Ya saben los lectores de este modesto diario (unos cuantos miles diarios si nos atenemos a la cifra real que manejamos en estos momentos –Internet es hoy por hoy el único medio en el que las audiencias son fiables y fácilmente comprobables-), que el Partido Socialista Canario está de congreso. En estos momentos se está desarrollando un interesante debate para elegir a la persona que sustituirá a Juan Fernando López Aguilar al frente de la Secretaría General. Curiosamente, y en contra de lo que hizo Carlos Espino aquí (recordemos que no anunció que se presentaba en Lanzarote hasta el mismo día del congreso y que no tuvo el detalle de explicarle a sus compañeros cuál era su programa de futuro para la formación), los tres candidatos en liza ya han venido a la Isla para presentar su programa. El primero en hacerlo fue Arcadio Díaz Tejera; luego vino Manuel Marcos, y ahora lo ha hecho José Miguel Pérez.
Bien, como medio de comunicación responsable, hemos realizado las gestiones oportunas para entrevistar a los tres candidatos, porque nos interesa el proceso interno de un partido al que respetamos muy por encima de lo que lo respetan algunos de sus actuales dirigentes. Con Manuel Marcos ya tenemos cita, y a Arcadio Díaz Tejera le hemos entrevistado en dos ocasiones. El más difícil de conseguir ha sido sin duda el presidente del Cabildo de Gran Canaria. Durante tres semanas hemos estado detrás de él: este señor, del que todo el mundo habla muy bien y que se presenta como el aire fresco y renovador que va a cambiar las formas y maneras de hacer política impuestas por López Aguilar, debe estar terriblemente ocupado. De hecho, en tres semanas tanto él como su equipo de asesores han sido incapaces de encontrar un hueco en su apretada agenda para atender a un medio de una isla tan alejada del pensamiento de los canariones y chicharreros como es Lanzarote. Finalmente lo encontraron, coincidiendo (qué casualidad) con su visita a la Isla para presentar campaña ante sus compañeros, y para asistir de paso a una reunión de la Federación Canaria de Islas (FECAI). Su secretaria, una amable mujer llamada Claudia, nos confirmó la cita para las 8.30 de la mañana del martes, después eso sí de preguntar hasta el número de pie que calza nuestro medio. El preguntar tanto nos hizo pensar en principio que el señor Pérez está rodeado de un equipo que aborda muy en serio lo de las entrevistas, equipo al que le gusta controlar dónde va su político, para que no le cojan por sorpresa. Pasados los filtros oportunos, todo quedó claro. Al menos hasta que el mismo lunes por la noche se produjo una llamada de la señora Claudia para decirnos que la entrevista no se podía desarrollar en los términos pactados por razones que no nos podía concretar. Dicho así, sonó bastante feo, porque lo normal, después del tiempo y el dinero desperdiciado en conseguir una entrevista con este señor, es que se nos diera una explicación.
La explicación no es otra que el señor José Miguel Pérez y sus asesores cambiaron los planes a última hora, y decidieron llevarle en exclusiva a otra emisora de radio, dejando colgado al equipo de Crónicas Radio y a otras radios a las que les ha sucedido algo similar a nosotros. Alguien ha llamado para medio disculparse, utilizando excusas absurdas, como que el presidente del Cabildo de Gran Canaria no sabía a qué medio iba esta mañana o que todo ha sido un gran malentendido. Lo asombroso, insistimos, es que se engañe y se mienta tan descaradamente a aquellos que hacen bien su trabajo, aquellos medios que buscan las entrevistas por los cauces reglamentarios. Si no quería intervenir en esta casa, lo tendría que haber dicho desde el principio. No hacer algo tan feo como dejar plantados a unos para irse con otros. Desde luego, Juan Fernando López Aguilar, a quien pudimos entrevistar no hace demasiados días, jamás ha hecho algo así. Al contrario. Es puntual y respetuoso con sus citas en los medios como nadie, e interviene sin problemas en medios donde sabe que no le van a hacer preguntas cómodas. Mal empieza quien quiere llevar las riendas de un Partido Socialista Canario distinto, mucho más plural y cercano. De momento, de plural y cercano nada de nada, señor Pérez.
¡Qué diferencia por cierto con la actitud de su adversario en la pugna Arcadio Díaz Tejera! El senador grancanario, bastante más campechano que el ilustrísimo presidente de Cabildo, ha intervenido al menos en dos ocasiones en esta casa. No tiene problema incluso para coger el teléfono directamente, atender al estilo Suso Machín, de forma rápida, sin intermediarios. Y que nadie nos hable de que al ser presidente de Cabildo está muy ocupado. Hay presidentes de Cabildo tan ocupados o más que el señor Pérez, como es el caso de Mario Cabrera, que atienden a todos los medios sin tener que pasar por setenta y siete filtros previos, y, sobre todo, presidentes de Cabildo que no se dedican a engañar al personal. Al presidente del Cabildo de Fuerteventura no se le han caído los anillos por hacer algo así. A lo mejor no tiene una corte de asesores alrededor que le enredan la cabeza. Mal empieza, señor Pérez, muy mal. Por cierto, ¿qué hacemos ahora, le pasamos la factura del teléfono que hemos gastado intentando que se dignara a hacer declaraciones en esta casa?