Vecinos Unidos y su concejal en Arrecife, Andrés Medina, ha exigido este lunes al viceconsejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Jesús Romero, un documento vinculante que garantice los sistemas generales y el suelo público en el nuevo Plan General Supletorio de Arrecife.
"Exigimos un documento en el que se reconozcan los derechos de los viviendas afectadas, y que esos mismos derechos puedan ser ejercidos por sus habitantes desde la aprobación misma del Plan General de Arrecife, y como apoyo de nuestra petición, hemos iniciado una recogida de firmas", anuncia, "con el mensaje "Inclúyanos en el nuevo Plan General de Arrecife, porque somos arrecifeños".
En nota de prensa enviada a esta redacción, Medina explica que, a su juicio, el viceconsejero de Política Territorial de Canarias, Jesús Romero, creó más confusión con su visita y declaraciones del pasado viernes, en las que vino a certificar, entre otros aspectos, que el nuevo documento contempla 459.000 metros cuadrados públicos para sistemas generales y suelo público, por los 364.000 requeridos por la Ley.
"Su confusa divagación ha creado aún mayor incertidumbre entre los afectados", expone Andrés Medina en su escrito.
En referencia a las viviendas de Diseminados, Las Vírgenes, Camino de Güime, y los conjuntos excluidos de Altavista y Tenorio, Jesús Romero señaló que la futura Ley del Suelo reconocerá “la consolidación de los usos”. añadiendo, "o divagando", a juicio de Vecinos Unidos, que “así los estamos incluyendo en el Plan".
A juicio de Medina, sin embargo, Romero "no afirmó nada y todo lo supedita a la hipotética aprobación de la futura Ley del Suelo, a la que le queda mucho para ser aprobada, mucho más que el Plan General de Arrecife", dice temerse el edil de Vecinos Unidos.
"A los cientos de vecinos afectados, algunos tienen su vivienda construida hace 25 años,, no les “tranquiliza” nada la declaración dubitativa de un político", manifiesta medina. "Lo que quieren desde ya es que sus viviendas estén incluidas dentro del nuevo planeamiento municipal. Poder pintarlas, reformarlas, ampliarlas, y pagar impuestos como lo que son", concluye, "vecinos de Arrecife".