El Defensor del Pueblo ha detectado una "notable subida de quejas en asuntos de inmigración", así como de las investigaciones de oficio abiertas en los últimos años, hasta tal punto que ha obligado a la institución a promover visitas periódicas a Canarias, la costa andaluza y Ceuta y Melilla, que considera los "puntos geográficos donde se producen mayores problemas". El departamento que dirige Enrique Múgica constata la asistencia letrada "en todos los procedimientos posibles" que tienen que ver con este fenómeno. Las reflexiones de Múgica sobre la inmigración vienen recogidas en el boletín mensual de la institución correspondiente a marzo. El Defensor del Pueblo precisa que las llegadas masivas de inmigrantes son consecuencia del "despegue económico de nuestro país y de la globalización de las relaciones culturales y económicas, ya muy consolidadas".
Mejorar la asistencia
Tras constatar que se trata de un fenómeno que "no es puntual", el titular de la institución apunta la necesidad de consolidar la asistencia jurídica gratuita "sin distinción de nacionalidades" para tratar estos asuntos. Múgica repesca el informe que la institución presentó en 2005 sobre este derecho en su aplicación a los ciudadanos extranjeros que viven en España, constatando que se lleva a cabo en "todos los procedimientos posibles".