El presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, cree que la ciudadanía ha dejado claro que quiere un pacto entre Coalición Canaria y Partido Popular. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes manifestó que aunque entiende las pretensiones del PP a hacerse con la alcaldía capitalina, entiende mejor las de su partido, que ganó con holgura las elecciones.
“Entiendo las aspiraciones del PP pero entiendo más las de CC que ha ganado con claridad las elecciones en las dos instituciones”
“Me hace gracia oír al PSOE hablar de fraude democrático en el caso de que hubiera una moción de censura cuando llevan años intentando desalojarme a mí, con miles de votos sobre el segundo”
“También está la posibilidad de que María Dolores Corujo no tome posesión para evitar una moción de censura”
“No sé si ha sido a pesar o gracias a los medios de comunicación que me han sometido a un acoso infame que la ciudadanía ha reforzado su apoyo a mi proyecto”
- ¿Qué balance hace de los resultados de las elecciones?
- En Lanzarote hay que felicitar a los ayuntamientos que han tenido mayoría absoluta. Han sido unos resultados afectados por la ola del PSOE pero creo que han sido muy buenos para CC. En cuanto al Cabildo, igualmente, no estamos del todo satisfechos porque fue el PSOE quien ganó las elecciones pero la candidatura de CC no solamente fue revalidada sino reforzada, tanto en número de votos como en porcentaje. Ganamos en cuatro de los municipios al PSOE, incluida la capital. Perdimos en el feudo socialista, que es San Bartolomé, en Tías, donde solo tenemos un concejal y en Haría, como consecuencia de la suma de los concejales de PMH y PSOE. Por otra parte, CC ganó al Cabildo en los mismos municipios que ganó al Ayuntamiento y además en Yaiza y donde no lo hicimos, mejoramos mucho el resultado. El gran triunfador de CC en Lanzarote fue Fernando Clavijo en su candidatura regional porque fue donde más votos se obtuvieron aunque haya pasado desapercibido. Tuvo 2.000 votos más que la suma de los votos de CC en la isla, 300 más que la circunscripción insular, que encabezaba Oswaldo Betancort, que también tuvo muy buen resultado, aunque menor que el de la lista regional, y una cantidad similar a la que habría obtenido la suma de los votos de CC y Lanzarote Avanza. El análisis aritmético es ese.
- ¿La salida de Ciudadanos, Somos y LAVA del Cabildo, tras el error del recuento de votos le ha abierto un nuevo horizonte?
- Ahora el panorama es distinto aunque tampoco completamente diferente. En aquel momento, el PSOE, que ganó las elecciones tampoco tenía una mayoría garantizada ni muchísimo menos. Para ellos la situación es prácticamente idéntica porque no contaban ni entonces ni ahora con mayoría. Para nosotros se reduce el número de formaciones necesarias pero creo que en estos momentos, sé por experiencia, que no conviene mucho hablar de pactos. En cualquier caso, el pacto entre CC y PP se ha visto refrendado por la ciudadanía y ambas formaciones hemos avanzado. Ambos tenemos un consejero más.
- ¿Se han sentado ya a negociar y cómo ve que el PP les pida la alcaldía de Arrecife para apoyarles en el Cabildo?
- Que yo sepa, no se han sentado a negociar todavía. Lo hará Migdalia Machín pero creo que lo que pase en el contexto nacional canario también va a condicionar de alguna forma. La situación es complicada, con muchas aristas en Canarias, y no va a ser fácil que haya pactos en cascada. Entiendo las aspiraciones del PP pero entiendo más las de CC que ha ganado con claridad las elecciones en las dos instituciones.
- ¿Si el partido le pidiera que renunciara la presidencia del Cabildo, lo haría?
- Si CC, su consejo político, me pidiera que renunciara, yo siempre he sido un hombre de partido, lo haría y hasta me iría a mi casa pero me da la impresión de que es un escenario improbable.
- ¿Cree que María Dolores Corujo podría evitar tomar posesión para evitar una moción de censura?
- Es una posibilidad porque depende de la voluntad del PSOE y de su capacidad para llegar a acuerdos pero no estoy para aventurar qué va a hacer. Creemos que hemos hecho méritos suficientes, y la ciudadanía también lo cree, para reforzar la confianza. Otros tuvieron 100 votos más pero hay que hacer siempre un repaso de la aritmética. Me hace gracia oír al PSOE hablar de fraude democrático en el caso de que hubiera una moción de censura cuando llevan años intentando desalojarme a mí, con miles de votos sobre el segundo. No tengan duda de que desalojarían mañana mismo a Marci en Haría o a Pancho en Tías. Sin ir más lejos, Pedro Sánchez se hizo con la presidencia de este país con los peores resultados del PSOE para tomar medidas que seguramente terminarán hundiendo a este país. También lo hizo Enrique Pérez, que prácticamente no ganó nunca las elecciones.
- Es de entender que estará contentísimo con el resultado de CC en Arrecife. ¿Cree que la gente aceptaría que no se produjera un cambio con unos números tan sencillos?
- Hay que darse cuenta de que en el Cabildo van a desaparecer cuatro fuerzas políticas y el panorama está bastante más diáfano y yo creo que ahora está la opción de dar un proyecto de estabilidad y progreso tanto en el Cabildo como en la capital incluso a 8 años vista muy fácilmente consolidable. A Arrecife no se le saca de donde está en una sola legislatura y parece bastante obvio cuál es el mandato de la ciudadanía y pocas veces ha estado tan diáfano cuál es como en el Cabildo y la capital.
- En su caso personal, después de tanto tiempo criticado y mal tratado por algunos medios de comunicación, ha obtenido un resultado que le refrenda. ¿Dónde cree que ha estado el fracaso de la gente que ha estado continuamente buscándole las cosquillas?
- Creo que el rencor no me conduce a nada. Allá ellos. A veces pienso que a pesar del acoso infame al que he sido sometido por algunos medios de comunicación; los de siempre y algunos otros que se sumaron a última hora con ataques tremendamente agresivos, ya no solo a la gestión sino a la persona, hemos conseguido reforzar el apoyo recibido y ya no sé si ha sido a pesar de ellos o gracias a ellos. Lo que me anima es pensar que a este pueblo no se le engaña tan fácilmente a base de repetir mil veces alguna mentira, aunque algo habrá quedado pero es lo que toca. Es parte del juego; yo elegí estar aquí y nadie me obliga. Es verdad que tengo familia y amigos que escuchan muchas barbaridades todos los días pero insisto que no sé si gracias a ellos o a pesar de ellos, la ciudadanía ha reforzado su confianza en el proyecto político que yo represento en el Cabildo de Lanzarote.