El Grupo Fariones celebró este lunes el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada de Puertas Abiertas en la que los alumnos del Colegio Concepción Rodríguez Artile, del Municipio de Tías, participaron en una visita por el Bio Hotel Farione y conocieron su modo de funcionamiento solidario con el medio ambiente.
Con motivo de esta festividad los convocantes insistieron en la necesidad e importancia de contribuir a mantener los recursos de que disponemos y explicaron, ante la atenta mirada de los niños, la responsabilidad que tenemos todos en el consumo de energía.
Los escolares fueron recibidos en el Hotel por el Presidente del Consejo de Hoteles de la Biosfera, Francisco Muñoz, el Director General del Grupo Farione, Bienvenido Saavedra, el Director Insular de Educación, Juan Cruz y Lourdes Bernal, Consejera de Industria del Cabildo quienes trataron de concienciar a los escolares sobre la necesidad de hacer un uso responsable de los recursos naturales que nos rodean.
Según explicó Lourdes Bernal, Consejera del Área de Energía del Cabildo, la educación para el Medio Ambiente debe comenzar desde los más pequeños, creando hábitos que más tarde se extiendan al resto de la población. La consejera recordó a los niños que “cada vez tenemos más población en la Isla y todos queremos viajar en nuestros coches, consumimos petróleo a pesar de que queremos vivir en un mundo menos contaminado En nuestra casa queremos aire acondicionado para estar fresquitos y calefacción cuando hace frío y todo esto provoca un consumo de energía”.
Con ayuda de los niños y niñas el mensaje de la Consejera recaló también en las soluciones para consumir lo menos posible, Bernal reseñó que esto se logra con medidas concretas como apagar las luces cuando salimos de nuestro cuarto, reciclar basuras, o cerrar el grifo cuando nos lavamos los dientes.
Juan Cruz, Director Insular de Educación, anunció a los alumnos del Concepción Rodríguez Artile que “los residentes del territorio de Lanzarote, y de Tías en particular, tienen la suerte de ser un municipio sostenible y contar con Bio-Hoteles y Bio- Apartahoteles que hacen posible el desarrollo turístico por un lado y por otro el consumo responsable”
Por su parte Francisco Muñoz, Presidente del Consejo de Hoteles de la Biosfera explicó a los alumnos el origen del Consejo de Hoteles de la Biosfera. Según explicó Muñoz el Consejo comenzó hace 8 años, cuando los Hoteleros de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN) se reunieron. Entonces el Consejo lo componían 9 Hoteles, ahora ya son 16. En esa reunión contemplaron la idea de que Lanzarote es una isla que es reserva de la biosfera, entonces decidieron tomar medidas para que los turistas que les visitaran y sus propios trabajadores aprendieran a funcionar en un Bio- hotel.
La visita de los escolares al Apartahotel Farione comenzó por los bajos del Hotel. Los niños comprobaron la cantidad de residuos que produce un Hotel y la dificultad de su reciclaje. Preguntados por el grupo de los residuos peligrosos, los escolares no dudaron en gritar a una que se compone de pilas, lámparas fluorescentes, pinturas y aceites de motores. Aunque el hotel procura evitar el consumo de estos productos cuenta con un “punto limpio” donde reciclarlos.
Los niños también han podido ver de cerca las grandes cantidades de comida que se necesitan en un Hotel y por lo tanto el número de envases y cajas de cartón que se generan, la coordinadora medioambiental del Hotel, explicó que estos envases se devuelven al proveedor que los reutiliza y los devuelve llenos de nuevo.
Quizá lo que más ha sorprendido a los alumnos ha sido el sistema de lavandería, organizado de tal forma que los clientes colaboran con el Hotel depositando sus toallas en la bañera, si desean que sean lavadas, o por el contrario, fuera si desean que, por el momento, no se laven.
El sistema de ahorro hidráulico también consiguió dejar boquiabiertos a los niños, muchos fueron los sorprendidos al conocer que el agua procedente de los lavabos y la ducha se reutiliza para la cisterna y los sistemas de regadío. Francisco Muñoz hizo hincapié en las necesidades hidráulicas que tiene el territorio de Lanzarote, ya que carece de ríos de dónde extraer agua dulce, el Presidente del Consejo declaró que “el agua de Lanzarote no viene del río sino del mar y para transformarla necesitamos energías, si no somos responsables nos vamos a comer la Isla y no dejaremos ningún legado a generaciones futuras”.
Una vez en la sala de máquinas del complejo hotelero, Domingo Abreu, Jefe de Mantenimiento, les mostró los diferentes sistemas de desalinización y potabilización del agua.
Los escolares aprovecharon la oportunidad de aprender el funcionamiento de un Bio Hotel compartiendo la jornada del Día Mundial del Medio Ambiente con el personal del Grupo Farione. Según declaró Patricia Medina, una de las alumnas del Concepción Rodríguez Artile, “lo que más me ha gustado han sido las máquinas y que el agua del lavabo se use para la cisterna”
El Presidente del Consejo de Hoteles de la Biosfera declaró que el grupo de Bio Hoteles supone para Lanzarote una diferenciación alojativa, según comentó: “por ese motivo creamos este hotel, para diferenciarnos a la hora de ofrecer un hotel, estamos avalados por certificados medioambientales como iso14001, a la hora de ofrecer y contratar nosotros tenemos una diferenciación”.