Fotos: Dory Hernández y Anabel Navarro
Las principales calles de la capital de la Isla han sido testigo y escenario durante el pasado fin de semana de numerosas actividades artísticas y culturales. Por segundo año consecutivo, Malpaís está llenando cada rincón de Arrecife a base de teatro, conciertos, arte y color. Sin diferencia de sexos, edades o procedencias, la programación del festival derrochó espectáculos durante los pasados días y tiene el firme objetivo de continuar haciéndolo hasta el próximo sábado 26 de mayo.
El pasado viernes, Malpaís de calle amenizó a la población lanzaroteño desde las 16.00 horas, hora en la que Eduardo Ruiz enseñó sus dibujos anamórficos. Batucadas y circo no dejaron que decayeran los ánimos durante la tarde y Circodelia amenizó la entrada de la noche desde las 22.00 horas en la Calle Real. Riki López, con su Buenrollitina, hizo levantar a los asistentes en el parque Ramírez Cerdá hasta pasada la media noche.
Calles de Arrecife
El movido viernes no le dio tregua al sábado. A las 16.00 horas comenzaba otra sesión de dibujos anamórficos y numerosos talleres infantiles y también hinchables para los más pequeños. Capa i Espasa, un espectáculo de humor gestual lleno de ritmo, humor y energía, llevó los más originales espectáculos de los últimos tiempos hasta el Espacio Ramírez Cerdá desde las 21.30 horas de la noche. Su relevo lo tomó Artístides Moreno que, con su espectáculo de canciones electrificantes, atrapó al numeroso público.
El teatro no podía faltar dentro del cargado programa cultural. Al fin y al cabo, ¿quién no disfruta escuchando una buena historia? Antonio López representó su Cuanto Cuento en la Plazuela y la compañía Teatro Alegre representó La Cigarra y la Hormiga el pasado día 12 de abril en el Charco. Cientos de niños y niñas tuvieron la oportunidad de acercarse a las más míticas historias y al mágico mundo teatral gracias a la iniciativa y al espacio de Mailpaís, que también le dedicó una mirada especial a El Gato con Botas el pasado domingo a las 13.00 horas.
Lo que queda por ver
Y aún hay mucho que ver en la ciudad. De hecho, para muchos lo mejor está por llegar porque los próximos días 18 y 19 serán los componentes de Mayumaná los encargados de unir a los conejeros con su música, ritmo y danza con su espectacular show, una explosión de energía y humor que no entiende de las barreras del lenguaje, de la cultura o de la edad. Pedro Guerra actuará el día 22 de abril a las 21.00 horas en el Recinto Ferial y el gran bailaor Antonio Canales deleitará a todos los que acudan los días 25 o 26 de abril a las 21.00 horas hasta el Recinto.