Como ya adelantó este diario en su edición digital, www.cronicasdelanzarote.es, la vicepresidenta y consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, María del Mar Julios, se trasladó en la mañana de este miércoles a La Graciosa para poner la primera piedra de lo que será en un futuro próximo el Consultorio Local, obra que los naturales llevan esperando como agua de mayo desde hace mucho tiempo, aquejados de grandes carencias en infraestructuras sanitarias por el aumento de población. Se trata por tanto de una magnífica noticia para todos aquellos que llevan esperando por unas instalaciones de estas características en un lugar que aunque muchos no lo quieran reconocer tiene muchas carencias y tiene una población creciente que sumada a la población visitante ya es para tener en cuenta.
Lo cierto es que en el acto estuvo todo el mundo, algunos chupando cámara con lógica y fundamento y otros simplemente para justificar que estuvieron allí, para justificar que este miércoles tenían algo que hacer. Como siempre, ejerció de anfitriona la alcaldesa pedánea, Margarita Páez (Margarona), por la que hay que decir que no pasa el tiempo. Además, hubo presencias destacas como la de la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, el alcalde de Teguise, Juan Pedro Hernández, el concejal de Urbanismo de Teguise, Domingo Cejas, el director general de Aguas del Gobierno autonómico, Orlando Umpiérrez, el director del Área de Salud de Lanzarote, Juan Manuel Sosa, y el gerente del Hospital, Pedro Moreno, el vicepresidente primero del Cabildo, Mario Pérez, y el consejero de Recursos Humanos de la Primera Institución de la Isla, Juan Santana, y el director general de Aguas del Ejecutivo regional, Orlando Umpiérrez, entre otros. También hubo ausencias, que imaginamos que se tendrán que explicar a lo largo de estos días.
Casual o no tan casualmente, tanto Julios como Rojas coincidieron en señalar las dificultades que tiene La Graciosa por ser una isla que padece el triste fenómeno de la triple insularidad. Ambas estuvieron atinadas en sus exposiciones, sobre todo la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico, puesto que se comprometió a intentar que se superen esas dificultades. La presidenta del Cabildo puso de manifiesto la singularidad que supone que ninguna empresa de construcción quisiera hacerse cargo de la obra precisamente por lo que supone trabajar en la Octava Isla.
El nuevo Consultorio Local tiene un plazo de ejecución de 12 meses. La Consejería de Sanidad invirtió 267.650 euros en las obras del nuevo Consultorio Local, perteneciente al Área de Salud de Lanzarote, que fueron adjudicadas, no sin mucho esfuerzo ya que ninguna empresa quería llevar a cabo tal empresa, por concurso público.
Por ponerle un pero al acto, hubo un detalle que nos llamó poderosamente la atención y que no terminamos de entender en este diario. Al crear la habitual cápsula del tiempo, se fueron introduciendo varios medios escritos: dos diarios provinciales y un semanario gratuito. Lo curioso es que nadie cayera en la cuenta de que en este tipo de cosas es fundamental colocar un periódico local del día, y el único periódico de papel diario que hay en Lanzarote, al menos que nosotros sepamos, es Crónicas. Suponemos que fue un despiste involuntario.