jueves. 08.05.2025

“Los trabajadores me van conociendo y yo soy de la cofradía del puño cerrado así que no voy a dilapidar el dinero público”

Dice el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, que es de la cofradía del puño cerrado así que puede jurar que bajo ninguna circunstancia se va a dilapidar el dinero público. Es más, asegura que lo único que ha hecho desde que entró en la empresa pública ha sido ahorrar y administrar, algo que en su opinión faltó con el anterior Gobierno. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes también contó que la relación que tiene con el Comité de Empresa es de absoluto respeto, algo a lo que no estaban acostumbrados los trabajadores a los que Coalición Canaria (CC) entiende que trató con el látigo. En esta entrevista, que se produjo antes de la rueda de prensa que ofreció la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, insiste en que la propuesta del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que realizaron los nacionalistas se escondían cuestiones que nada tienen que ver con el ahorro en la empresa pública, y adelanta parte de lo que luego confirmó su jefa en la institución, que se van a utilizar los recursos humanos de los que disponen. Además, no entiende que CC se aferre a las declaraciones que ha hecho la secretaria general de Intersindical Canaria (IC), Coralia Lobato, como si fuera un mantra, puesto que primero no ha visto jamás a esa persona en los Centros y segundo tiene claro que su opinión no es compartida por los trabajadores que pertenecen a ese sindicato, con los que él dice que habla todos los días.

 

 

- Le hemos visto tirando de carretilla para el reparto de material ¿Tiene usted el carné?

- (Se ríe) Yo tengo muchísimos carnés, el curso de carretilla y el carné de camión, así que si alguien me ve con un camión por la calle, que no se extrañe… pero que también tengo el de moto y el de ambulancias… Esto es cosa de los padres, que te dicen que te saques los carnés.

- ¿Ya se ha aburrido de que le pregunten sobre el ERTE a los trabajadores de los Centros?, ¿hay algo nuevo en este asunto o todo sigue igual, merece la pena que yo le pregunte o pasamos a otra cosa?

- Todo sigue igual en el sentido de que somos gente responsable y actuaremos de forma responsable. Cuando escuchas a CC hablar sobre el ERTE, parece que es el documento perfecto que firmaría todo el mundo pero las cosas no son tan sencillas.

- ¿No cree que si esto se alarga demasiado en el tiempo las administraciones públicas también tendrán que hacer cambios, no cree que su responsabilidad es la de buscar la forma de ahorrar dinero al contribuyente local?

- Evidentemente que va a haber muchos cambios y el Estado tiene que darse cuenta de que los ERTEs tienen que ampliarlos. Por ejemplo, en un hotel que hace un ERTE, los trabajadores no deberían entrar a trabajar todos a la vez. Al igual que el desconfinamiento va a ser de forma escalonada, la entrada de los trabajadores debe ser igual porque si no, pones a las empresas en una situación imposible a la hora de pagar las nóminas.

- Dice Coalición Canaria que usted afirmó en algún medio de comunicación que el ERTE era la antesala del ERE, no sé si fue en el Reducto Arriba, en el de Abajo u otro, porque sabe que aquí, como parece que de último hacen los nacionalistas, tenemos la sana costumbre de citar a los medios en los que se producen declaraciones que merece la pena citar. ¿Es cierto?

- Es normal que la oposición esté mirando con lupa todo lo que hago para saltar, hacer daño y poner en un compromiso al grupo de gobierno. Lo que yo he dicho es que si el Gobierno no permite que los trabajadores entren de forma escalonada en los trabajos, el ERTE se puede convertir en un ERE.

- ¿Ya ha podido hablar con el PP para saber a qué se referían cuando dijeron que iban a tener que tomar medidas más drásticas en los Centros?

- Lo que no hay que tomar son medidas extremas; lo que hay que tomar son medidas correctoras para que los trabajadores tengan su puesto garantizado en el presente y en el futuro. No se pueden tomar decisiones a la ligera ni derivadas de las presiones externas para crear una posición de debilidad a los trabajadores y a la empresa sino que tienes que tener una garantía jurídica y solvencia para poder hacerlo. Es complicado porque ha pasado solo un mes y parece que ha pasado una vida.

- Dice Coalición Canaria que el principal sindicato de los Centros está a favor del ERTE. ¿Se ha dirigido a usted el comité de empresa o algún sindicato para decirle que haga el ERTE?

- Yo hablo todos los días con el comité de empresa. No conozco a la secretaria de Intersindical. Yo tengo una comunicación continua con el comité de empresa y nos entendemos perfectamente. No entiendo los problemas de comunicación que tenía el Gobierno anterior porque yo estoy encantado del trato que mantenemos. Ellos saben que les vamos trasladando la información según la vamos teniendo.

- Entonces, ¿nadie del comité le ha pedido en nombre de ningún sindicato que haga un ERTE?

- Con el comité hablamos continuamente y están a la espera de las decisiones que vamos a tomar. Por eso me sorprende cuando dicen que el comité de empresa no se pronuncia. Antes al comité de empresa se le trataba con un látigo y se le decían las cosas una vez hechas y ahora hay un trato personal y de cordialidad, de respeto entre el trabajador y la dirección.

- Dice que tomarán medidas, ¿puede anunciar alguna en concreto?

- Hay que esperar porque todo tiene que evaluarse y prefiero ser cauto para que no me vuelvan a interpretar mal mis palabras.

- ¿No van a dilapidar el dinero público, tal y como les acusa la oposición?

- No. Los trabajadores me van conociendo y yo soy de la cofradía del puño cerrado así que no voy a dilapidar el dinero público. Precisamente, lo que se ha hecho en los centros es ahorrar, ahorrar y ahorrar pero no ahora que estamos en crisis, sino desde el minuto uno.

- Siguen llevando a cabo propuestas culturales virtuales. Este fin de semana, hay concierto de piano de Luis Fernando Pérez…

- Sí; este fin de semana hay concierto de piano en la Cueva de los Verdes y vamos a hacer algo similar a lo de Toñín Corujo. Desde su casa y a través de Internet nos ofrecerá un concierto con imágenes de La Cueva. Estamos trabajando en todos los pliegos administrativos y ya tenemos cerrados unos 20. Estamos hablando de imprenta, contratación de agua, lotes de bebidas para restaurantes…, lo que nunca se ha hecho antes en esta empresa, que era administrar. Va a haber unos 30 lotes de concursos para poder reactivar la economía.

 

“Antes al Comité de Empresa se le trataba con un látigo y se le decían las cosas una...
Comentarios