jueves. 15.05.2025

Llegando a la recta final del curso, el área de Juventud de Teguise, que coordina Daniel Morales, propone y expone a los alumnos de secundaria del municipio de Teguise, una serie de talleres prácticos basados en un proceso de coaching, con el objetivo de fomentar, prevenir y motivar a jóvenes adolescentes en valores de convivencia, adaptación y pertenencia a un entorno.

"El color flúor es lo que se lleva" es un taller dinámico-visual sobre la autoestima como base para interiorizar conceptos que tendrán un efecto estimulante en su aprendizaje. La metodología de trabajo está orientada a los objetivos y no a los problemas, promoviendo nuevas estrategias de pensamientos y acciones, tanto individuales como colectivas. Todo ello, explica el Ayuntamiento de Teguise en nota de prensa, con la intención de sumar a lo que ya se ha trabajado en el centro educativo con anterioridad, y con el fin de lograr cambios en los alumnos para su bienestar y organización.

"Creemos en las capacidades del cada ser humano para re-ilusionarse y de reconducir su vida, timoneando hacia un destino bien definido, por eso interactuamos con niños a partir de 12 años, adolescentes o jóvenes, para que no pierdan la motivación por el estudio y el esfuerzo, trabajando en aspectos tan importantes como la educación, los valores y la cultura", ha explicado Belén Pérez, delegada del Instituto integral de coaching y desarrollo personal en Lanzarote, y encargada de impartir los talleres en Teguise.

El responsable del Área, Daniel Morales, considera que el principal objetivo de esta iniciativa es "que los adolescentes sean los auténticos protagonistas del proyecto, y por eso hemos decidido ofrecer esta nueva oportunidad formativa a los jóvenes de Teguise, basada en una metodología activa, participativa y experiencial". "A través de los talleres de coaching pretendemos que los alumnos aprendan a saber cómo pensar, observar, analizar y organizar, o dicho de otra forma, a saber ser mental y emocionalmente eficiente".

Este pasado lunes arrancaron en La Graciosa los talleres dinámico-visuales de comunicación creativa, que continuarán exponiendo a los alumnos de los centros de secundaria del municipio diversas charlas que tocarán también temáticas como drogas, sexo o redes sociales, para crear conciencia ante los posibles efectos secundarios del consumo de las mismas, bajo el mensaje de "Prevenir, antes que curar".

Enseñando a los jóvenes a pensar, observar, analizar y organizar
Comentarios