Según explica el Ayuntamiento norteño, en el mismo se hará entrega de los distintivos correspondientes según se establece Reglamento Especial de Honores y Distinciones del Consistorio.
Y es que se trata de un acontecimiento de singular importancia para los harianos, que han de felicitarse por que este reconocimiento, que cuenta con el apoyo de todos los miembros de la Corporación, se haga efectivo en próximas fechas, saldando así una deuda que el municipio norteño tenía contraída con el genial artista lanzaroteño, quien pasó sus últimos años de vida en la casa que será abierta al público, de forma inminente, por la Fundación César Manrique.
Se inicia así una nueva etapa para Haría, el comienzo de la que será conocida como ‘Ruta Manriqueña’, que tratará de acercar a vecinos y visitantes la parte más íntima del creador, artífice de lugares tan emblemáticos del norte de la Isla como los Jameos del Agua y el Mirador del Río, junto a otras construcciones que llevan su inconfundible sello.
El 25 de septiembre de 1992, recuerda el Ayuntamiento, César fallecía cuando se dirigía a su casa en Haría, descansando sus restos en el cementerio municipal. A pesar de ello, sus propuestas siguen plenamente vigentes, sobre todo aquellas encaminadas a obtener un equilibrio entre arte y naturaleza, entre desarrollo y conservación.
La nueva casa-museo de César en Haría
Por su parte, la Fundación César Manrique (FCM) ha convocado a los medios de comunicación al acto de presentación a la prensa de la Casa Museo César Manrique de Haría, que tendrá lugar este viernes, 16 de agosto, a las 11.00 horas.
El acto consistirá en una visita a la Casa Museo en grupos reducidos y guiada por el presidente de la institución José Juan Ramírez y el director, Fernando Gómez Aguilera.