El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de la isla redonda han pedido la colaboración de empresas de transporte, seguridad y medios de comunicación para inundar Canarias con fotos de Sara Morales Hernández, de 14 años, que se encuentra desaparecida desde el 30 de julio. Además, la Consejería de Sanidad del Gobierno canario también se implicará en esta causa a través de su campaña de verano, repartiendo 10.000 fotos en las playas. Desde luego, es lo menos que se puede hacer en un caso de estas características. Por parte de este diario, se está tratando de abrir un canal de información para que todo el que pueda aportar alguna pista sobre su paradero lo haga de forma inmediata.
Como informan las agencias de noticias, la alcaldesa Josefa Luzardo y el presidente del Cabildo grancanario, José Manuel Soria, recibieron este martes a los padres, la abuela y una tía de Sara Morales, con quienes contactaron para ofrecerles la colaboración de ambas instituciones en la búsqueda de la niña, que se prolonga desde hace ocho días sin que se haya tenido rastro de ella. Ambos mandatarios se comprometieron con la familia a facilitarles cualquier tipo de ayuda que se les ofrezca. Sin embargo, no parece suficiente, parece que lo más normal es que se impliquen todas las instituciones del Archipiélago.
De momento sorprende que a redacciones como la de este diario, donde sí hemos sido convocados por ejemplo para cubrir la visita de José Luis Rodríguez Zapatero, no haya llegado un correo electrónico de la Delegación del Gobierno en Canarias con la fotografía de la joven, fotografía que hemos tenido que buscar a través de internet y que evidentemente no es de la calidad que se espera y desea.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias repartirá este fin de semana en las playas de Gran Canaria otras 10.000 fotos, coincidiendo con la distribución del material de la campaña verano En Clave de Sol 2006 que desarrolla la Dirección General de Salud Pública en las zonas de baño de Canarias.
Concretamente, estos días se hace en las playas grancanarias de Las Canteras (12 y 13 de agosto) y Playa del Inglés (14 y 15).
Por su parte, la alcaldesa se responsabilizó de enviar este martes las fotos de Sara a una imprenta para empezar cuanto antes a pegarlas en los cristales traseros de las guaguas de transporte público de todas las Islas. El presidente del Cabildo se implicará en la coordinación de todos los ayuntamientos canarios para que extiendan la iniciativa propuesta por el consistorio capitalino.
En la crónica de los acontecimientos, destaca el sufrimiento de esta familia canaria, con la que Crónicas se solidariza, familia que por supuesto puede contar con nosotros para lo que demande. Visiblemente consternado por la ausencia de su hija, el padre de Sara, Sebastián Morales, agradeció este martes la colaboración de las instituciones canarias y de los vecinos del barrio de Escaleritas, donde reside la familia, quienes se han volcado en su búsqueda desde que se le dio por desaparecida, después de que no acudiera a una cita con un amigo en un centro comercial de la ciudad. “El que tenga noticias, que sean auténticas, es lo único que pedimos porque la angustia es tremenda”, acertó a decir Sebastián Morales.
Josefa Castellano, abuela de Sara Morales, agradeció las llamadas de personas que se han dirigido en los últimos días a la familia para informar de la presencia de la joven en distintos puntos del archipiélago canario como en un hotel de El Hierro, Telde o Guía. Al mismo tiempo, Josefa Castellano, solicitó a la población que no "engañen" a la familia con pistas falsas o datos que no hayan contrastado previamente, ya que estas llamadas generan aún una mayor preocupación al entorno de Sara Morales.
La abuela de la menor recordó entre lágrimas ante los periodistas que José Manuel Soria fue la persona que dio a Sara "su primer regalo" a los pocos días de su nacimiento, un gesto que, según dijo, "no lo olvidará nunca".
Los carteles serán de un tamaño mayor a los que ya se han distribuido por distintos puntos de Gran Canaria para que así la imagen de Sara "quede fijada" en toda la población, dijo Soria.
Además de en guaguas, espacios de radio y televisión, las dos imágenes que se distribuirán de la desaparecida, con y sin gafas, se insertarán también en los periódicos con el objetivo de que lleguen al mayor público posible.
Los investigadores manejan todas las hipótesis sobre la desaparición de la menor y por el momento no se dispone de ninguna pista, lo que no es nada halagüeño.
Según informó la Jefatura Superior de Policía de Canarias, la falta de indicios obliga a tener en cuenta todas las posibilidades, desde que haya salido de la isla de Gran Canaria a que se encuentre de acampada con algún amigo o haya sido secuestrada, entre otras.
Hay que seguir confiando en que esta historia tenga un final feliz, y cualquier ayuda de cualquier ciudadano será bien recibida. Estamos seguros de ello.