"Todo es cuestión de sopesar qué es lo que está pasando con la dirección del PP y luego ver qué es lo que hay que hacer para sacar los temas adelante"
"Nosotros entendemos que no hay esa incursión por parte del PSOE porque ese monumento y esa cruz es un patrimonio, es un bien de interés cultural, es una obra que hizo César Manrique"
"Yo no sé si es una especie de acuerdo o confabulación entre el PSOE y el alcalde que realmente puede haberla. Con toda la confusión que hay en el Cabildo diciendo que el PP tiene la puerta abierta además de la fuerza que está trabajándose en el PP en Arrecife creo que el alcalde está haciendo sus operaciones"
"Lo que pasa es que hay un proyecto, ese proyecto si se ha aprobado por parte de la Comisión de Patrimonio que estaban los del PP. Yo no sé si ellos también votaron a favor de que se hiciera la retirada, se cumpliera con la memoria histórica y demás"
"¿Pudo haber sido errónea la actuación del alcalde y salvar la situación? Bueno, eso se hizo así y no se tiene por qué rectificar. Nosotros se lo admitimos y las explicaciones que dio el alcalde con respecto a ese tipo de manifestación y no aceptamos las presiones que se hicieron por parte del PSOE para que se rectificara"
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Arrecife, Eugenio Hernández, ha señalado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que el alcalde de la capital, Yonathan de León, ha llegado a un nivel que incluso está quitando protagonismo y liderazgo a la actual presidenta del Partido Popular (PP) de Lanzarote, Astrid Pérez. Hernández insistió en que la cruz debe permanecer en la plaza de Las Palmas y además detalló que votaron en contra de enviar al Tribunal de Cuentas documentación sobre la situación que afecta a María Jesús Tovar y dos componentes del Partido Socialista (PSOE) porque son cuestiones pasadas y que tienen tintes políticos.
- ¿Qué le parece la tensión política que hay entre el PP y CC, creo que esto no va a cambiar nunca en la Isla?
- Hay una tendencia complicada, el PP tiene un protagonista aquí que es el alcalde que ha sido puesto ahí por unas ideas políticas, por un planteamiento que Astrid Pérez para irse de presidenta al Parlamento de Canarias. Luego si resulta que pones a una persona capaz de liderar el PP aquí en Arrecife luego tienes que hacer encajes de bolillos para poder recuperar incluso lo que es el liderazgo en el partido.
- Cree que le ha quitado un poco de protagonismo a Astrid Pérez, ¿no?
- Sí, entonces ahora mismo se está cuestionando eso. Por otro lado también con el tema que está pasando en el Cabildo también es una cuestión de mezclar una cosa con la otra. Todo es cuestión de sopesar que es lo que está pasando con la dirección del PP y luego ver que es lo que hay que hacer para sacar los temas adelante. Nosotros hemos hecho una moción muy interesante porque realmente nos preocupa bastante el tema de la cruz.
- Antes de que comenzara la obra de la reforma de la plaza de Las Palmas incluso sacaron una nota de prensa pidiendo que no hicieran lo que finalmente hicieron. ¿Ustedes se adelantaron porque sospechaban que ocurriría lo que finalmente ocurrió o por qué?
- Nosotros por fuera hacíamos algunas cábalas, preguntas y sondeábamos a la gente de un partido y otro a ver qué es lo que iba a pasar. Todos suponían que se iba a mantener la cruz ahí, luego con el tema de la restauración o la reparación de la plaza y demás la cruz ahí arriba no va a entorpecer nada del trabajo que se tenía que hacer. Ahora resulta que se ha quitado la cruz y lo que dice la gente tenuamente para salvar un poco la situación es que se ha retirado para restaurarla, limpiarla y hacer una intervención pero que va a ser puesta de nuevo. Todo eso es lo que se dice y otra cosa es lo que está pasando que es que hay una fuerza tremenda de alguien que no tiene protagonismo pero lo quiere tener como es el PSOE se empecina en que se cumpla la ley de Memoria Democrática. Nosotros entendemos que no hay esa incursión por parte del PSOE porque ese monumento y esa cruz es un patrimonio, es un bien de interés cultural, es una obra que hizo César Manrique. La primero que hizo César Manrique en Lanzarote fue la plaza de Las Palmas y se le mandó a hacer ese tipo de actuación para cuando viniera el generalísimo franco haciendo ahí un monumento a los caídos.
- Lo curioso es que si aplican la ley de Memoria Histórica se debería quitar el monumento entero. Lo que llamó la atención a todo el mundo es que se respete el monumento en su parte de abajo y quiten la cruz cristiana, ¿no?
- Es un símbolo cristiano delante de una iglesia, no tiene ninguna inscripción, ninguna placa, ni siquiera el monumento. Ya nos han informado porque hay una charla alrededor de toda esta acción, mucha gente ha intervenido y han dicho incluso vecinos de pocos metros que había una inscripción pero antes de sacar la ley del 2022 ya esa placa se habían encargado de quitarla. La cruz no tenía ninguna inscripción ni cabía ninguna inscripción. Hay que tener en cuenta que esa cruz ha sido bendecida, como decíamos en la nota de prensa a ningún otro movimiento ideológico religioso se le actúa de la forma que se ha actuado con la cruz.
- Ustedes lo llevaron a pleno y lograron el apoyo del PP, salió adelante sin la necesidad de voto de calidad porque hay una concejal del PSOE, que sospechosamente para algunos, se ausenta de la votación. ¿Cómo ocurrió todo?
- Sí, se pensaba que los 9 concejales del PSOE suelen desistir a los plenos se suponía eso. Además a la hora de la votación estaba una concejal ausente pero que estuvo durante todo el pleno, se ausentó y luego volvió. Es una pequeña casualidad, yo no sé si es una especie de acuerdo o confabulación entre el PSOE y el alcalde que realmente puede haberla. Con toda la confusión que hay en el Cabildo diciendo que el PP tiene la puerta abierta además de la fuerza que está trabajándose en el PP en Arrecife creo que el alcalde está haciendo sus operaciones.
- ¿A qué se refiere con las operaciones del alcalde, habla de movimientos políticos o pactos?
- Yo pienso que eso se ha hablado con el PSOE para sacar adelante la moción que nosotros presentamos porque de alguna forma la presidenta del PP, Astrid Pérez, había sacado también una nota de prensa diciendo que tenían que reponer la cruz decidiendo eso por el PP. Ahora, ¿qué pasa? Que el alcalde tenía que hacer caso a esa manifestación por parte del partido, eso es otra cosa que quizás llevaba otra dirección o directrices. Porque al final eso se ha hecho de una forma tan oculta que incluso algunos concejales en ese momento decían que si había alguna placa se quitaba pero la cruz se iba a mantener hasta ahora.
- Se ha aprobado su moción y se tiene que dirigir al Cabildo que es quien tiene que tener la última palabra para volver a colocar la cruz, ¿no?
- Lo que pasa es que quien es el que tiene el derecho a hacer las intervenciones en la plaza es el propietario que es el Ayuntamiento de Arrecife. Lo que pasa es que hay un proyecto, ese proyecto si se ha aprobado por parte de la Comisión de Patrimonio que estaban los del PP. Yo no sé si ellos también votaron a favor de que se hiciera la retirada, se cumpliera con la memoria histórica y demás. ¿Qué pasa? Si no hay ninguna inscripción, por ejemplo en toda la Comunidad Valenciana los tribunales les han dado la razón al tema de mantener la cruz ahí porque no hay ningún motivo. Incluso mucho más allá de lo que se hizo con el tema de la cruz de los caídos, el tema de cuelga muros, que se le ha vuelto a denominar y resinificado de nuevo lo que es la acción de la cruz de los caídos. Esto podría caber también, hay muchos movimientos que se pueden hacer con respecto a esta cruz que no vale la pena hacerlo porque realmente con la voluntad que pueda tener los dirigentes políticos aquí de Lanzarote y de Arrecife se puede poner bastante claro que la cruz es patrimonio, está protegida por el bien de interés cultural. Además no tiene ninguna simbología inscrita para que se pueda entender a lo que es la memoria histórica franquista y demás. No hay ninguna inscripción, la gente ha visto siempre la cruz de la plaza de la iglesia como un símbolo cristiano, todos hemos pasado por ahí. Yo por ejemplo desde el bautismo, la comunión y todas las ceremonias que se pueden hacer en cuanto a la fe de uno ha rondado alrededor de la plaza.
- La cuestión polémica del pleno fue el asunto famoso del informe que había que enviar a Tribunal de Cuentas y que de alguna forma exculpaba a María Jesús Tovar y a dos concejales del PSOE como Eva de Anta y Victoria Sande. ¿Por qué votaron ustedes en contra al igual que el PP?
- Nosotros votamos en contra porque realmente es una cuestión a tiempo pasado. Nosotros realmente no queríamos porque se trataba de una acción política más que administrativa. Entonces si ya el trámite se había hecho de esa forma nosotros no creeríamos que tuvieran que hacer de nuevo incidir para exculpar a unas personas que estaban fuera ya de la corporación e incluso de Lanzarote. Entonces votamos que no tuviera esa trascendencia porque no lo creíamos necesario. Si realmente por parte del Ayuntamiento se ha hecho una manifestación obviando la intervención por parte de algún escrito o alguna actuación hay muchos caminos que se pueden llevar a cabo. Pero a destiempo y sin ninguna repercusión lo que se está buscando es beneficio político hacia una serie de personas. Esto es lo que ha hecho el PSOE, que tiene dos personas que han estado en la corporación que querían refugiarse en una manifestación por parte del alcalde y han tratado de presionarlo para que se manifestaran y salvaran el procedimiento. No estoy diciendo yo que vayan a ser juzgadas ni que vayan a ser condenados sino que querían salvar el procedimiento. Se habían llevado otro tipo de procedimientos donde eso no se contemplaba. ¿Pudo haber sido erronéa la actuación del alcalde y salvar la situación? Bueno, eso se hizo así y no se tiene por qué rectificar. Nosotros se lo admitimos y las explicaciones que dio el alcalde con respecto a ese tipo de manifestación y no aceptamos las presiones que se hicieron por parte del PSOE para que se rectificara. Para hacer una rectificación al alcalde tiene que ser con bastante contenido.