martes. 06.05.2025

EL NUEVO GOBIERNO Y LOS FUTUROS GOBERNANTES

El sorprendente para la mayoría cambio de Gobierno en Madrid ha movido no pocas sillas en las últimas horas. Los teléfonos no han parado de sonar en todas las direcciones. En el PSOE no se han visto en otra igual, y en Canarias quieren aprovecharlo. Mientras, CC sigue a lo suyo; saben que lo nacional no es lo local. Oswaldo Betancort ya ha marcado con claridad los pasos que él quiere seguir, y es probable que le dejen. Los nacionalistas saben que le necesitan al cien por cien para repetir el éxito de los anteriores comicios

La falta de lógica del Partido Popular (PP) a la hora de analizar de forma ordenada las consecuencias de la sentencia del caso Gürtel ha provocado que el Partido Socialista (PSOE) llegue contra el pronóstico de unos cuantos al poder de los poderes. Ni de broma el mejor y más concienzudo de los sabuesos de la política habría adivinado que el futuro del nada carismático Pedro Sánchez estaba ligado al sillón de La Moncloa a dos años de que se celebren unas nuevas elecciones generales (si la cosa se sostiene y no hay un adelanto) y a menos ya de un año de que se celebren elecciones locales y autonómicas. La mayoría de las encuestas daban en estos momentos un resultado nefasto a los socialistas; en algunos sondeos, incluso, se les situaba como cuarta fuerza política del país. Lógicamente, la llegada al poder y el control de eso que por aquí abajo a algunos pagados de sí mismos les gustó definir como “resortes” va a hacer que cambien muchas cosas.

En el confidencial de esta semana nos centramos en aspectos desconocidos de lo que ha sucedido en las últimas horas. Por ejemplo, la cantidad de personas que se han visto sorprendidas y se han puesto nerviosas ante la posibilidad de que la apatía y la lejanía de la caja se convierta de pronto en simpatía y orgía de oportunidades. Ni que decir tiene que en estas horas cruciales no han parado de sonar los teléfonos, de todos aquellos que han visto una enorme oportunidad a la hora de sumarse a la tropa que tiene que conformar el grueso del reparto del poder. Un ejército de mujeres y hombres que tienen la oportunidad de acceder a un puesto que les aleje en algunos casos de su despreciado trabajo habitual y en otros casos de la cola del paro. No habrá cama pa tanta gente. Ahora, la estructura del Estado que el PP se negó a adelgazar a pesar de la crisis que estuvo a punto de acabar con todo es tan grande, que algunos de la ultraperiferia van a encontrar respuesta al qué hay de lo mío. Ahora bien, si alguien se piensa que Pedro Sánchez es un hombre sin memoria, está confundido. Lo pasó tan mal cuando le apartaron del cargo de secretario general, tuvo que luchar tanto para recuperar el puesto, que ha debido guardar alguna que otra coz para soltarla en el momento adecuado. En el caso de Canarias hubo gente que estuvo a su lado y gente que no. En el caso de Lanzarote fueron muy pocos los que lo hicieron, puesto que la oficialidad, con Dolores Corujo a la cabeza, estaba con Susana Diaz. Tiempo de silencio, tiempo de recuerdos. ¿Llegará la coz a alguno que juega al despiste?

Este martes se reúne la Ejecutiva regional del PSOE para analizar la situación. Antes, porque para eso somos un confidencial, les adelantamos que no va a haber grandes sorpresas, aunque sí un claro mensaje de fortaleza interna y una amenaza nada velada al PP de las Islas y sobre todo a Coalición Canaria (CC) como principio de una carrera electoral que cada vez comienza antes. Los socialistas canarios se sienten fuertes, reforzados por lo que ha sucedido en Madrid, y aunque tienen problemas serios en islas como Lanzarote, donde ya saben que sigue caminando hacia adelante el proyecto de la Agrupación Socialista, el nuevo poder que les ha dado la Audiencia Nacional les va a dar alas. ¿Para qué las van a utilizar? De momento para posicionarse en todas las islas como la única alternativa a eso que ellos llaman el pacto tácito entre nacionalistas y populares, un pacto que realmente no existe como tal pero que a ellos, que también han llegado a acuerdos con CC en asuntos que les interesaban como la Radiotelevisión Canaria o el Diputado del Común, les gusta airear para que en la conciencia colectiva de los isleños quede claro que tanto monta monta tanto Isabel como Fernando.

¿Habrá presencia canaria en Madrid? Habrá, y es lógico. Esto no es una adivinanza ni una confidencia. Aunque no nos lo hubieran confirmado, que lo han hecho, en el PSOE de las Islas casi siempre han sabido jugar sus bazas, que las tienen. No sólo colocando a ilustres compañeros como Jerónimo Saavedra o Juan Fernando López Aguilar de ministros, poniendo a una buena parte de la tropa en los puestos que no se ven tanto pero que enriquecen mucho más a la persona que asume el cargo y a la propia organización en el Archipiélago. ¿Nombres? No busquen demasiado lejos y hallarán la respuesta.

En el PP canario están en el polo opuesto. El pobre Asier Antona no gana para disgustos. Después de su holgado triunfo en el congreso regional las cosas no han podido ir peor. Además de la división interna que hay en casi todas las islas, especialmente en Lanzarote y Fuerteventura, donde habrá sonadas deserciones, la pérdida del control del Estado va a suponer la llegada de un inquietante panorama difícil de calibrar. De ahí que lo primero que se le ha ocurrido al presidente autonómico, en esa especie de venganza parcial que están emprendiendo los populares en toda España, sea amenazar con la posibilidad de endiñarle una moción de censura a Fernando Clavijo. Alguien tiene que pagar tanto plato roto. ¿Hay posibilidades reales de que se produzca esa moción de censura? En estos momentos y parece que hasta el final de la legislatura ninguna.

Oswaldo Betancort y las encuestas de CC

Y como venimos advirtiendo desde hace unos cuantos confidenciales, mientras los demás juegan a la guerra de guerrillas y están más pendientes de lo que pasa en Madrid que de lo que sucede a su alrededor, en Coalición hace tiempo que se pusieron las pilas y están trabajando sin descanso. A las encuestas que ya han hecho sobre las encuestas de otros, hay que sumar el actual trabajo de campo, el cual, como hacen en todos los comicios, se transformará en una macroencuesta isla a isla que les ofrecerá una situación más o menos aproximada de cómo están. Y están en ello. No le extrañe que un día de estos le llame alguien o le asalten por la calle preguntándole por este o aquel representante político de los nacionalistas y a quien ven mejor para este o para aquel puesto.

Ahora bien, en Coalición también hay estudiosos de las frases célebres que otros acuñaron antes, como la de Pío Cabanillas del “cuerpo a tierra que vienen los nuestros” o la no menos célebre de Alfonso Guerra de “el que se mueve no sale en la foto”. Todo el mundo quiere salir en la foto, de ahí que pocos se muevan. Pero otros siguen atizando desde dentro, con ganas de cobrar piezas que no se deberían cobrar. Aunque en CC funcionan mucho con las encuestas, también es verdad que hay organigrama de mando, un mando nacional que de vez en cuando se ejerce, cuando las cosas en la isla se complican. En el caso de Lanzarote las cosas no se están complicando mucho, al menos de momento. De ahí que haya pocas cosas que hacer más que ir colocando las piezas en su sitio. De entrada, les decimos que coge mucha fuerza aquello que contamos en su día sobre que Echedey Eugenio podría ser el cabeza de cartel de los nacionalistas en la capital, compitiendo con gente del PSOE como Eva de Anta (si David Duarte y los que le apoyan no han convencido ya a Dolores Corujo de lo contrario), como Jacobo Medina del PP (mucho nos tememos que a Dácil Garcías le van a hacer la trece catorce), como Armando Santana en Nueva Canarias (NC), los fijos que repetirían en formaciones como Somos, Podemos y Ciudadanos y sorpresas de última hora como podría ser la incorporación del doctor Juan Manuel Sosa como candidato de San Borondón tanto al Ayuntamiento como al Cabildo. Ahí dejamos eso para que algunos vayan pensando.

Pero en CC hay valores seguros: uno es Pedro San Ginés, que tiene un club de fans fuera del nacionalismo evidente, gente que no es consciente de que le están haciendo la campaña electoral casi a diario con el odio visceral e irracional que desprenden en su contra. Otro, claramente, es Oswaldo Betancort, el alcalde de Teguise, quien se ha descolgado este martes con unas curiosas declaraciones en nuestra emisora de radio en las que ha venido a decir varias cosas: la primera, que si se presentara por primera vez lo haría en Arrecife, lugar donde no ve mal que se presente una vez descartado Pedro San Ginés su compañero Echedey Eugenio; la segunda, que si se lo permiten va a repetir en Teguise pero que su ambición le lleva a buscar algo de evolución yendo en la lista al Parlamento; la tercera, tal vez la que más sorprenda fuera y dentro de la Isla, que su llegada a Tenerife se la toma como un paso previo a intentar el cuádruple salto mortal, que sería el de aspirar poco tiempo después a ser el primer presidente del Gobierno de Canarias que no proceda de Gran Canaria o Tenerife. Algunos lo verán como un acto de soberbia, pero están confundidos. Es un claro acto de honestidad y de huir de la falsa modestia, esa que utilizan otros que realmente aspiran a lo mismo pero no se atreven a decirlo en público. Prefieren maquinar por detrás para lograr sus fines, conscientes tal vez de que su arrastre popular es escaso. Otro día con más tiempo les ponemos un par de ejemplos.

EL NUEVO GOBIERNO Y LOS FUTUROS GOBERNANTES
Comentarios