Exceltur ha confirmado en FITUR al presentar su informe sobre la “Evolución de la Rentabilidad y el Empleo de los 105 Principales Destinos Urbanos y Vacacionales Españoles” que zonas como Costa Teguise han logrado un aumento de más del 14 por ciento en los ingresos que se han contabilizado por habitación y un aumento superior al 8 por ciento en lo que se refiere a la generación de empleo.
Entre las buenas noticias que está deparando la participación de Lanzarote a través de la Sociedad de Promoción Exterior en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), señala este viernes el Ayuntamiento de Teguise en nota de prensa, destacan los datos que tienen que ver con el informe sobre la “Evolución de la Rentabilidad y el Empleo de los 105 Principales Destinos Urbanos y Vacacionales Españoles” encargado por Exceltur, informe en el que se concluye que Canarias en general y Lanzarote en particular lideran también una clasificación tan importante.
En el caso de Teguise, su concejal de Turismo, Antonio Callero, ha querido subrayar el hecho de que este municipio además sea el que está al frente de todos los del Archipiélago, con un aumento de más del 14 por ciento en los ingresos que se han contabilizado por habitación y un aumento superior al 8 por ciento en lo que se refiere a la generación de empleo, teniendo como referencia los resultados del análisis hecho entre los meses de junio a septiembre.
“Estamos hablando de un estudio muy importante, que lo que viene a poner de manifiesto es que el trabajo que se ha hecho en Lanzarote en general y en Teguise en particular es muy bueno. Después de años de enorme abandono, con un informe así podemos concluir que Costa Teguise ha dejado de ser una zona turística deprimida para ser una zona turística en la que sus establecimientos no sólo están ganando dinero sino que están siendo capaces de crear puestos de trabajo, lo que es enormemente satisfactorio”, comenta Callero al conocer de forma oficial el dato.
El informe de Exceltur destaca que es notable el crecimiento de los indicadores de rentabilidad socioeconómica de los principales destinos vacacionales de “sol y playa”, cerrando el cuatrimestre de verano de 2013 por encima del comportamiento de los destinos urbanos, dando por bueno un aumento medio por encima del 4 por ciento. “Si se da por bueno ese dato para el contexto nacional, tenemos que calificar de magnífico el dato cosechado por Teguise, que se sitúa en un 14 por ciento”, explica el concejal de Turismo desde Madrid.
Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, considera fundamental tomar esos datos correspondientes a un momento bueno como un acicate para seguir trabajando en la misma línea, no descuidando aspectos fundamentales que han permitido que aumenten esos parámetros, como la seguridad de la zona, la mejora general de las infraestructuras y la apuesta institucional por ayudar al empresariado a mejorar sus instalaciones, para lo que estima fundamental el desarrollo de los planes de modernización, la renovación en definitiva de toda la planta alojativa que actualmente está obsoleta.
Teguise quiere aprovechar la ocasión además para felicitar a otros destinos de la isla de Lanzarote como Yaiza y Tías, donde se ha producido un aumento de la rentabilidad por cama del 2,3 y del 7,1 por ciento, respectivamente.