lunes. 12.05.2025
Conviven en el municipio personas de 72 nacionalidades diferentes

Tías implanta un sistema de traducción simultánea para resolver el problema de comunicación entre funcionarios y extranjeros

Departamentos como Atención al Ciudadano, Cultura, Deportes, Atención al Inmigrante, Mujer o Policía Local tendrán asegurada la cobertura multilingüe a través de un móvil que se conecta a una central

Fotos: Anabel Navarro

El sistema de traducción simultánea se implanta en el Ayuntamiento de Tías con el objetivo de resolver el problema de comunicación entre funcionarios y extranjeros.El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, acompañado por los concejales de Participación Ciudadana, Alfonso Gopar, Servicios Sociales, Yasmina Pérez, de Hacienda y Administración y Régimen Interior, Mónica Fernández, y la concejal de Turismo, Gertraud Gfoeller, presentaron este miércoles el servicio, que nace para favorecer el entendimiento entre los funcionarios del Consistorio y los ciudadanos que no hablen castellano.

El Ayuntamiento de Tías pretende así solucionar el problema que se crea cuando las personas, turistas o residentes, que se dirigen a cualquier departamento municipal o a la propia policía municipal no hablan el castellano ni las lenguas más comunes en el ámbito internacional como el inglés o el alemán en el sector turístico.

La iniciativa surge, explicó el alcalde, porque Tías es un municipio multicultural en la que conviven personas de 72 nacionalidades diferentes. Lo que se pretende, dijo, es que “todos tengan los mismos derechos”. Con este fin, el Ayuntamiento también ha puesto en marcha otras iniciativas, como tratar que el personal que entra a formar parte de la plantilla del Consistorio domine otros idiomas.

El servicio de traducción simultánea consiste, fundamentalmente, en hacer una llamada desde un móvil con dos auriculares, uno para el funcionario y el otro para el extranjero, a una central de traducción ubicada en el norte de España que atiende a éste en su lengua de origen y comenta, posteriormente, en castellano al funcionario lo manifestado y así también a la inversa.

Este servicio, que estará disponible en los departamentos de Atención al Ciudadano, de Cultura, Fiestas, Juventud, Deportes, Tercera Edad, de Atención al Inmigrante, la Mujer y la Policía Local (Departamento de Atestados o dependencias municipales), cuenta con traducciones en idiomas tan variados como el árabe, chino, inglés, alemán, francés, entre otros muchos.

Cruz Saavedra entiende que con este sistema se le da respuesta a una gran demanda que tiene el municipio no sólo por ser turístico sino también por la diversa procedencia de los trabajadores y empresarios que desempeñan su actividad, principalmente, en Puerto del Carmen.

Destacó que es un ejemplo del esfuerzo que hace el Ayuntamiento para la integración de todos los residentes así como para darles el mejor servicio a los visitantes. Afirmó que el Ayuntamiento ha apostado porque cada vez haya en los departamentos municipales más personal bilingüe pero entiende que no todos los visitantes conocen el inglés ni se expresen con la soltura que lo hacen en su lengua.

Para el alcalde de Tías, lo ideal sería que todos hablaran castellano, con lo que sería total la integración, con ese fin ya se promueven desde el Ayuntamiento los cursos de español para extranjeros.

Al finalizar el acto de presentación del sistema una funcionaria del Ayuntamiento con nociones de alemán y una concejal demostraron la eficacia de éste simulando una conversación entre un extranjero y una persona que atiende al ciudadano. Ambas, utilizando el móvil como herramienta, lograron ante los medios que se hiciera efectiva la traducción.

El coste de este servicio es de doce mil euros y la vigencia será de un año, inicialmente. El Ayuntamiento de Tías es el primero de la Isla en implantar este sistema, el cual financia íntegramente a cargo de sus Presupuestos Municipales, explicó el alcalde.

Tías implanta un sistema de traducción simultánea para resolver el problema de...
Comentarios