jueves. 01.05.2025

-¿Qué ha pasado, que con las reuniones convocadas por el Cabildo con el redactor del Plan Territorial para dar a conocer el PTE se ha agravado su posición al frente del mismo?

-No, a mi lo que me gustaría es que se contara lo que se ha oído en las reuniones. En esas reuniones el responsable del equipo redactor, como no podía ser de otra manera, ha despejado toda una serie de dudas, ha dado su opinión sobre determinado tipo de temas que son más opinables y ese tema está bastante claro.

-Pero sigue sin estar claro para mucha gente.

-Debe ser porque a lo mejor hay gente que se dedica a hacer demasiado ruido desviando la atención de las cosas principales y tratando de buscar cuestiones formales a las que agarrarse. Aquí hay una cosa que está muy clara, hay un intento por parte de esta corporación en un momento determinado de poner en marcha la desclasificación de una serie de camas, algo que nos quedó parado desde la legislatura anterior, algo que cada vez que ha habido que votar en el Cabildo o en el Consejo de la Reserva de la Biosfera, todo el mundo ha manifestado estar de acuerdo con que era una prioridad con la que había que hacerla y ahora cuando se llega y se pone el documento sobre la mesa, empiezan a surgir dudas pero no precisamente sobre eso sino sobre cuestiones accesorias. La verdad que cuanto menos es sorprendente.

-¿A qué llama usted cuestiones accesorias?

-Pues llamo accesorio por ejemplo a tratar de calificar en estos momentos suelo por fuera de las zonas turísticas, porque lo que está claro y ahí está el PTE, que lo tiene prácticamente todo el mundo en su poder, es que en los metros desclasificados se puede situar cualquier tipo de equipamiento. Pero no porque lo diga yo ahora, sino que desde el PIOT vienen recogidas muchas de esas determinaciones.

-Sin embargo, la oposición le achaca también que usted ha tenido el PTE ‘secuestrado' desde diciembre, en que se concluyó la redacción del mismo.

-Si llamarle ‘secuestrado' es que lo estén examinando para dar su conformidad los técnicos de la oficina del PIOT , pues lo he tenido ‘secuestrado'. Si llamarlo ‘secuestrado' es que lo estén mirando los asesores jurídicos que normalmente defienden las posiciones del Cabildo para dar su conformidad, entonces lo he tenido ‘secuestrado', es que hay alguien que piense que una vez que lo entregue el equipo redactor, además lo que es un borrador porque después se hicieron algunas modificaciones, vamos a salir corriendo con él a presentarlo o hay que pasarlo por los filtros previos hablando del documento del que estamos hablando. Y además eso lo aclaró incluso Fernando en algunas de las intervenciones que tuvo. Que él hace la entrega de un documento prácticamente definitivo y a partir de ahí tiene que empezar a circular dentro de la propia Consejería.

-¿Tres meses?

-Tres meses no, primero porque está entregado hace ya 21, 22 días y luego porque nos ha llevado el tiempo que nos ha llevado. No nos olvidemos que en esa época los técnicos de la oficina del PIOT tampoco le pudieron dedicar todo su tiempo porque coincidió con prácticamente con un momento en el que se vencían demandas que habían que presentar y lo han ido sacando a medida que han podido ir terminándolo.

-¿Entonces por qué esas discusiones tan virulentas que tuvieron su máxima expresión el día del pleno en un ‘combate dialéctico' entre usted y el consejero de CC Juan Santana?

-No, no, no, perdón, para que haya un ‘combate dialéctico' tienen que hablar dos y yo no he hablado. Juan Santana empezó a escenificar una serie de quejas y sus propios compañeros fueron los que le dijeron que no era el momento de continuar. Entonces no ha habido ‘combate dialéctico' porque si no en ese momento se le hubiera explicado lo mismo que le estoy explicando yo en este momento. Que me parece casi casi absurdo tener que explicarlo. De hecho, Juan Santana, por citar algo, cuando recibe de la empresa que se lo ha encargado la relación de puestos de trabajo, ¿la distribuye sobre la marcha o sus técnicos hacen un análisis previo? Pero es que es lo mismo que con cualquier cosa. Si mañana Miguel Ángel Leal recibe un Plan de Marketing, ¿el mismo día que lo recibe lo distribuye o hace que sus técnicos lo examinen? Me parece por tanto una polémica ficticia y en la medida en que sigamos retrasando la aprobación del Plan, quienes no tienen muy claro en este momento aprobarlo, empezarán a agarrarse a cualquier argumento, alguna mayúscula que se puso confundida, una página en la que la numeración no se ve, etc. con tal de discutir de todo menos de lo sustancial. A mi de lo que me gustaría hablar en estos momentos es de si existe interés por aprobar la desclasificación de las 26.500 camas. Si o no.

-¿A quién se refiere porque eso parece que está claro?

-Me estoy refiriendo a los que están poniendo ese tipo de pegas y lo que plantearía en estos momentos es si alguno se ha parado o ha paseado por Playa Blanca, para ver las licencias que se están dando y las obras en un plan parcial como el de Playa Blanca que se supone que está clasificado, porque creernos a estas alturas la auténtica carta a los reyes magos que supone las declaraciones de Berriel diciendo que ya el suelo está desclasificado mientras se siguen dando licencias, por favor.

-O sea, que Berriel es un mentiroso.

-No, no, yo no estoy diciendo eso. No vamos a sacar una frase que yo no he dicho. Yo lo que he dicho es que las afirmaciones de Berriel...

-Sin embargo, hay un comunicado del PP solicitando a la presidenta del Cabildo su cese inmediato. Los ‘populares aseguran que usted ha negociado con Algol y Montaña Roja, citan nuevamente el tema de la Isleta de La Santa, etc..

-Cuando reconocerán que en la Isleta de La Santa lo que se ha puesto es lo que todos habíamos convenido, que era recuperar ese espacio para protegerlo y además para el disfrute ciudadano.

-Eso es lo que teníamos entendido.

-Vamos a ver, y es una cosa que cualquiera que mire el plano del PTE se da cuenta enseguida, el puntito donde se marca, que es una zona de equipamiento complementario, de disfrute, tiene el mismo color que tiene cualquier espacio protegido. O sea, estamos hablando del concepto, de que la Isleta de La Santa tiene que quedar para disfrute de todos.

-Pero ellos dicen que usted incluye en el PTE la Isleta de La Santa como nueva oferta complementaria de ocio.

-Esa explicación se ha dado en repetidas ocasiones. Hay un tema que está claro, cuando estábamos discutiendo lo de oferta complementaria, si o no, lo que estábamos discutiendo, y lo recordará cualquiera porque ese era mi argumento, la clasificación de nuevo suelo fuera de las zonas turísticas. Dentro de las zonas turísticas todos hemos sabido que no había ningún problema para que se desarrollara cualquier tipo de equipamiento, del tipo que fuera. Estamos hablando fuera de las zonas turísticas, que es lo que se ha venido demandando y si no vamos a recordarlo. La propuesta que hace el Ayuntamiento de Tías de la oferta complementaria es fuera de la zona turística, necesita reclasificación de nuevo suelo. Eso es lo que hemos venido diciendo.

-¿Esto es complicado entonces?

-No, no, es complicado tal vez porque se ha querido coger y en este momento hacer una batalla con un falso debate, porque no existe mucho interés en tratar de sacar esto cuanto antes. Cuando se monta la polémica sobre la oferta complementaria, se monta porque en ese momento se dice que había municipios que podían incluir más cosas y que no se había contado con ello y lo que puse yo claro...

-No, que usted no había contado con ellos, que no los quería ni escuchar.

-Cosa que hemos aclarado dos o tres veces y es que nos sentamos con todos los alcaldes, a excepción del de Haría, que tratamos por dos veces de sentarnos con él y siempre coincidía con algún viaje.

-¿Por cierto ustedes han revisado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Haría?

-Están terminando de hacer el informe del mismo los técnicos del Cabildo.

-¿Cómo se está viendo eso, porque el propio alcalde decía que estaba seguro de que la COTMAC lo iba a rechazar?

-Ni idea porque con respecto a ese tipo de temas me gusta ser prudente y hasta que los técnicos no terminen el informe...

-No, el que fue imprudente fue el alcalde que dijo en unas declaraciones a este mismo periódico eso.

-Ah, pues ni idea, no sé a lo que el alcalde se refiere. Si él conoce ya que tiene algún tipo de dificultad técnica, pues...

-De todas maneras eso tiene que ser supervisado por el Cabildo.

-Efectivamente, lo que pasa es que el Cabildo no llegó a tiempo en el plazo que tenía que contestarle por problemas de personal.

-¿No le contestó en tiempo y forma, y eso?

-Porque tenemos la posibilidad de intervenir después en la COTMAC. Nos encantaría que fuera con anterioridad, pero bueno tenemos los medios, los recursos que tenemos y se hace con eso todo lo que se puede.

“A mí de lo que me gustaría hablar en estos momentos es de si existe interés por...
Comentarios