- Los touroperadores escandinavos Kuoni y Solresor siguen mostrando su confianza en las posibilidades que ofrece la isla mientras el holandés despega
La delegación lanzaroteña cerró la primera jornada en Fitur 2014 con la sensación generalizada de satisfacción ante la respuesta que ofrecen los mercados internacionales a la marca Lanzarote y con buenas perspectivas en lo que al mercado nacional se refiere.
Tras la inauguración del stand de Canarias esta mañana a cargo del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y la protocolaria visita de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Leticia, acompañados por el Ministro de Turismo, José Manuel Soria, daba comienzo una intensa jornada de trabajo para el equipo de Turismo Lanzarote encaminada a seguir reforzando la posición de Lanzarote en los mercados internacionales que tan buen resultado dieron el pasado año, y explorar nuevas vías de dinamización para el mercado nacional.
Respecto a los mercados internacionales, el director gerente de Turismo Lanzarote, Héctor Fernández destaca el anuncio realizado por los responsables de Monarch Travel Group de incrementar un 8% la capacidad de plazas ofertadas para el verano 2014. “Una buena noticia que consolida las excelentes relaciones que tenemos con este grupo, uno de los principales agentes del mercado británico y un gran partner de Turismo Lanzarote en ese mercado” apuntó Fernández. Siguiendo con el mercado británico, Fernández también destaca las previsiones de la compañía Jet2.com, premio Isla de Lanzarote 2012, de alcanzar los 17 vuelos semanales desde 7 bases distintas durante el próximo verano. En este sentido, el consejero delegado de la SPEL confirmó los números que ofreció el mercado británico el pasado año. “Hay que destacar” insistió, “que a pesar de ser un mercado plenamente consolidado y maduro, el pasado año la isla recibió 973.000 pasajeros británicos, un 7,75% más que en 2012”. Fernández confirmó, además, que las cifras que ofrecieron los responsables del grupo británico son suficiente garantía para mantener los estrechos lazos de colaboración que existen en la actualidad.
Como gran noticia hay que calificar, también, las previsiones de Ryanair de cara a la próxima temporada de verano, que pasará de 65 a 75 conexiones semanales. Al mismo tiempo, trasladaron a sus interlocutores la nueva línea estratégica empresarial, que pasa por buscar destinos con los que suscribir acuerdos promocionales pluarianuales que supongan, además del incremento de rutas, supongan el crecimiento de la base operacional que actualmente dispone la compañía en la isla.
Otro de los mercados que sigue dando buenas noticias es el escandinavo: Kuoni-Apollo, uno de los principales partners y colaboradores de Turismo Lanzarote en la zona, trasladó a la delegación lanzaroteña que mantendrá su operación en la isla durante el presente invierno a raíz de los resultados que registró durante el pasado año, en los que experimentó un crecimiento de en torno al 50%. Otro touroperador escandinavo, Solresor, transmitió sus “buenas sensaciones con Lanzarote”, justificadas en un crecimiento del 60% durante la presente temporada de invierno, fundamentado en el incremento de vuelos desde Helsinki y Copenhague. Los directivos de este grupo se comprometieron a mantener su actual campaña con la isla durante el próximo verano, desmitificando la idea de que los grandes resultados de la isla durante el presente año se han debido a la crisis en Egipto, país que comienza a estabilizarse social y económicamente.
Hay que destacar, también, la incursión que realizó la delegación lanzaroteña en el mercado italiano a través de Viaggi del Turchesse, división del grupo TUI en el país transalpino. “Es una asignatura pendiente” reconocía Fernández, “en la que tenemos que trabajar tras no haber experimentado apenas una mejoría en 2013”. La reunión sostenida hoy es “un reto” que parte del diseño de una estrategia conjunta para penetrar en ese mercado. En ese sentido, los representantes del grupo italiano presentaron un Plan Promocional que “estudiaremos detenida y profundamente”.
Holanda fue, sin duda, una de las grandes sorpresas del mercado turístico lanzaroteño durante el pasado ejercicio. “Una de las claves”, sin duda, “fue la presentación del catálogo de TUI Holanda”, que tuvo lugar en la isla a finales del pasado año. No en vano, la isla creció un 16,99% en ese mercado en 2012. Y la tendencia permanece invariable, con un 35% en el presente invierno y unas perspectivas del 24% para el próximo verano.
Además, se abordó la estrategia de comercialización on line del destino a través de Rumbo.es, que está arrojando datos “muy positivos”. Así, las ventas de billetes de avión a través de esta plataforma crecieron un 12% en el pasado año, y las de hotel un 17%. Además, restan acciones pendientes promocionales que se seguirán ejecutando
Por último, se profundizó en el mercado polaco de la mano de Roque González, director de la Oficina Española de Turismo (Turespaña) en Varsovia, con el objeto de seguir dinamizando un mercado que creció en la isla un 10,84 en pasajeros durante 2012. En la encuentro sostenido hoy se acordó un calendario promocional en esa línea.
Mercado nacional
En cuanto al mercado nacional, el touroperador nacional Solresor anunció su intención de mantener sus dos vuelos en verano desde las ciudades portuguesas de Lisboa y Oporto.
Por último, la reunión sostenida en el día de ayer con los responsables de Globalia, quienes anunciaron un incremento de la capacidad de sus aviones del 10% para el próximo verano. Además, comunicaron a la delegación lanzaroteña que en el presente invierno han experimentado un crecimiento del 23%, tras haber sufrido un descenso del 35% durante los inviernos de 2011 y 2012.
El Corte Inglés, por su parte, trasladó su intención de realizar un fam trip en la isla durante el próximo mes de febrero.
Segunda jornada de Fitur 2014
La jornada matinal de mañana jueves, 23 de enero, arranca, con un desayuno de trabajo con los responsables de Norwegian. Una delegación de Huelva, con el Presidente de la Diputación al frente, Muchoviaje.com, TUI Travel PLC y Thalasso nº1, entre otros, serán algunos de los interlocutores del equipo de Turismo Lanzarote durante la mañana del segundo día de Feria.