jueves. 01.05.2025

Los centros educativos de San Bartolomé comenzaron el día con 15 minutos de lectura individual, los alumnos de Teguise recibieron la visita de las escritoras canarias Lucía Rosa González y Cristina García, en Yaiza tributaron un homenaje al escritor lanzaroteño Benito Pérez Armas y en Arrecife los cuentacuentos y la poesía protagonizaron la jornada.

Así arrancaba en Lanzarote el primer día de la semana del libro, que se está viviendo con gran intensidad en los municipios lanzaroteños. Los ayuntamientos de la Isla han organizado todo tipo de actividades culturales en esta semana, en los que abundan los relacionados con la infancia y la juventud y sobre todo, con el fomento de la lectura.

Las iniciativas para lograr celebrar con los lanzaroteños la cultura a través de los libros son de lo más variadas.

Algunos de los emblemas que presiden los talleres y actividades lo atestiguan. “Cómo hacer un diccionario”, en la Sala Cicca del 23 al 28, “Ciclo de Cine y Literatura”, en la Sala Buñuel”, “Cuentacuentos especiales”, este lunes en el Colegio Ajei de San Bartolomé seguido del “Taller de reciclaje elabora tu diario”, o el taller “Coser y contar cuentos” en el que podrán participar este martes y miércoles los alumnos de Teguise, son algunas de las iniciativas más originales de las que disfrutarán los que se atrevan a sumergirse en la festividad del libro.

Teguise y los autores canarios

En este propósito por fomentar la lectura y por celebrar la semana del libro el Ayuntamiento de Teguise ha apostado por sumar además el componente autóctono incentivando a los autores canarios.

Para ello, participarán en las visitas a los centros educativos cuatro destacados escritores isleños: Lucía Rosa González, Cristina García, Ángel Camacho y Cecilia Domínguez. Su cometido será el de recorrer las escuelas del municipio para charlar y debatir con los alumnos abriendo un espacio para que los estudiantes puedan expresar sus ideas sobre la literatura o aprender un poco más sobre la importancia de leer.

Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Departamento de Cultura del concejo en la que colaboran autores canarios y también colectivos culturales locales, que han colaborado en el diseño de una programación que tiene en los más pequeños su principal foco de actuación.

El primer día del programa arrancó con el periplo de Lucía Rosa González y Cristina García Carballo por los colegios de Tahíche, la Villa de Teguise, Guatiza y Costa Teguise.

En estos foros las autoras narraron y debatieron con los alumnos del municipio algunos de sus más conocidos textos.

Yaiza homenajea a Pérez Armas

El municipio sureño centró la atención de este día en una de las figuras de la literatura más destacadas de la Isla, Benito Pérez Armas, al que homenajearon en un acto que se hizo coincidir con el inicio de la semana del libro.

De este modo se le brindaba un doble tributo a este escritor lanzaroteños que le ha dado nombre al edificio que alberga las principales expresiones artísticas que llegan a Yaiza: el Centro Cultural Benito Pérez Armas.

Este virtuosos de las letras nació en Yaiza en el año 1871 y falleció en Santa Cruz de Tenerife en el año 1937, cumpliéndose este año el 70 aniversario de su desaparición. Sus narraciones abordan siempre temas regionales, desarrollando además una destacada actividad política. Se convierte en uno de los grandes impulsores de la Ley de Cabildos. Entre sus obras literarias resaltan: Las lágrimas de Cumella, Rosalía, La vida, juego de naipes y De padres a hijos, entre otras novelas.

El Ayuntamiento de Yaiza bautizó su casa natal en el centro urbano del pueblo con el nombre de Benito Pérez Armás, siendo en la actualidad un inmueble de propiedad municipal y que alberga la Casa de la Cultura de Yaiza.

Por todo esto, los actos programados por el Ayuntamiento sureño girarán sobre la figura de Benito Pérez Armas en el 70 aniversario de su pérdida. Un amplio programa de actividades que tienen como objetivo principal el fomento de la lectura, para lo que incluye la difusión entre los vecinos y escolares de Yaiza la difusión de la novela

de Pérez Armas " La vida, juego de naipes".

San Bartolomé apuesta por los más pequeños

La apuesta del Ayuntamiento de San Bartolomé para la celebración de esta semana del libro centra sus esfuerzos en las nuevas generaciones. A través de cuentacuentos, talleres y las nuevas tecnologías, el programa del municipio espera hacer más atractiva la lectura para los más pequeños.

En la jornada de ayer todos los centros educativos dedicaron quince minutos a la lectura individual, y la ludoteca de San Bartolomé acogió el “Taller de reciclaje elabora tu diario”, y “Actuamos con los cuentos”, mientras que en la ciberbiblioteca los integrantes del Club de Lectura de Adultos leyeron a última hora del día textos y poesías de autores canarios.

Para este martes se han organizado salidas con los alumnos a la ciberbiblioteca para participar en el taller de “Lectoescritura” y en la Ludoteca de Playa Honda se celebrará “Actuamos con los cuentos”. Para ceerar la jornada, se presenta en la sala Tomare del Teatro Municipal de San Bartolomé el libro “Nuestras historias contadas con un buchito de café, editado por el Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de San Bartolomé y escrito por 50 mujeres implicadas en este original proyecto.

El libro en Arrecife

La Feria del Libro de la capital homenajeará en su XIII edición a los poetas fundacionales Bartolomé Carrasco de Figueroa y Antonio Viana a través de paneles en la carpa principal del recinto y una serie de obras teatrales. En su primer día, se repartieron ejemplares del poemario “Allá” de Ángel Guerra por las calles principales de Arrecife. La Feria Insular del Libro de Lanzarote da comienzo este martes y finalizará el día 28. A continuación, se abrirá la VIII edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión entre los días 2 y 15 de mayo.

La semana del libro ocupa la vida cultural de los municipios lanzaroteños
Comentarios