viernes. 09.05.2025

- "Entiendo que si PSOE y Unidas Podemos no suman, iremos a elecciones en menos de cinco meses y, si no, creo que este Gobierno podrá aguantar algo más de un año"

- "Tendremos en Gran Canaria nuestro congreso entre abril, mayo y junio, y después comenzarán el esto de congresos. No descartamos nada. Tiene que haber un cambio en Coalición Canaria y eso es evidente, o al menos esa es la idea que se está barajando dentro del partido"

- "Con las facturas de San Ginés nuestra duda es qué va a pasar con los gastos de luz y sonido. En el PSOE nadie se quiere hacer responsable, pero tarde o temprano la empresa tendrá que cobrar de una manera u otra. Arrecife y el Cabildo dicen que nadie tiene nada que ver. Se la están jugando tanto el PSOE como el PP"

Migdalia Machín Tavío, secretaria general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote y consejera en la oposición del Cabildo insular, valora en la entrevista concedida este viernes al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote las críticas del PSOE y de la diputada nacional Ariagona González en relación a la supuesta denuncia formulada contra el candidato al Senado de la alianza nacionalista, Samuel Martín, por parte de los socialistas en relación a las normas sobre la pegada de carteles electorales. Machín expresa también sus sensaciones respecto a las últimas elecciones generales y el posible apoyo de los nacionalistas canarios al futuro Gobierno de Pedro Sánchez. Repasa también la actualidad de la Isla, la necesaria reflexión que el partido debe hacer tras los últimos comicios y las escasas explicaciones del Gobierno insular de Loli Corujo sobre las ya famosas facturas y gastos de las últimas fiestas de San Ginés.

- Su partido ha emitido un comunicado de prensa a través de su Ejecutiva insular valorando muy positivamente los resultados de las últimas generales del pasado 10 de noviembre. ¿Es posible hacer una valoración positiva cuando han perdido una de las dos diputadas, no son la fuerza más votada en Lanzarote e incluso han perdido cerca de 50.000 votos?

-Positivo en el sentido de que hemos conseguido un diputado por esta provincia. Queríamos enfocarlo desde este punto de vista pues hasta ahora teníamos dos diputados en la otra provincia. Siempre tenemos muchas dificultades en este tipo de elecciones ya que los partidos estatales tienen mucha más visibilidad que nosotros en los grandes medios de comunicación. Lo que a ellos les cuesta conseguir un voto a nosotros nos cuesta hacer mucho el puerta a puerta, el explicarle a la gente la importancia de contar en Madrid con representantes de Coalición Canaria.

- Entonces en el caso de Lanzarote no están satisfechos ni mucho menos, ¿no?

- Nosotros intentamos aguantar, pero todo obviamente es mejorable. Yo me di cuenta desde que vi los resultados del Senado, que era quizás la misión más factible para nosotros, Cuando al 12 por ciento del escrutinio Manuel Fajardo y el PSOE se disparaban y se distanciaban tanto, le dije a mi candidato, a Samuel Martín, que ahora sí que lo teníamos difícil. Cuando los dos vimos esos datos provisionales ya nos dimos cuenta de que no podríamos alcanzarles.

- Tampoco se hizo una gran campaña como en las elecciones locales, ¿verdad?

- Sí. Nuestro fuerte es siempre la parte municipal. Creo que de todas las campañas que se han hecho, la nuestra fue la más destacada, viendo que también el resto de partidos venían de varias elecciones y eso hace también que los recursos no sean los mismos. Aparte de eso, se nos unió la abstención el hartazgo de los ciudadanos a la hora de ir a votar. Lo entiendo perfectamente porque la gente no entiende cómo no somos capaces de llegar a acuerdos.

- ¿Usted cree que el PSOE se benefició en algo por esa denuncia que sacaron contra Samuel Martín y que algunos califican de jugarreta? Esta semana el PSOE, a través de Ariagona González, dijo que Coalición Canaria es siempre una formación tramposa.

- Bueno, yo creo que esa noticia fue dentro del contexto electoral y cuando la vimos nos sorprendió puesto que el protagonista, que era Samuel Martín, no tenía ninguna citación judicial ni nada de los juzgados. Luego no sabemos cómo se fue desarrollando todo y si tenían datos que les hicieran temernos. Pero todo esto está dentro de cómo algunos funcionan en la política a la hora de sacar asuntos que ni siquiera son del todo verdad. Y en cuanto a las declaraciones de Ariagona, que leí ayer, a mí lo que me sorprende de Ariagona es que parece que se olvidó de que durante mucho tiempo hemos gobernado juntos. A mí la memoria esta selectiva y que se olvide de cómo fueron las cosas y que ahora todo sea absolutamente malo, pues sinceramente deja mucho que desear.

- Arigona González dijo que eran ustedes tramposos siempre.

- Siempre ha gobernado con nosotros con el PSOE. Tirando de hemerotecas uno se da cuenta de que hemos gobernado siempre o con el PSOE o con el PP, y tan malos no hemos podido ser. Eso de que ahora de repente todo sea malo no es coherente, y más cuando una ve cómo hemos gobernado en Canarias y en la isla. No es creíble ni coherente pues hemos estado gobernando en Canarias, en Lanzarote y nos hemos puesto de acuerdo en diferentes cuestiones.

- El pacto entre Coalición Canaria y Nueva Canarias parece que ha funcionado, a pesar de la gran cantidad de gente que remó en contra de ese acuerdo. Ayer en rueda de prensa se dejó claro que Coalición Canaria va a prestar su apoyo al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez siempre y cuando se respete la agenda canaria. ¿Usted está de acuerdo en eso?

- Por ahora Pedro Sánchez, que es quien fue el más votado y quien obviamente tiene que hacer los movimientos para conseguir un Gobierno, no se ha puesto en contacto con nosotros. En ese escenario, vamos a ver qué propone. También el secretario general de Coalición Canaria, José Miguel Barragán, y el representante de Nueva Canarias piden que se respete la agenda canaria. Veremos qué es lo que sucede en estas consultas. Han anunciado a bombo y platillo un pacto con Podemos, como si tuvieran la mayoría cuando no la tienen. Está bien tener un pacto pero falta que el resto se sume. Entiendo que si no se suman, iremos a elecciones en menos de cinco meses y, si no, creo que este Gobierno podrá aguantar algo más de un año. Pero una cosa es la investidura y otra el poder gobernar. A nosotros, en principio, nos han dicho en el partido que debe respetarse la agenda canaria. Vamos a ver qué sucede y cómo se plantean los problemas de Canarias, y en función de eso, veremos, pero siempre debemos tener disponibilidad, pues este país está en una situación de inestabilidad institucional tremenda.

- Seguro que ustedes y otros nacionalistas terminarán siendo decisivos también en la investidura y, sobre todo, en temas relevantes como los Presupuestos, ¿no le parece?

- Ahí es cuándo mejor se puede negociar y siempre ha pasado lo mismo: cuando Coalición Canaria es necesaria tanto para los Presupuestos como para cualquier otra cuestión del Gobierno, ha sido cuando realmente mejor nos ha ido a nosotros. Es así de triste. Deberían ver las dificultades de un territorio alejado. Ante un territorio tan fragmentado se complica todo. Veremos a ver qué sucede, pero lo que hasta ahora tenemos entendido es que todavía no se han puesto en contacto con nosotros.

- El otro día el presidente de honor de Coalición Canaria en Lanzarote, Jesús Machín, dijo que el partido no puede conformarse tras perder 50.000 votos. Pidió no solo una reflexión, sino una reforma profunda e interna y cambios significativos. ¿Usted coincide con esto?

- Sí. Creo que hay que poner en valor que estas últimas elecciones son muy complicadas para nosotros. Una cosa es lo deseable y otra la realidad que tenemos. Independientemente de eso, tendremos en Gran Canaria nuestro congreso, entre abril, mayo y junio, y después comenzarán el esto de congresos. Ahí es donde hay que reflexionar, donde se tomará la decisión de hacia dónde queremos ir y nuestro futuro. También se renuevan todos los mecanismos internos en función de nuestros estatutos. También es verdad que las elecciones de abril se celebraron como la antesala de las municipales y que la gente estaba más implicada. Nuestros resultados dependen también mucho de los comités locales y muchas veces dependemos bastante de su motivación, aunque es innegable que hemos perdido peso.

- Y cuándo llegue ese Congreso Nacional, ¿qué peso va a tener Lanzarote? ¿Podrían ustedes optar a la plaza de secretario general o no van con eses pretensiones.

- Bueno, nosotros en principio no descartamos nada completamente. Obviamente, tiene que haber un cambio y eso es evidente, o al menos esa es la idea que se está barajando dentro del partido. La verdad es que todo este último proceso electoral nos ha retrasado absolutamente todos los procesos y plazos que teníamos establecidos, pero me imagino que después de Navidad arrancaremos con todos. Esperamos poder saber algo más porque hasta ahora solo se están echando las culpas unos a otros.

- Dentro de la política insular, esta semana en el pleno del Cabildo no se han aclarado los gastos de las últimas facturas de San Ginés, ¿verdad?

- Sí, a nosotros nos quedaron muchísimas dudas. Nosotros pedimos que se convocara este último pleno extraordinario en el Cabildo porque oyendo lo que ocurrió en el pleno de Arrecife, la alcaldesa no sabía nada y nadie sabía nadie. En declaraciones a los medios de comunicación y en el propio pleno el Gobierno de Arrecife dijo que era el Cabildo el que tenía que responder. Pues es lo que hicimos desde la oposición en el Cabildo. Queríamos que nos dieran respuestas, pero fue un pleno con muchísima opacidad. Les preguntamos pero simplemente no decían nada. Nuestra duda es qué va a pasar con los gastos de luz y sonido. Parece que en el PSOE nadie se quiere hacer responsable, pero estas son cuestiones que tarde o temprano se ven ya que el empresario o la empresa que dio los servicios al final tendrá que cobrar de una manera u otra. Al final tanto Arrecife como el Cabildo dicen que nadie tiene nada que ver, pero las fiestas sí que se hicieron El dinero está ahí y no se sabe realmente qué ha sucedido. Por eso creemos que se la están jugando tanto el PSOE como el PP.

"Ariagona González ha olvidado que el PSOE ha gobernado muchas veces junto a esta...
Comentarios