lunes. 21.07.2025

El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado este lunes el gasto correspondiente al expediente de la contratación administrativa del servicio de ayuda a domicilio especializada dirigido a las personas en situación de dependencia y del servicio de supervisión y control de calidad de los servicios domiciliarios, en las islas de Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera y Tenerife, por una partida que asciende a 17 millones de euros.

La puesta en marcha de la contratación administrativa de este servicio en las islas de Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera y Tenerife, según informa el propio Ejecutivo autonómico en nota de prensa, se lleva a cabo con el objetivo de fortalecer el servicio, por lo que, en colaboración con los cabildos de esas islas, se ha optado por modificar el modelo de prestación a la ciudadanía en situación de dependencia de estas islas.

El portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, este lunes explicando los acuerdos del Consejo.
El portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, este lunes explicando los acuerdos del Consejo.

 

Con la aprobación de este gasto en Consejo de Gobierno, la Dirección General de Dependencia, adscrita a esta Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, podrá iniciar la licitación del servicio de ayuda a domicilio dirigido a las personas en situación de dependencia en las citadas islas, promocionando su autonomía personal y evitando el desarraigo de su entorno social y familiar.

A través del servicio de ayuda a domicilio especializada se ofrece a las personas en situación de dependencia o en riesgo de padecerla una ayuda que les permitirá atender las necesidades de su vida diaria, a la vez que se trabaja para incrementar su autonomía, posibilitando la permanencia en su domicilio y su inclusión en el entorno comunitario, evitando situaciones de aislamiento y de soledad no deseada.

Este servicio contempla la atención a las personas dependientes en la realización de las actividades de su vida diaria, así como los servicios relacionados con la atención de las necesidades domésticas como limpieza, lavado y cocina, entre otros.

La contratación administrativa del servicio se dividirá en dos lotes, el Servicio de Ayuda a domicilio por un importe de 16.882.300 euros, y el Servicio de supervisión y control de calidad, por 117.700 euros, correspondientes a las anualidades de 2025 y 2026.

Otros asuntos del encuentro

Por otro lado, el Gobierno de Canarias ha autorizado también este lunes el gasto plurianual de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias destinado a financiar la suscripción del primer concierto social que se impulsa desde el Ejecutivo y que está destinado a la realización de acciones dentro del Programa de Lucha contra la Alta Exclusión en Canaria, Programa Integra en Canarias, por un importe que asciende a 4.205.374,50 euros.

El Programa de Lucha contra la Alta Exclusión en Canarias, también denominado Programa Integra en Canarias, según explica el Ejecutivo que preside el nacionalista Fernando Clavijo en nota de prensa, es el primer concierto social impulsado por el Ejecutivo canario, una fórmula alternativa a las subvenciones lo que permitirá garantizar financiación y continuidad del programa desde noviembre de 2025 a diciembre de 2029, además, de asegurar el seguimiento continuado y personalizado de las personas beneficiarias de la Renta Canaria de Ciudadanía y evitar la paralización temporal de acciones, a veces causada por el retraso en la convocatoria de nuevas subvenciones, los retrasos en los convenios o las disponibilidades presupuestarias.

El Programa Integra contempla la ejecución de un conjunto de actuaciones dirigidas a personas y unidades de convivencia beneficiarias de la Renta Canaria de Ciudadanía y que han sido identificadas por los servicios sociales de los Ayuntamientos como personas o familias en situación de alta exclusión y como tales son derivadas al Programa.

A través de este programa se busca favorecer la integración social de las personas ofreciéndoles un acompañamiento e intervención a través de apoyos personales con profesionales de la psicología, el trabajo social y la educación social, dando respuesta a aquellas personas que están en una situación de alta exclusión social beneficiarias de la renta canaria de ciudadanía, desde una intervención centrada en la persona con un enfoque integral y conjunto, una actuación que va más allá del ámbito económico, ya que busca favorecer su integración social como paso previo a su inserción en el mercado laboral.

Además el Programa se plantea como un trabajo en red que favorece y promueve la realización de estudios sobre la exclusión social en Canarias siendo, por tanto, un programa de carácter innovador que no solo atiende a las personas beneficiarias sino que al mismo tiempo genera conocimiento sobre la realidad social del Archipiélago.

Con la aprobación del gasto plurianual en Consejo, se dota de cobertura financiera a la suscripción del concierto social para la realización de acciones dentro del Programa Integra en Canarias, tal y como se contempla en el Catálogo de servicios y prestaciones del Gobierno de Canarias, en el que se recoge como derecho subjetivo el servicio de programas de integración social para personas beneficiarias de la renta Canaria de ciudadanía en situación de alta exclusión social, servicio que se pretende desarrollar con el presente concierto.

Así se da cumplimiento al artículo 2 de la Ley de la Renta Canaria donde se señala que el derecho a la inclusión social se define como el derecho de todas las personas a recibir los apoyos y el acompañamiento personalizado.


Al establecerse vía concertación social se auspicia una modalidad de gestión indirecta de la prestación de servicios sociales por la que el Ejecutivo canario puede suscribir acuerdos con entidades privadas de iniciativa social o mediante contratación administrativa para que desarrollen las actuaciones contempladas dentro del Programa.

El concierto del programa contempla un periodo de financiación plurianual que se iniciaría el 1 de noviembre de 2025 y terminaría el 31 de diciembre de 2029 con un coste estimado de 4.205.374,50 euros, estableciéndose las siguientes anualidades de financiación: 156.689,66 euros en 2025; 968.072,86 euros en 2026; 996.868,12 en 2027; 1.026.616,80 en 2028 y 1.057.128,06 euros en 2029.

El Gobierno destina 17 millones al servicio de ayuda a domicilio especializada en...
Comentarios