La Gran Noche de Parrandas de San Bartolomé atrajo esta noche de viernes, 8 de agosto, a miles de personas que quisieron disfrutar del folclore popular de Lanzarote en una velada organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé con motivo de la celebración de sus fiestas patronales.
El buen ambiente, la alegría y la música no faltaron en ningún momento en el parque Félix Rodríguez de la Fuente en la antesala del fin de semana gracias al ritmo y las voces de las agrupaciones El Golpito, Pal Porrón y Gurfines, quienes pusieron el broche de oro a una tarde donde la música popular fue la gran protagonista del día.
Se trata de uno los actos más representativos de estos festejos que, tal y como explica el alcalde Isidro Pérez, “es todo un reclamo para quienes disfrutan compartiendo raíces comunes a través de la música gracias a la participación vecinal como guinda a una jornada en la que se ofrecía un gran reconocimiento institucional al folclore con la XXIII edición del Memorial Don José María Gil”.

A las 21:00 horas arrancaba en el recinto de las fiestas esta propuesta organizada por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de San Bartolomé donde se hizo entrega del reconocimiento Ajei a una de las figuras más relevantes del folclore conejero, el bailador y maestro Juan Francisco Martín Caraballo, cariñosamente conocido como ‘Quico’.
Durante más de medio siglo, “Quico ha sabido bailar nuestra folías, seguidillas e isas, con la maestría y el toque que solo una persona que ama la danza popular puede mostrar; y también ha sido un gran referente para varias generaciones de jóvenes que hoy en día deben su conocimiento a las enseñanzas de Juan Francisco Martín Caraballo a lo largo de los años”, explica este sábado en nota de prensa el alcalde Isidro Pérez.

Un merecido homenaje institucional donde el calor del público batatero se hizo notar en la entrega de este reconocimiento en el que tampoco faltó el acompañamiento musical de la Asociación Folclórico La Peña y Bohemia Lanzarote, dos agrupaciones que demuestran en cada actuación, con cada nota y baile, la esencia y los valores de la cultura popular conejera.
Para poner el broche de oro a la velada, el numeroso público que se reunió en el parque Félix Rodríguez de la Fuente disfrutó tras el acto de una Noche de Parrandas al ritmo de Pal Porrón, Gurfines son del puerto y Son del Norte, un espectáculo musical en consonancia con este evento que terminó por elevar el folklore del municipio hasta lo más alto.