Fotos: Dory Hernández
La recogida y separación de residuos, los puntos limpios, las estación de transferencia o las inversiones en Zonzamas fueron los principales asuntos tratados este jueves en la Mesa Insular de Residuos, que preside la responsable del departamento y presidenta del Cabildo, Manuela Armas, y que está integrada además por los concejales del área de los siete ayuntamientos y sus respectivos técnicos.
La presidenta del Cabildo adelantó para Crónicas que “uno de los asuntos que queda claro desde hoy es el de los horarios de recogida de los residuos orgánicos”. “Vamos a fijar horarios diferentes para cada municipio y para evitar así el colapso en el vertedero”, informó.
El principal objetivo del encuentro, según explicó la máxima responsable, fue el de “que todos los implicados conozcan y practiquen el reglamento y funcionamiento del vertedero y lleguemos a un acuerdo en cuanto a horario y objetivos a alcanzar sobre los residuos en la Isla.
Consciente de lo trascendente del asunto, Armas reconoció que “ya es hora de que nos coordinemos, nosotros y todos los Ayuntamientos”.
Pero Lanzarote tiene dos dificultades que superar en materia de residuos. Por un lado, según expuso la presidenta, “tenemos el problema que existe en el resto del mundo porque la sociedad cada vez genera más residuos y aún no existe una conciencia firme de separación”. En segundo lugar, dijo que “seguimos teniendo un vertedero deficitario aunque es algo en lo que estamos trabajando”.
“Todos debemos tener claras las pautas de recogida idónea y gestión”, opinó Armas antes de sentarse a dialogar con los concejales insulares. Para la presidenta es de vital importancia “concretar las responsabilidades individuales sin olvidar que se trata de una cadena, de un equipo en el que participamos todos”.
Campañas de concienciación
Por otro lado, los responsables políticos y técnicos hablaron de una de las más recientes iniciativas en materia de residuos: la campaña de sensibilización vecinal "Lanzarote recicla".
La actividad de difusión ciudadana pretende hacer partícipe a los ciudadanos de la importancia de la separación de las basuras domésticas. El objetivo es sensibilizar a la población de la importancia de reciclar y aumentar la tasa de recuperación de vidrio, envases y papel cartón y promover el uso de los puntos limpios, así como hacer hincapié en la conveniencia de que el tratamiento de cada residuo sea siempre el más indicado para la protección del medio ambiente.
En este sentido, Armas adelantó que otras dos campañas comenzarán a funcionar en los próximos meses. “Una campaña de cara al turismo y otra comercial, ambas para fomentar la concienciación”, matizó.