Xiomara es una niña lanzaroteña de siete años que desde hace dos lleva arrastrando una enfermedad ocular llamada uveitis bilateral derecha crónica, complicada con una infección por toxocariasis que le ha provocado entre cosas, una pérdida importantísima de visión, además de estrabismo, cataratas, edemas y quistes en los ojos.
El pasado 28 de marzo, su madre, Paloma Tomás, contaba en el programa “La Mañana de Lanzarote” de Crónicas Radio – Cadena Cope la situación desesperada que estaba viviendo la familia ya que en el Hospital Materno de Las Palmas no les daban el tratamiento que creían correcto para la menor.
Paloma contaba que ante la falta de solución para el problema de su hija, acudieron a una clínica privada de Barcelona, donde se le diagnotisca la enfermedad y se le ofrece a Xiomara la posibilidad de una intervención quirúrgica para remediarla. Pero la operación es muy cara. Cuesta 6.000 euros por cada ojo.
Ante ello, y dado que los bancos no les dan el crédito para poder costearla, Paloma quiso dar a conocer el caso de su hija y acudió también a los departamentos de Bienestar Social de Lanzarote. En un primer momento, tal y como explicó en “La Mañana”, el consejero Marciano Acuña les dijo que no podían ofrecerle la ayuda económica si no presentaban un informe del Hospital que derivara a la niña a la clínica privada, algo que Paloma no tenía forma de conseguir, ya que llevaba años solicitándolo sin que se le diera solución.
Es más, este viernes, contaba en el mismo programa de Crónicas Radio – Cadena Cope, que los especialistas que están tratando a Xiomara desaconsejan la intervención porque creen que la niña no va a aguantarla, ya que la presión y la inflamación ocular que tiene desaconseja la introducción de una lente intraocular. Es más, en el Servicio Canario de Salud consideran que puede constituir una cirugía de alto riesgo. De hecho, insisten en que el tratamiento adecuado es el que se le está ofreciendo actualmente a la pequeña, aunque esto suponga, quimioterapia, corticoides y la ingesta de hasta 9 pastillas algunos días.
Paloma asegura, no obstante, que está convencida de que la intervención es lo más beneficioso para su hija, porque la niña cada día está peor y no aprecia ninguna mejoría con la medicación que se le está dando.
Y afortunadamente, de nuevo, en Lanzarote se ha demostrado que el interés por parte de la sociedad ante un asunto tan sensible como este, da sus frutos. Tras dar a conocer su situación, Paloma consiguió que el Cabildo insular aportara 3.000 euros y el Ayuntamiento de Arrecife, a través de la concejalía tutelada por Ascensión Toledo, diera los otros 3.000 euros necesarios para la intervención.
Por ello, este sábado viajarán a Barcelona. El lunes se operará a Xiomara y a partir de entonces comenzará el post operatorio, que les mantendrá durante tres semanas en la Ciudad Condal, y lo que la familia espera que sea una nueva vida.
Paloma ha querido aprovechar su paso por Crónicas Radio – Cadena Cope para agradecer la respuesta de toda la gente de Lanzarote, que nuevamente, ha vuelto a demostrar que siempre está ahí para ayudar.