jueves. 01.05.2025

Fotos: Cabildo/ Jesús Porteros

El Convento de Santo Domingo de Teguise acogerá este sábado a las 21.00 horas el XIV Encuentro de Música en Primavera. El evento musical fue presentado este jueves en las instalaciones del Cabildo por la consejera de Educación y Cultura, Ángeles García, y por tres miembros de la Coral Polifónica San Ginés, asociación organizadora del acto, la directora de la Coral, Alicia García, el Relaciones Públicas, Roberto Fuentes, y el presidente de dicha asociación musical, Andrés Martín.

La Coral Polifónica San Ginés ha denominado este año el evento “Una primavera con Vivaldi”. Los asistentes podrán deleitarse con las actuaciones de la propia Coral Polifónica, la Orquesta de Cámara ConsonanZia de Tenerife, las sopranos Xerach Alonso y Rosana Barrena y el contratenor Samuel Jaime. Todo ello bajo la dirección de Alicia García.

El precio de las entradas del concierto es de 10 euros y están a la venta en El Almacén, Kopy Center y la Oficina de Turismo de Puerto del Carmen.

La consejera de Educación y Cultura anima a la población lanzaroteña a que asista a este acto musical porque, según expuso, “es una ocasión incomparable para poder disfrutar de un momento musical excepcional”.

Alicia García, por su parte, quiso dejar constancia de que “siendo una coral amateur está demostrando una calidad y una superación muy grandes gracias al trabajo y disciplina de los 32 componentes que lo integran”.

En otro orden de cosas, García adelantó que las obras del Teatro de Arrecife serán inauguradas la primera quincena de mayo. En este sentido dijo que “ese es el empeño que tenemos desde el Cabildo y desde el área de Cultura”. Por otra parte, los miembros de la Coral Polifónica trasladaron a la consejera la necesidad de contar con una orquesta de cámara y con una fundación en la que interviniese el Cabildo, el Gobierno canario y el empresariado.

Formación de una orquesta que resida en la Isla

La Coral San Ginés no esconde su agradecimiento al Cabildo por “la ayuda económica y moral” del Departamento de Cultura. Agradece también la colaboración del Ayuntamiento de Teguise en la cesión del Convento Santo Domingo, lugar éste que los miembros de la asociación musical consideran más adecuado para llevar a cabo este tipo de eventos.

No obstante, consideran que la Isla adolece de un recinto adecuado para ofrecer este tipo de conciertos. Según exponen, la formación de una orquesta que resida en la isla de Lanzarote “es una asignatura pendiente que debe introducirse primero en las mentes que luchan por una cultura mejor para que proponiéndolo pasen a formar parte en los deberes de aquellos que nos gobiernan”.

Un homenaje a Vivaldi

La primera parte de la función “nos trasladará a la salas de los palacios y pequeños teatros con acústica similar a la que tenemos en el Convento Santo Domingo, incluso la formación de orquesta con este número de instrumentos se presta para las composiciones de Purcell, Bach y Mozart”, sostiene la formación.

La segunda parte comenzará con una bellísimo motete de Vivaldi, interpretado por la lanzaroteño Xerach Alonso, uno de los mas bellos para solista, con texto no litúrgico, y el Gloria, escrito alrededor de 1715 y que interpretará el coro, solistas y la orquesta. El Gloria del magnánimo Antonio Lucio Vivaldi, nacido en 1678, apodado “il Prete Rosso” el cura rojo, debido al color de su pelo, es una de las obras cumbres del barroco y de sus composiciones.

Vivaldi, sacerdote italiano, magnífico violinista, compositor y director de música barroca, no pudo atender las labores como sacerdote, debido a una extraña enfermedad, el asma probablemente, aunque nunca dejó de serlo y acudía al Hospédale della Pietá, institución veneciana para niñas huérfanas y desheredadas, donde formó la primera orquesta completa de mujeres.

Al no ejercer el sacerdocio, se dedicó por entero a la composición de más de 470 conciertos, sinfonías, oratorios, cantatas etc., y al negocio de las óperas que le reportó grandes sumas de dinero. Aunque admirado por la alta burguesía, la nobleza, reyes, incluso por en Santo Pontífice, murió en la más absoluta miseria y olvidado, su cuerpo fue enterrado en una fosa común.

El Convento de Santo Domingo acogerá el XIV Encuentro de Música en Primavera
Comentarios