- "En estas encuestas de audiencia no se pregunta por Crónicas Radio, sino por Cope. Quizás en esa encuesta puedan salir perjudicados por esa situación, si en lugar de esto, se preguntara por Crónicas Radio, que es la que se escucha y la que mucha gente conoce"
- "Muchas veces la oposición puede llegar a tener razón, pero también hay que explicarles a los ciudadanos por qué se llevan a cabo determinadas decisiones. Es importante estar en todos los medios y por eso yo estoy aquí. Nunca me he negado y hasta agosto estuve entrando"
El primer teniente de alcalde de Tías y concejal de Turismo y Cultura, Amado Vizcaíno, que no intervenía en Crónicas Radio-Cope Lanzarote desde agosto de 2017, ha hablado este jueves, 22 de marzo, de los vetos a medios de comunicación como éste por parte de administraciones públicas como a la que pertenece en este mandato. El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Tías, que sustenta el Gobierno de Pancho Hernández gracias al actual pacto que los nacionalistas mantienen con el Partido Popular (PP), alega que el Gobierno de Tías dejó de contar con este grupo de comunicación -Crónicas de Lanzarote en sus distintas versiones y Crónicas Radio y la CADENA COPE en todas sus frecuencias- porque "el alcalde estaba descontento con el trato dado a la Institución". Vizcaíno da fe de que hay voces discrepantes con la postura actual de Pancho Hernández dentro del PP respecto a este veto informativo. Aunque lo habitual no es que se hable abiertamente sobre este tipo de asuntos, el concejal nacionalista ha querido desmarcarse de lo que están haciendo los populares, dejando claro que ni él ni su partido están de acuerdo con las guerras entre políticos y medios de comunicación y que por su parte lo de negarse a hacer declaraciones se ha terminado. La entrevista está extraída de la conversación que mantuvo este viernes en el programa "A buena hora". Es sólo la parte que tiene que ver con el ya famoso veto, puesto que en la parte de la información sobre el municipio, como con el polémico asunto de la factura viajera de 50.000 euros, ya se publicó la información correspondiente.
- ¿Cómo está usted, Amado?
- Bien, muchas gracias. La familia bien. Desde agosto de 2017 no entraba en este medio.
- Ha habido un veto informativo por parte del alcalde de Tías, Pancho Hernández, con este medio de comunicación. Hace más de un año que decidió que ni él ni nadie del grupo de gobierno debían hacer declaraciones a ninguno de nuestros periodistas. ¿Usted ha estado en algún momento de acuerdo en vetar a este grupo de comunicación en la parte informativa?
- Yo en la parte informativa nunca me he negado a entrar. Yo siempre he dicho que estoy a disposición de todos los medios de la Isla. Al final hay que responder a los vecinos a través de los medios y son una herramienta que muchos vecinos escuchan, a unos más que a otros, pero hay que estar en todos lados pues cada medio tiene su cuota de oyentes y lo más lógico es que se les informe a todos por igual.
- Osea, que usted no comparte que el Partido Popular no quiera intervenir en esta radio, ¿verdad?
- Exacto. Yo no lo comparto. Una cosa son los contratos publicitarios, que hay que separarlos siempre de la información que se da en los diferentes medios.
- Explíquenos entonces, ¿por qué ustedes decidieron que este grupo de comunicación no debía tener publicidad de Tías en los últimos dos años y no había que hacerles declaraciones, qué razón había que deban conocer los ciudadanos?.
- Hubo una decisión, creo que desde Alcaldía se tomó la decisión. No estaban contentos con las formas en que se trataba al Ayuntamiento de Tías desde este medio, pero esas son cuestiones de Alcaldía. Luego es verdad que se elaboraron unos escritos para justificarlo con que no tenía oyentes suficientes este medio. También es verdad lo que usted apunta muchas veces, que en estas encuestas de audiencia no se pregunta por Crónicas Radio, sino por Cope. Quizás en esa encuesta puedan salir perjudicados por esa situación, si en lugar de esto, se preguntara por Crónicas Radio, que es la que se escucha y la que mucha gente conoce.
- Es decir, que han interpretado que por el trato que se le daba al grupo de gobierno, no debían poner publicidad ni hacer declaraciones. No ha pasado otra cosa, sólo que no le gustaba al alcalde la línea editorial, ¿verdad?
- Algo así, algo así. Ha habido discusiones y temas personales, aspectos que no tendrían que haber sucedido pero así están las cosas. La decisión se tomó por parte de Alcaldía y en esa lucha todavía se está. Espero que se solucione todo en algún momento.
- Nosotros hemos pedido que incluso interviniera el propio Comité Local del Partido Popular en Tías, que dejaran al menos escuchar la versión del medio, cosa que no ha sucedido y usted lo sabe. Cuando dice usted que ha habido cuestiones personales, ¿a qué se refiere? ¿Qué aspectos personales ha habido entre este medio y el alcalde?
- Hombre, yo he visto y he constatado algunas salidas de tono e incluso algunas faltas de respeto veladas, que puedo comprender que nunca son buenas. Yo pienso que se tiene que reconducir la situación porque, como apunté al principio, este medio también tiene su cuota de oyentes y es necesario estar en todos los medios. Lo que no comparto ni nunca he compartido es eso de 'ahora no entro en este o tal otro medio a hablar'. Una cosa, como dije, es el tema publicitario, que al final es importante para los medios pero que no deja de serlo para el Ayuntamiento; y otra cosa es que todos los ciudadanos tengan derecho a estar informados. Lo que no se puede permitir muchas veces es que intervenga la oposición haciendo acusaciones pero que después no haya versión del Gobierno. Es lo lógico. Muchas veces la oposición puede llegar a tener razón, pero también hay que explicarles a los ciudadanos por qué se llevan a cabo determinadas decisiones. Es importante estar en todos los medios y por eso yo estoy aquí. Nunca me he negado y hasta agosto estuve entrando. Luego es verdad que no hubo más comunicación, quizás por mi culpa o en parte también del medio. Creo que lo importante es que ahora estoy aquí y que sinceramente yo no tengo ningún problema para estar en este medio.
- Una última cuestión sobre este tema de los vetos informativos que normalmente no se suelen tratar de la forma abierta en la que lo estamos haciendo ahora. ¿Ha habido alguien que le haya llamado la atención al alcalde, o todos los concejales están de acuerdo con vetar a este medio de comunicación en la parte informativa?
- Sí hay voces discrepantes dentro del grupo de gobierno que dicen que se debe estar en todos los medios. No voy a ser yo quien nombre a nadie, pues no soy yo quien los tiene que nombrar. Es un tema interno del PP y no me gusta entrar en temas internos de otros partidos, pero sí hay voces discordantes que dicen que se debe estar en todos los medios.