El programa para fomentar la lectura, puesto en marcha por la concejala de
Cultura, Olivia Duque, desde el área de Biblioteca, finalizó con la visita a los
colegios del escritor de "unas historias para soñar", las cuales han leído y
compartido entre ellos los jóvenes escolares de los centros educativos de
Teguise.
El objetivo del programa en sus tres meses de duración ha sido fomentar la
lectura entre los jóvenes, además de compartir y contrastar ideas,
pareceres, emociones y sentimientos en torno a la lectura.
Los libros leídos han sido "El cabozo volador", para los niños de primer
ciclo; "Cleo, el caracol aventurero", para los del segundo ciclo; y "A vista de
gaviota", para los mayores de tercer ciclo.
El escritor ha vivido estos días sendos encuentros con los alumnos de los
distintos centros del municipio, compartiendo impresiones y recibiendo
muestras de que con esta iniciativa se ha conseguido despertar el interés de
los más jóvenes por la lectura.
Por su parte, la responsable del área, Olivia Duque, ante el éxito de la
actividad, ha declarado que va a "seguir apostando por este programa para
que los jóvenes a través de la lectura se sumerjan en mundos fantásticos, que fomentan la imaginación, y que los haga soñar y formar parte de las historias que se cuentan".
Sobre el autor y sus libros
Joaquín Nieto Reguera inició su pasión por la lectura cuando conoció y "se hizo
amigo sin conocerlos" de Andersen, Julio Verne, Robert L. Stevenson, Charles
Dickens, etc. "Con toda seguridad, ese vivir las aventuras que me ofrecían
otros me llevó a escribir, primero en la revista del colegio, luego en la prensa,
después en la escuela haciendo cuentos para mis alumnos y finalmente en la
radio para ser leídos y publicados", declara en su blog Joaquín Nieto.
El escritor confiesa que sigue leyendo y escribiendo, "y acudo a los colegios
cuando me llaman porque el alumnado ha leído mis libros o quieren saber de
mis cosas. Ahora es distinto, los chicos pueden leer muchos libros y conocer a
sus autores preferidos. Yo me brindo con gusto a esos encuentros y gozo
pensando qué es lo que pasará por sus cabezas cuando me escuchan y si
alguno o alguna será escritor el día de mañana. Nunca se sabe".
"El cabozo volador"
En la Playa de las Canteras, junto a la Peña la Vieja, ha nacido un cabozo que
tiene el deseo de volar. Su anhelo le lleva a aventurarse en mares más
profundos y a vivir situaciones comprometidas, pero él no cede en su empeño.
"Cleo, el caracol aventurero"
Cleo, un joven caracol, se enamora de Quelula, quien le promete matrimonio a
cambio de un palacio donde resguardarse de los escarabajos. Cleo vivirá
muchas aventuras en busca de su objetivo.
"A vista de gaviota"
En los años sesenta un grupo de jóvenes aprovechan sus ratos de
entretenimiento descubriendo y gozando de todo lo que le ofrece la vida en el
marco natural de Ciudad Jardín, en las Palmas de Gran Canaria.