El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha asegurado este viernes en Cadena COPE que Coalición Canaria (CC) se está "sometiendo a las estrategias de otros territorios y de otras organizaciones" en su candidatura conjunta con Convergencia i Unió y el Partido Nacionalista Vasco dentro de la Coalición Por Europa.
El parlamentario regional en el Grupo Mixto ha asegurado en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que "al final lo que ocurre es que se imponen los intereses de los otros. Si fuéramos con otros", ha advertido, " al final nos pasaría lo que le pasa a Coalición Canaria, que primarán los intereses de Convergencia i Unió y del PNV, como ocurrió hace cinco años y ahora se volverá a repetir. No hay ninguna posibilidad de que un representante de Coalición Canaria llegue a estar en el Grupo. Ninguna. Saben que van a sacar dos eurodiputados y el candidato de Coalición Canaria va en cuarto lugar".
Además, Román Rodríguez ha mostrado claramente que en Nueva Canarias pueden perdonar, pero no olvidan, la falta de apoyo que los nacionalistas catalanes y vascos mostraron en el Congreso de los diputados a la iniciativa planteada por el portavoz de Nueva Canarias, el diputado nacional Pedro Quevedo, quien pidió en Madrid que el Gobierno de Rajoy autorizara un referéndum en Canarias para conocer de primera mano la opinión de los ciudadanos sobre las prospecciones petrolíferas previstas frente a las aguas de Lanzarote y Fuerteventura. "Estos son partidos que no han sido capaces ni siquiera de respetar la solicitud de la consulta popular que hemos hecho las administraciones públicas canarias sobre el petróleo. De manera que nosotros no nos sometemos a las estrategias de otras organizaciones ni de otros territorios. Que lo expliquen los que lo permiten", ha apelado Rodríguez.
En palabras del presidente de Nueva Canarias, en el partido "hemos decidido no participar por varias razones. Son unas elecciones donde las fuerzas políticas territoriales tenemos muy pocas posibilidades. Con las circunscripciones a nivel de toda España, las Europeas están pensadas para los grandes partidos, y para excluir a los partidos territoriales, y en nuestro caso no teníamos posibilidades de competir en este ámbito".
Román Rodríguez ha dejado clara, además, la postura de los nacionalistas de izquierda respecto a la actual situación del continente. "Además, no nos gusta esta Europa que estamos viendo, la Europa de los recortes, la austeridad, el daño a los países del sur y la Europa del apoyo a los bancos. Sin una circunscripción autonómica, no estaremos allí. Valoramos algunas opciones y le decimos a nuestros votantes que apoyen las opciones políticas que critican las políticas económicas en Europa y que apuestan por un mayor poder para el Parlamento Europeo y una mayor democracia, y que apuesten por una circunscripción territorial y diferenciada", ha afirmado. "Todo este conjunto de razones nos ha llevado a mantenernos fuera, participando del debate pero sin candidatura por estas razones", ha manifestado Rodríguez.
El líder de Nueva Canarias ha vaticinado un bajísimo nivel de participación de cara a estos comicios europeos del próximo 25 de mayo. "Con ese planteamiento vemos mucha pasividad que se va a convertir en muy poca participación. La política no está siendo lo atractiva que debería ser para el ciudadano", ha dicho.