El secretario general de los socialistas canarios (PSC-PSOE), Juan Fernando López Aguilar, aseguró hoy, en relación con la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), que su partido mantiene “la perspectiva abierta” para que en el futuro pueda materializarse en el exterior “mediante inversiones o proyectos de cooperación al desarrollo”.
Asimismo recordó que uno de los objetivos del Gobierno de Rodríguez Zapatero es que el porcentaje del PIB dedicado a Ayuda al Desarrollo “pase del 0,5 al 0,7 por ciento” y que ello podría lograrse “con fondos provenientes de la RIC”.
“Hay que buscar sinergias entre los capitales públicos y privados y ver cómo se pueden llevar a cabo proyectos de desarrollo de la cornisa africana con fondos provenientes de la RIC”, dijo López Aguilar, en declaraciones a ACN Press, tras señalar que éste puede ser uno de los principales asuntos relacionados con Canarias de la presidencia de España de la Unión Europea en el primer semestre de 2008.
López Aguilar también reprochó al Gobierno de Canarias “falta de rigor, diálogo y consenso social” sobre la cuestión de la RIC con los empresarios, a quienes definió como “los depositarios de esa bolsa de ahorro fiscal”.
Asimismo acusó al Ejecutivo regional de “falta de seriedad en la interlocución de las propuestas que formula ante el Gobierno de España y las instituciones europeas” sobre este tema.
“Pecan de amateurismo, de desorientación y de inestabilidad, y entre los agentes sociales canarios existe cada vez más malestar y desazón con este Gobierno”, manifestó tras indicar que el vigente reglamento del REF, que se aprobó siendo él ministro de Justicia, “establece más seguridad jurídica para materializar la RIC que la que había antes”.
“Hay cuatro años por delante, y habrá que ver, con cuidado y con detalle, en qué proyectos e inversiones con contenido social se podría emplear la RIC”, manifestó.