El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, expresa su satisfacción por la catalogación por parte de la Unión Europea (UE) de la cochinilla de Canarias como Denominación de Origen Protegida, y felicita a la Asociación de Criadores y Exportadores de Cochinilla de las Islas Canarias, como solicitante de este sello distintivo de calidad, por la consecución del mismo.
En un comunicado de prensa que remite este viernes a Crónicas el Cabildo, San Ginés agradece además al Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, “la celeridad y eficacia con que ha llevado a cabo la tramitación de esta solicitud”, proceso que ha culminado con la inscripción definitiva de la Denominación de Origen Protegida 'Cochinilla de Canarias' en el Registro Comunitario.
El presidente del Cabildo de Lanzarote expresa también un especial reconocimiento tanto a la Asociación Cultural, Social, Patrimonial y Agrícola Milana de Lanzarote como al personal del Servicio Agrario Insular “por su empeño y decisiva contribución en la obtención de este distintivo que puede suponer un impulso en la revitalización de este cultivo tradicional en nuestra isla”.
El consejero responsable del Área de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, se suma a estas felicitaciones y reconocimientos, y recuerda que “este logro se añade al de la reciente inclusión de la cochinilla en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) comunitario, gracias a las gestiones realizadas desde el pasado ejercicio por el Cabildo de Lanzarote, lo que permitirá a los productores de este cultivo acogerse a las ayudas previstas en este Programa”.