lunes. 19.05.2025

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, volvió ayer de nuevo a negar que el Gobierno del Estado haya afirmado que se encargaba de la guarda, acogimiento y la financiación del mantenimiento de los menores extranjeros que llegan a Canarias, con el apoyo de las ONGs y otras instituciones.

Caldera, al igual que hizo el pasado mes de septiembre de 2007, desmintió las manifestaciones que realizó en Tenerife el 4 de septiembre de 2006, donde delante del anterior presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín y de los medios de comunicación canarios, aseguró que propondría al Consejo Superior de Inmigración que se destinaran a centros de otras comunidades autónomas cerca de 540 jóvenes -ya que en ese momento estaban acogidos en Canarias 836-, traslados que anunció comenzarían a realizarse desde la siguiente semana.

Además, el ministro dejó claro que se llevarían a cabo sucesivos planes de traslado en cuanto se superara la cifra "óptima" de esos 300 menores.

Caldera explicó hace más de un año que el Gobierno pediría a las comunidades autónomas que acepten la tutela de los menores que se trasladen desde Canarias -"donde el actual desbordamiento impide su atención adecuada"-, pero que será el Estado quien se hará cargo de su "guarda, acogimiento y la financiación de su mantenimiento, con el apoyo de las ONGs y otras instituciones".

Caldera niega de nuevo que el Estado se comprometiera a la guarda y custodia de los...
Comentarios