jueves. 15.05.2025

El número de delitos y faltas cometidos en la capital lanzaroteña en el último año se han reducido un 18,53% respecto a 2005. En cifras absolutas se ha pasado de 3.256 denuncias presentadas ante la Comisaría Nacional de Policía en 2005 a las 2.913 registradas en el año que acaba de terminar. La reducción ha sido ligeramente superior en las faltas con una diferencia de 219 en un año frente a una reducción de 204 delitos. Estos fueron los datos que ofreció este miércoles el director insular de la Administración General del Estado, Marcial Martín, durante la presentación que se realizó en Arrecife de 15 nuevos agentes de policía que se incorporan a la plantilla de la Policía Nacional.

Aunque desde la marcha de Raimundo Villanueva la información emanada de la comisaría de Arrecife ha descendido más que notablemente, lo cierto es que los datos que se dieron como oficiales ya se habían transmitido a este medio por otras fuentes. Parece que hay que estar esperanzados ante una situación que hace unos años se planteaba ciertamente compleja. Son unas cifras más que destacadas, que sin embargo deben ser analizadas con cierta cautela, sin echar las campanas al vuelo.

De hecho, Arrecife sigue siendo una ciudad en constante expansión que arrastra numerosas carencias en materia de seguridad, que necesita de grandes e importantes mejoras en este campo.

Por eso no es extraño que el jefe de la Policía Local de Arrecife, José Antonio Lasso Tabares, dijera en declaraciones realizadas al programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que necesitan incrementar sus efectivos, que la demanda de vigilancia en la capital cada día es mayor y ascendente el número de vehículos circulando que exigen intensificar los controles. No obstante, la plantilla en servicio de este Cuerpo de Seguridad no alcanza a responder a todas las necesidades de la capital. La plantilla de la Policía Local la conforman 72 personas, incluidos los mandos. Sin embargo, no es el número de efectivos que a diario está en la calle, ya que algunos están de baja, otros en excedencia y también los hay, que por su edad, desarrollan otras actividades que no son de vigilancia, pero igualmente necesarias. En definitiva, alrededor de 50 policías son los que realmente están operativos, lo que significa una de las cifras más bajas de todo el país en proporción al territorio y a los habitantes que se vigilan.

Lasso Tabares estima que haría falta como poco el doble de agentes, unos 140, y creemos que incluso se queda corto. La población real de Arrecife supera de largo los ratios que se manejan para la distribución de agentes, y a eso hay que sumar no sólo los visitantes sino los residentes irregulares, aquellos que o no están empadronados o están viviendo de forma ilegal en la capital.

Tanto el Ayuntamiento capitalino como el Gobierno canario y el Gobierno central tienen que hacer un esfuerzo para seguir dotando de seguridad a la capital lanzaroteña, un lugar que por unas razones u otras termina siempre estando dejado de la mano de Dios.

La seguridad de la Isla
Comentarios