- "En este momento votar a Nueva Canarias es votar al Partido Socialista, algo que no se lo explica nadie. Realmente han preparado una jugada carambolesca para asegurarse nada más que el echadero. Muchísimos afiliados de Nueva Canarias me han reconocido que les parece un disparate que ahora para votar al nacionalismo canario tengan que votar a un partido estatal"
- "Estoy convencido de que el presidente canario y los parlamentarios de Coalición Canaria lograrán mejorar las inversiones del Gobierno de Canarias para Lanzarote en el próximo ejercicio"
A una semana de la última reunión dentro de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote para dar el pistoletazo de salida de la campaña electoral hacia las elecciones generales del 20 de diciembre, el número 2 al Congreso de los nacionalistas por la provincia de Las Palmas, Oswaldo Betancort, ha lanzado este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote un claro mensaje de reivindicación del nacionalismo canario en las Cortes Generales. "De los 15 diputados nacionales que tiene Canarias en Madrid, independientemente de los colores políticos, estoy seguro de que la gente de Lanzarote y de las Islas sólo conoce el nombre de Ana Oramas", ha advertido Betancort en declaraciones al programa A buena hora.
- Las elecciones están a la vuelta de la esquina aunque parece que de momento ha habido poca precampaña, como si no hubiera mucho en juego, sobre todo para ustedes, los nacionalistas.
- No, no es cierto, nosotros estamos trabajando desde hace meses. La realidad en otros partidos, eso es cierto, parece otra. Ayer lo estuve comentando con unos compañeros. Parece que aquí nadie se juega absolutamente nada y que todo el mundo está pensando en otra cosa. Lo cierto es que estamos en un momento bastante crucial en el que hay que transmitir un claro mensaje: de nada nos vale quejarnos después de los recortes ni de que no nos hacen caso cuando en realidad tenemos el poder en nuestras manos. Es importante ejercitar el voto en estas elecciones, y máxime cuando en estos comicios las mayorías van a desaparecer del mapa. La próxima semana tenemos la última reunión en Coalición Canaria antes del arranque de campaña, y pediría a todos los simpatizantes y afiliados de esta formación que no bajen la guardia, ya que es muy importante transmitir un mensaje claro de los beneficios de la presencia del nacionalismo canario en Madrid. Espero que la campaña sea animada y responsable, pero que luego la gente no diga que la desinformación impera. Hay una máxima en Lanzarote: siempre nos quejamos pero nunca nos miramos el ombligo. Me gustaría que todos los que somos nacionalistas apoyaran a Coalición Canaria, porque es muy importante que esta formación, que es la única que va a defender con voz independiente en Madrid los intereses del Archipiélago, tenga un peso importante. Si no es así, que la gente no sienta envidia luego de lo que pasa con los catalanes y con los vascos, que marcan la pauta de la política nacional precisamente por ese peso que ellos sí consiguen en el Congreso y en el Senado.
- Pero ustedes también tienen que reflexionar en Coalición Canaria. Son la fuerza política mayoritaria en Lanzarote pero luego en el Congreso y el Senado no consiguen los mismos resultados. Algo deben hacer mal elección tras elección, ¿no?
- Por eso digo que hay que mirarse el ombligo, y los primeros somos nosotros, los nacionalistas. Si les pido a todos a los ciudadanos de Lanzarote que me digan el nombre de los 15 diputados nacionales que tiene Canarias en Madrid, la mayoría sólo conoce el nombre de Ana Oramas, mientras que los otros 14 diputados parece que van a Madrid sólo para levantar la mano en silencio. Si realmente queremos la defensa de esta isla y que se comiencen a practicar políticas insulares, y no continentales en Canarias, tenemos que empezar a apostar por el nacionalismo, y en estos momentos nos han dejado solos a Coalición Canaria. Votar ahora a Nueva Canarias es votar al Partido Socialista, algo que no se lo explica nadie. Realmente han preparado una jugada carambolesca para asegurarse nada más que el echadero. Muchísimos afiliados de Nueva Canarias me han venido y me han reconocido que les parece un disparate que ahora para votar al nacionalismo canario tengan que votar a un partido estatal. Es que nadie lo entiende. Es un disparate que para votar al nacionalismo canario haya que votar al PSOE. Y la verdad es que en Canarias en estos momentos se están encendiendo muchísimas luces. La recuperación que el PP está radiando a diario no puede ser de Cádiz para arriba. En Canarias en estos momentos se han eliminado los planes de empleo, los planes de infraestructuras turísticas, las inversiones; se premia la política aeroportuaria peninsular, pero no la insular, y más de 340.000 canarios no tienen trabajo ni lo van a tener a corto plazo. Si no empezamos a analizar la importancia de tener un grupo canario en Madrid, lo cierto es que nos quejamos porque no nos miramos el ombligo. Defendemos esto ante el PP o el PSOE, ante cualquiera que esté en Madrid. Se trata de defender un proyecto y hacer política insular. Un solo ejemplo: el Estado ha presentado un sistema de wiffi para los trenes de alta velocidad que ha costado 100 millones de euros, y que también pagamos los canarios. ¿Sabe usted cuánto cuesta en Canarias ir a La Palma o ir a Gran Canaria? Yo la verdad es que la política de transportes en las Islas no la veo por ningún lado, aunque la suframos todos independientemente del color político. Por eso digo que en esos 8 minutos que nos dejan intervenir en el Congreso, la voz de Ana Oramas es la única que nos ha defendido, y eso no lo puede discutir ni la gente del PSOE, ni los del PP, ni los de Ciudadanos o los de Podemos... Ojalá los lanzaroteños y los canarios reflexionemos sobre quién ha sido quien ha tomado la palabra para hablar de Canarias. Y lo mismo pasa en el Senado.
- ¿Entonces usted cree que todos los votantes de partidos nacionalistas deberían votar a CC? Por ejemplo los del PIL y los de Nueva Canarias. ¿Van a trabajar la campaña en ese sentido, realmente cree que esta vez les van a entender?
- Creo que la unidad de todos los nacionalistas de verdad es posible. Hubo una fusión bonita dentro del nacionalismo, donde Nueva Canarias y Coalición Canaria cubrían la demanda de la provincia de Tenerife y la de Las Palmas. Ha dado resultado en los dos primeros años de legislatura, pero Nueva Canarias ha desistido de este pacto nacionalista en pro de seguir creciendo. No lo entiendo. Ahí están las hemerotecas. Díganme qué futuro va a tener este pacto del nacionalismo con un partido de izquierda cuando para votar nacionalismo hay que votar al PSOE. Que alguien me lo explique. Porque siento mucho tener que ser tan claro, y no quiero ofender a nadie, pero es que en el nacionalismo canario tiene que caber todo el mundo, no sólo los que son de izquierdas, y menos de izquierda radical o de lo que por ejemplo está representando el PSOE en estos momentos en Lanzarote. ¿O me va a decir que el votante de Nueva Canarias está de acuerdo con las cosas que hace el PSOE, como intentar bloquear un Cabildo por cuestiones totalmente ajenas al interés general? Aquí nos conocemos todos, y sabemos qué es lo que tratan de hacer, pero no lo van a conseguir, y menos con un presidente de Cabildo tan fuerte como el que tenemos y con un grupo de consejeros tan valientes y tan fieles como están demostrando que son en estos instantes. El tiempo pone a todo el mundo en su sitio.
- Eso está muy bien. Pero las cosas se demuestran andando, y si bien es cierto que Fernando Clavijo ha tenido unos primeros detalles con la isla de Lanzarote importantes, lo cierto es que la primera fotografía del primer presupuesto que ha hecho para Lanzarote no parece nada buena. ¿Cómo explica usted esto a la gente, porque imagino que usted tampoco estará muy satisfecho?
- Sinceramente, no, no estoy nada satisfecho; no voy a esconder nada pero sabemos que siempre la foto inicial no es la foto final. Al presidente, Fernando Clavijo, le han tirado sobre la mesa sus asesores en materia económica un borrador que ha salido a la prensa, pero estoy convencido de que los parlamentarios de Coalición Canaria lograrán mejorar las inversiones del Gobierno de Canarias para Lanzarote en el próximo ejercicio. El presidente pondrá ahora su cabeza para equiparar las inversiones por islas según sus demandas. Le harán ver al presidente que esa no es la foto que se merece Lanzarote, pero prefiero esperar a la foto final porque siempre cambian las inversiones vía enmienda. Estoy seguro de que esta isla seguirá recuperando esa deuda histórica con nuevos fondos. Es cierto que no estamos satisfechos de lo que ha pasado y le aseguro que para el segundo presupuesto que haga el equipo de Fernando Clavijo no volverá a pasar. El tiene muy claro el equilibrio entre las islas, como ha demostrado con el reparto del dinero que va a venir de la supresión del impuesto del tráfico de empresas, aplicando un criterio de triple paridad que en islas como Gran Canaria, donde gobiernan el PSOE y Nueva Canarias, no parecen entender o no quieren entender. Cuando termine el Gobierno de Fernando Clavijo va a ser el mejor Gobierno que ha tenido Canarias en toda su historia, y no sólo para Lanzarote, para el conjunto de las islas.