La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, preguntó el pasado martes al Gobierno central los motivos por los que el Puerto de Arrecife, en Lanzarote, no está dotado del personal y los medios materiales para el control de entradas y salidas de países terceros, impidiéndose así la apertura de una línea marítima entre Arrecife y Tarfaya (Marruecos). En esta entrevista analiza la situación y denuncia la pasividad del Estado con este y otros asuntos. Además, explica por qué, a pesar de ser diputada por la provincia occidental del Archipiélago, se interesa también por asuntos que preocupan a los ciudadanos de la parte oriental.
- Felicidades por hacerse eco de la reivindicación de la Cámara de Comercio de Lanzarote sobre la situación del puerto de Arrecife.
- Es que es un tema fundamental. Tomé posesión como diputada de CC hace dos semanas y desde el primer momento plantee que, aunque yo soy diputada por esta provincia, yo iba a ser una diputada para defender los intereses de las siete islas y de todos los canarios, porque además somos los únicos que podemos hablar allí porque a los otros les tapan la boca. En la reunión que tuve con el presidente de CC, Pepe Torres, y otros compañeros quedamos en hacer el seguimiento de ciertos asuntos y antes de ayer me llamó Pepe Torres para decirme que en Lanzarote hay una situación bastante preocupante, que se iba a hacer una rueda de prensa y que CC iba a presentar mociones en todas las instituciones porque es un tema vital para la economía, no sólo de Lanzarote.
-Parece que en Fuerteventura hay preocupación por estos asuntos y parece también que llevan la delantera, ¿no?
-Sí, hay un tema similar en Fuerteventura y espero poder preguntar hoy o mañana al ministro del Interior al respecto. Los medios materiales y humanos que hacen falta en Lanzarote de forma inmediata para cumplir la normativa porque Arrecife ya es Puerto Schengen, es el primer puerto en número de pasajeros de toda España y es importantísimo para el tráfico de mercancías y de personas de terceros países tener esos medios materiales y policiales, sobre todo por un asunto económico importantísimo como es el enlace entre Arrecife y Tarfaya. Tarfaya es la puerta de África noroccidental. Lo que no quisiéramos pensar en Canaria es que este retraso en Arrecife sea para beneficiar al puerto de Algeciras, que en este momento es el único puerto de entrada de mercancías en Europa desde África.
- Su caso no tiene nada que ver con el de Román Rodríguez, que como diputado de esta provincia, jamás puso los pies en Lanzarote para interesarse por nuestros problemas.
- No sé si sabe que en Fuerteventura han presentado la solicitud de Puerto Schengen, y está sobre la mesa del ministro desde hace seis meses a la espera de que la firme. Esto hace sospechar a todos los sectores económicos, cámaras de comercio, que pueda haber unos intereses políticos del PSOE con la Junta de Andalucía para intentar que no se produzca esta apertura que haría trasladar parte de la infraestructura logística de grandes empresas, multinacionales, y también la posibilidad del tráfico de personas de todos los trabajadores que están en Alemania, por ejemplo, que podrían venir en vuelos baratos y hacer el transbordo en dos horas hacia Tarfaya. Todo ese tráfico y ese movimiento económico lo está teniendo ahora Andalucía. Fuerteventura y Lanzarote tienen derecho a tener los medios necesarios, porque además es un tema sencillísimo, es una falta de voluntad política clarísima porque tener tres o cuatro funcionarios policiales en Arrecife dedicados al control de terceros países, de personas y mercancías, es un tema sencillísimo.