"El votante de Haría tiene una genética municipalista y nacionalista y hay que abrir el espectro porque hay muchos votantes de CC que se fueron a otros partidos nacionalistas como Nueva Canarias, que aparecieron en el último momento, la PMH o los votantes que pilló el PSOE en río revuelto"
"A lo mejor uno llega, no a agotarse, pero a ser repetitivo con el mensaje y quizá la gente necesita un nuevo tono de voz"
"Han sido 10 años, con 5 alcaldes, una moción de censura, 6 elecciones y 2 rupturas internas así que el currículum es largo"
"En términos futbolísticos, tengo contrato con el equipo hasta 2027 porque sigo siendo concejal de Haría pero ha llegado el momento de dar un paso al lado"
"Creíamos que nos tocaba ser los espectadores desde la oposición de un cambio en Haría pero la película está llegando a su fin y no hemos salido del trailer"
El secretario general de Coalición Canaria (CC) en Haría, Víctor Robayna, aseguró este miércoles en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio que aunque no se puede decir que esté agotado, cree que es el momento de dar un paso a un lado y no volver a presentarse a la reelección para la dirección de su partido. También dejó claro que la que, con casi toda probabilidad, será su sustituta, Aroa Revelo, puede tener aceptación, pero que, en ningún caso, ha sido su decisión proponerla sino que será designada en la Asamblea. Piensa que antes de lanzarse a recuperar a la gente de Compromiso por Haría, algo prioritario según la propia Revelo, es mejor centrase en hacer equipo y poner en valor a los militantes que no abandonaron el barco de CC cuando empezaron las disgregaciones. Robayna dijo que tampoco está en su cabeza volver a ser el candidato a la Alcaldía y lamentó que los vecinos del norte no apoyaran sus ideas para el municipio. Por tanto, una vez autodescartados tanto Robayna como Revelo, queda por saber quién será el o la cabeza de lista en 2027.
- ¿Por qué ha decidido no presentarse para renovar el cargo de secretario local?
- Llevo 15 años en política y 10 al frente de la Organización de Haría y a veces cuesta definir el momento de empezar a marcharse y hay muchos sentimientos contradictorios. Es el momento de dar un paso al lado porque tenemos que refrescarnos y buscar objetivos y gente nueva y ha llegado el momento. No va a ser una despedida. No me voy a ir ni desaparecer. Voy a seguir con el equipo; primero porque quiero agradecer al equipo que ha sostenido esto hasta ahora y para conformar un nuevo equipo para volver a ilusionar. Es una decisión más que meditada. Todos tenemos un tiempo en política y en la parte orgánica. En términos futbolísticos, tengo contrato con el equipo hasta 2027 porque sigo siendo concejal de Haría pero ha llegado el momento de dar un paso al lado. Más que una decisión política, es una decisión personal para buscar nuevas alternativas y a lo mejor uno llega, no a agotarse, pero a ser repetitivo con el mensaje y quizá la gente necesita un nuevo tono de voz.
- Usted ha tenido que intentar mantener el barco a flote en los peores momentos de CC en Haría.
- Sí. Han sido 10 años, con 5 alcaldes, una moción de censura, 6 elecciones y 2 rupturas internas así que el currículum es largo. Primero, para sentirnos orgullosos porque seguimos vivos y sé que Haría puede mejorar y en eso vamos a seguir apostando. No me voy a ir en esa parte porque creo que Haría puede ser diferente de lo que estamos viviendo ahora.
- ¿Aroa Revelo le parece la mejor candidata?
- Bueno, más de lo que me pueda parecer a mí, la decisión la va a tomar la Asamblea. Todavía no tenemos fecha por problemas de agenda pero es una niña conocida en el norte, que puede tener aceptación pero no es una decisión tomada por mí. Yo quiero respetar la decisión de la Asamblea. Creo que es una buena opción pero hasta última hora no vamos a saber porque nuestro reglamento establece que se pueden presentar listas hasta el último momento. Creo que Aroa es una buena alternativa porque viene de las bases de Haría y conoce bastante bien la casa.
- Aroa Revelo dijo en este programa que uno de sus objetivos es recuperar a la gente de Compromiso por Haría. ¿Qué le parece?
- Lo primero que tenemos que hacer es fidelizar y poner en valor a los afiliados de CC que han estado, votaron y se mantuvieron fieles a CC. El segundo objetivo es hacer equipo, primero, con los que han mantenido el mástil hasta ahora con las nuevas incorporaciones y el tercer fundamento es volver a ilusionar y no quiero hablar del aspecto sólo de Compromiso porque sería un error focalizarnos en el tema de Compromiso. El votante de Haría tiene una genética municipalista y nacionalistas y hay que abrir el espectro porque hay muchos votantes de CC que se fueron a otros partidos nacionalistas como Nueva Canarias, que aparecieron en el último momento, la PMH o los votantes que pilló el PSOE en río revuelto, que fue el gran beneficiado de todos los problemas internos que tuvimos los partidos nacionalistas. Tenemos que centrarnos en recuperar al votante de CC que se fue al otros partidos, sin quitarle el mérito a ninguno de ellos porque todos el mismo objetivo nacionalista, municipalista y es donde tenemos que centrarnos pero primero, lo importante es hacer equipo y fidelizar y poner en valor al votante de CC que fue fiel y se mantuvo con nosotros sin abandonarnos a pesar de las cicatrices. A partir de ahí, podemos mandar un mensaje de unidad y de nueva etapa y a partir de ahí, Haría puede volver a oler a nacionalismo.
- Aroa de descartó como posible candidata a la Alcaldía. ¿Usted estaría entre las opciones para volver a ser el candidato?
- Si miras hacia atrás ves que yo creía que mi mensaje podía calar y que tenía las cosas claras para Haría pero es verdad que la ciudadanía nos mandó a la silla de la oposición y ahí llevamos sentados estos años. Creíamos que nos tocaba ser los espectadores de un cambio en Haría pero la película está llegando a su fin y no hemos salido del trailer. Haría sigue en la misma situación de abandono y no creo que sea ni está en mi cabeza ser el candidato a la Alcaldía. Yo tuve una oportunidad pero los vecinos decidieron que no fuese así que repetir sería un error tremendo por mi parte.
- Entonces, ¿quién va a ser?
- Ya veremos. Queda años y medio y ahora el objetivo es el consenso y llegar a la unidad nacionalista. Puede haber varios candidatos y candidatas pero insisto en que nuestro primer trabajo es hacer equipo e ilusionar y recuperar a los muchos votantes que teníamos. En los últimos diez años hemos tenido dos separaciones importantes, una en 2015 y otra en 2023 y en esas fisuras hemos perdido un número considerable de votantes. Hay que salir a la calle y dar un mensaje de unidad.
 
             
             
             
             
              
 
       
  
               
         
               
              