miércoles. 07.05.2025

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha exigido este sábado a las comunidades autónomas que hagan un "mayor esfuerzo" para reducir su gasto público y ha confirmado que su Ejecutivo hará más "recortes" este mismo mes de julio. Eso sí, al mismo tiempo ha urgido a la Unión Europea a "cumplir" los acuerdos que se alcanzaron hace una semana en la cumbre de Bruselas, que incluyen la recapitalización directa a la banca española, según ha resumido la agencia Europa Press de su intervención.

Durante la clausura del Campus FAES, junto al ex jefe del Ejecutivo José María Aznar, Rajoy ha recordado que en el Consejo Europeo "se ha hablado de unión bancaria y fiscal" y ha instado a Bruselas a "estar a la altura de las circunstancias" y a ponerse en marcha "sin vacilar". "Ahora toca pasar de las palabras a los hechos", ha proclamado.

El jefe del Ejecutivo ha recordado que el denominador común de los acuerdos sellados en Bruselas es "la búsqueda de una integración más estrecha en todos los órdenes de la convivencia política, económica y social". Pero para que eso no se quede en una declaración, ha proseguido, esos acuerdos se deben plasmar "con tiempos y con plazos" en la creación de "una verdadera unión bancaria", en "una integración fiscal" y en "una arquitectura institucional" al servicio de los europeos.

"Hemos alcanzando acuerdos importantes, pero lo que determinará el verdadero éxito de ese Consejo Europeo es que esas decisiones cuajen en realidades concretas y palpables y lo hagan de forma rápida, ágil y efectiva a los ojos de todo el mundo. En ese terreno es donde se juega la credibilidad del proyecto europeo. Europa debe cumplir y debe hacerlo a la mayor celeridad posible con los acuerdos a los que han llegado sus jefes de Estado y de gobierno en la reunión de Bruselas", destaca Europa Press de su discurso.

Después de las reticencias expresadas estos últimos días por Finlandia y Holanda, Rajoy ha advertido que Europa ha hecho sus mayores progresos cuando sus "consensos no se han cuestionado sino que se han concretado rápidamente en avances creíbles hacia una auténtica gobernanza y un horizonte de integración que nadie está dispuesto a desandar".

En este sentido, ha insistido en que en este momento la UE debe actuar con la "misma energía y rapidez" con la que están actuando los estados nacionales. "Espero que Europa esté a la altura de las circunstancias y que la voluntad política de seguir avanzando manifestada en un Consejo en Bruselas y de no parar en la construcción europea, se plasme en pocas fechas en decisiones que afecten para bien al conjunto de los ciudadanos", ha resaltado, para proclamar que España va a "seguir dando la batalla para mejorar" la integración europea.

Como viene haciendo en todas sus comparecencias públicas, el jefe del Ejecutivo ha reiterado su compromiso con la reducción del déficit público, que ha calificado de "objetivo nacional". De hecho, ha recordado que ése fue uno de los compromisos que asumió España al entrar en el "club del euro". Según ha dicho, se critica al Gobierno por hacer "recortes" o "ajustes" pero hay que reducir ese déficit porque ahora no se puede financiar la deuda.

En este punto, el jefe del Ejecutivo ha confirmado que "en las próximas fechas" tomarán decisiones para reducir el déficit público. "Cuando se toman decisiones difíciles, eso que llaman recortes o ajustes, es porque hay que hacerlo, porque no podemos gastar lo que no tenemos entre otras razones porque nadie nos lo da", ha enfatizado. Es posible que en su comparecencia ante el Parlamento el próximo miércoles desvele algunos detalles sobre esas medidas.

Además, y a pocos días antes de la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera, ha emplazado a las comunidades autónomas a hacer "un mayor esfuerzo" de reducción de su gasto público. "Tener unas cuentas públicas saneadas y gastar sólo lo que tienes es una prioridad nacional porque es una necesidad nacional y no queda más remedio que hacerlo así: todos, ayuntamientos, comunidades y, por supuesto, el Gobierno de España"; ha enfatizado.

Rajoy confirma que habrá más recortes en julio y pide a la UE cumplir los acuerdos
Comentarios