El recientemente nombrado presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, reconoce que la figura de la moción de censura debería utilizarse para reprobar la actitud de un político pero entiende que en este caso, ya era pública su intención de conformar una mayoría antes de la designación de consejeros y no ha quedado otro remedio. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles aseguró que CC utiliza siempre el doble rasero según le conviene, tanto en asuntos como la moción, que ellos mismos pensaban llevar a cabo en Lanzarote, como en la sostenibilidad del territorio.
- ¿No le parece que el sistema por el que se lleva a la presidencia de los cabildos debería ser igual que en los ayuntamientos para evitar mociones de censura tan rápidas?
-Sí. Así se utilizaría la moción de censura para lo que es, para censurar una gestión o una actitud reprobable. Nosotros ya habíamos anunciado antes de la toma de posesión, que habíamos llegado a un acuerdo y no nos ha quedado otro remedio que utilizar esta figura.
- ¿No piensa que para la gente esto puede ser un poco raro?
- En CC utilizan el rasero que quieren y en Lanzarote también hubiesen utilizado esa figura porque también pretendían censurar a Loli Corujo. Lo que está claro es que hay que mantener a las mayorías frente a las minorías, como se le ha dicho a la presidenta saliente.
- En Lanzarote, CC no ha perdido la esperanza de poder hacerse con la presidencia del Cabildo. ¿No cree que lo tienen un poco complicado?
- Por eso hablo del doble rasero de CC.
- Lola García insinuó que usted había dicho en tono machista que nunca sería su vicepresidente. ¿Qué opina?
- Se equivoca. Yo nunca diría eso y menos en elecciones. Hay que recordar que se obligó por ley que hubiera un 60/40 en las listas y el PSOE no solo lo hace por ley sino que es cremallera. Por eso, el comentario sobra. Ha utilizado el victimismo porque no ha conseguido la mayoría absoluta. Es cierto que es la primera mujer que ha llegado a la presidencia del Cabildo de Fuerteventura pero esto es una cuestión de mayorías no de género.
- Es de esperar que la presidencia de su compañero Ángel Víctor Torres en el Gobierno de Canarias le va a facilitar la labor. ¿Es así?
- Estoy convencido de que así será porque es más fácil estar apoyado en el Gobierno de Canarias por un partido que es de tu mismo color. Lo que pasa es que estamos acostumbrados a una política sectaria y estoy convencido de que Ángel Víctor no sólo gobernará para aquellos ayuntamientos o cabildos que sean del PSOE sino para toda Canarias y se va a demostrar.
- ¿Cree que esta vez sí se va a poder hacer un eje oriental fuerte con usted y Loli Corujo como presidentes de Fuerteventura y Lanzarote?
- Creo que sí. Nos conocemos muy bien y si se trabaja de forma coordinada, sin buscar el titular, se puede conseguir que se reconozca que Lanzarote y Fuerteventura aportamos casi el 33% del PIB de Canarias.
- También se ha crecido en población…
- En Lanzarote y Fuerteventura hablamos de unos 250.000 habitantes y 6 millones de turistas.
- ¿Va a propiciar usted la política de desarrollo de hoteles en Fuerteventura?
- Yo estoy por cambiar el número de camas que aprobó Mario Cabrera, aunque yo lo apoyara como consejero del Cabildo. CC me ha llamado a mí desarrollista y sin embargo hoy estamos hablando de parámetros de muchísima más sostenibilidad. Hay una ley que han aprobado CC y PP y entiendo que Mario Cabrera se la habrá leído, que entró en vigor el 1 de septiembre de 2017 y el PSOE no la apoyó. Lo que todos sabemos es que será el último plan insular que tenga Fuerteventura. Habrá muchas modificaciones pero sobre ese documento. CC siempre ha estado en contra de los planes insulares y el que está en vigor ahora se aprobó en la época del tripartito en el 99, después de 16 años haciendo uno. Ellos van haciendo un doble rasero. Dicen que quieren un desarrollo sostenible pero por otro lado, son los que han desarrollado la isla de Fuerteventura. El PSOE nunca, ni en Pájara, donde ha gobernado los últimos 16 años, o en Puerto del Rosario o en La Oliva,… jamás han aprobado ni siquiera una modificación puntual del planeamiento. Lo bueno y lo malo en ordenación de Fuerteventura lo ha aprobado CC. A partir de ahí, toca el discurso del desprestigio fundamentalmente hacia mí. En Fuerteventura CC no tiene ningún problema con el PSOE, lo tiene con sus líderes, a los que trata de descalificar porque tienen buena aceptación por parte de la ciudadanía. Conmigo llevan así desde 2007, que llevan descalificándome como gestor político pero también en el plano personal. Resulta que yo era un buen chico mientras gobernaron conmigo, pero en cuanto comenzó la campaña electoral, me convertí en un desarrollista.
- ¿Qué tal se va a llevar con la ASG?
- No conozco a Yaiza Castilla personalmente pero entiendo que con ellos en el Gobierno habrá una mayor sensibilidad con las mal llamadas islas menores. Entiendo que PROMOTUR no estará al servicio solo de la patronal de Tenerife en temas con el decreto vacacional, la regularización de la actividad turística o la modernización de las instalaciones turísticas, que es lo que ha ocurrido durante todo este tiempo. No sólo están los intereses de la patronal sino que también están los de los trabajadores y habrá que ver cómo mejorar una industria que mantiene la empleabilidad en Fuerteventura.