igual para todos. A nosotros se nos crucifica de una manera tremenda, por mucho menos que en el PSOE. A nosotros no nos habría salido gratis decir algo así.
- Hace unos días recibió la visita de Cristina Valido ¿Significa esto que el gobierno canario se está implicando en el tema de los menores inmigrantes?
- Es lo que tocaba. Cuando entramos en política, lo hacemos para gestionar este tipo de cosas. Estamos en esto para tocar las puertas que haya que tocar. Cuando Lanzarote está viviendo una situación como la que estábamos viviendo nosotros, tocaba hacerlo. Agradezco muchísimo la visita de la consejera Cristina Valido porque no hay nada como tener una composición de lugar real para saber de qué se está hablando. Mi lectura es muy positiva.
- ¿Qué hicieron en esa visita?
- Fuimos a ver los recursos que tenemos; no sólo donde están los que han llegado en patera sino también los recursos de menores que hay en la isla.
- ¿Entendió la gravedad del tema?
- Cristina Valido ha entendido que ha habido un problema en Lanzarote con los inmigrantes que por fortuna se está solventando, aunque siempre estamos con la incertidumbre de saber cuántos menores van a llegar la próxima vez, cuándo ni cómo y eso provoca que tengamos la sensación de no saber si estamos suficientemente preparados. Lo que intentamos es cerrar protocolos de actuación y buscar dispositivos itinerantes por las islas y que el Gobierno de Canarias lo pueda montar. Nosotros necesitamos ese respaldo. Es verdad que la situación es estresante porque hemos tenido casi a 30 personas en colchones y compartiendo espacios comunes; no sabes cuántos más van a llegar y si vas a tener plaza en otro sitio. El gobierno de Canarias va a colaborar económicamente para que no asumamos nosotros todo el coste y va a trasladar este tema en la próxima reunión de la FECAI.
- ¿Ser manejan datos sobre futuras llegadas?
- La alerta la generan los próximos menores que ya nos dicen que van a salir más pateras para Lanzarote.
- ¿Cuántos hay ahora?
- Diez en la vivienda y seis repartidos en los centros. De estos seis, la consejera se ha comprometido a derivarlos a otras islas; dos niñas y cuatro niños.