Nos llama poderosamente la atención el uso que nuestra clase política hace de los tribunales de justicia. Y nos llama poderosamente la atención sobre todo el uso que hace la oposición del Cabildo de los mismos, o más bien el desuso. Recuerdan que cuando gobernaban algunos de los que ahora están en la oposición no tuvieron reparo en llevar al banquillo de los acusados a Andrés Barreto por unas declaraciones que hizo hablando de la reventa de entradas en los Centros Turísticos. Esto, que fue una vergüenza en sí misma fallada a favor del denunciado por los tribunales, le costó al bueno de Andrés la friolera (decimos friolera porque no es un político rico al uso) de 12.000 euros, que tuvo que poner de su bolsillo. Y es que esta es la justicia que tenemos, a uno le denuncian injustamente y encima tiene que poner dinero de su bolsillo. Volviendo a lo de los tribunales, nos extraña mucho que a ninguno de los partidos de la oposición, salvo al Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) de Juan Carlos Becerra que ha amagado con hacerlo, se le haya ocurrido acudir ya a los tribunales para denunciar lo que está pasando en el Cabildo. ¿Recuerdan también que se denunció en su día a los ayuntamientos de Yaiza y Teguise por negarse a facilitar la documentación sobre las licencias concedidas? ¿Por qué entonces no se denuncia al actual grupo de gobierno y a su presidenta por negarse a entregar la información relativa a la contabilidad de los Centros Turísticos? Por poner un simple ejemplo. ¿Qué le pasa a la oposición del Cabildo, tienen miedo a los tribunales de justicia, creen que como Andrés Barreto van a tener que pagar algo de su bolsillo y por eso no denuncian? Les recordamos que sus adversarios políticos, especialmente los socialistas, tienen el gatillo bastante más ágil a la hora de disparar querellas o demandas. Que se lo digan si no a Dimas Martín con el caso de los baños de Los Dolores. Mientras, el señor Espino comparece en el pleno y habla de comilonas en los Centros y de unas supuestas obras que justificarían el no pago del canon al Cabildo y no pasa nada. Todo el mundo se queda más o menos conforme. Nos da la sensación de que la oposición del Cabildo en ocasiones se comporta de un modo bastante timorato, con cierta timidez. Lo que está pasando en el actual desgobierno del Cabildo es lo suficientemente grave como para que alguien lo aclare. Si no es por la vía de la democracia participativa, tendrá que ser a través de los tribunales de justicia.
EL USO DE LOS TRIBUNALES
18 de noviembre de 2008, 15:07