Durante su estancia el pasado año en Lanzarote, el artista californiano Ehtan Estess se dedicó a crear una serie de obras a partir de objetos encontrados entre las basuras, playas y calles con el fin de “transmitir conceptos de conectividad sociológica y compartir historias de los cambios del Medio Ambiente en la isla”, afirma.
El resultado de este trabajo, que tiene como “muy importante fuente de inspiración el espíritu del artista lanzaroteño César Manrique”, según señala Estess, se podrá contemplar en la exposición ‘Islas son Planetas’, que se inaugurará a las 13.30 horas del miércoles 30 de septiembre en la sede del Cabildo de Lanzarote, donde permanecerá expuesta en la planta 0 hasta final de octubre.
Nacido en 1989, Ethan Estess es un artista y científico marino que comunica conceptos ambientales a través de sus obras de técnicas mixtas, utilizando habitualmente materiales encontrados y reciclados con el que cuenta historias a través de la escultura, la pintura, el collage o de puestas en escena.
Ávido surfista y buceador, ha viajado por el mundo en busca de historias sobre cambios ambientales y utiliza estas experiencias para inspirar sus obras creativas. Tiene licenciatura y maestría en Ciencias Ambientales por la Universidad de Standford, donde estudió la ecología de los atunes y tiburones. Sus obras se exhiben en colecciones públicas y privadas de Europa y EE.UU.