viernes. 16.05.2025

Algunos responsables -o irresponsables públicos- de las dos islas capitalinas han acusado a los medios de islas no capitalinas como la nuestra de generar una “alarma innecesaria” cuando se abordaban temas de seguridad, especialmente el de la inmigración irregular. Sólo cuando las pateras -ahora cayucos- han llegado a Gran Canaria y Tenerife la cosa ha cambiado. Ahora el tráfico de inmigrantes hacia Canarias sí es un problema de Estado.

Pero ese no ha sido ni es nuestro único problema de seguridad; hay otros, especialmente los que tienen que ver con la inseguridad ciudadana, capítulo en el que por cierto ha hecho una gran labor, como hemos reiterado en numerosas ocasiones, el comisario de la Policía Nacional en Arrecife, Raimundo Villanueva. Este jueves el director general de la Policía, Victor García Hidalgo, anunció que el catálogo de puestos de trabajo de las plantillas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en Canarias se revisará próximamente y se ampliará en unos 500 funcionarios más de los ya existentes, no sabemos si de esos que van y vienen cuando terminan las prácticas o de los que se quedan aquí. Además, a finales de año empezará a funcionar el Grupo contra el Crimen Organizado.

Este último asunto es el que más nos ha llamado la atención, que hasta el momento no funcionara un Grupo contra el Crimen Organizado. Es sabido por todos que Canarias no sólo es un lugar de paso de conocidos “grupos del crimen organizado”, como prueban las detenciones de jefes de la camorra napolitana o de las peligrosas brigadas de la antigua yugoslavia, sin olvidarnos por supuesto de la mafia china, la libanesa, la marroquí, la colombiana... y tantas otras de las que hemos tenido el disgusto de tener noticia.

Canarias es un territorio comanche que por suerte para sus ciudadanos se emplea como plataforma de conexión entre tres continentes. ¿Eso quiere decir que estemos a salvo de los peores efectos de estos nocivos grupos? Nada de eso.

Entrando en el terreno político, el director de la Policía afirmó a los medios de comunicación que la reclamación sobre la inseguridad ciudadana que está haciendo el Gobierno de Coalición Canaria (CC) en el Archipiélago, y que está siendo el sustento para la reclamación y puesta en marcha de la Policía Autonómica, “se contesta con cifras”. Así, explicó que desde el inicio del mandato del Gobierno socialista, la dotación de agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado “ha aumentado en 535 personas”, lo que supone un crecimiento del 22% respecto a lo que nos encontramos. A este aumento ya producido, dijo, le vendrá el de la ampliación del catálogo en 500 agentes más.

Al margen de la posible confrontación política entre nacionalistas y socialistas, no estaría de más que se empezara a tratar el asunto con rigor, abordando la verdad de lo que está sucediendo. No es el momento de entrar en una guerra de catálogos, es el momento de abordar el tema con rigor.

Más seguridad
Comentarios