sábado. 05.07.2025
Jerónimo Robayna critica la falta de comunicación de su socio de gobierno. "No podemos dejar al Ayuntamiento en manos de un partido de corte estatal como éste", asegura el portavoz asambleario

San Borondón denuncia que el PP lleva "siete meses incumpliendo el pacto de gobierno en Tías"

Desmiente que el grupo de gobierno despidiera al informático del Ayuntamiento para privatizar el departamento en beneficio de una familia cercana al PP, como denuncia CC OO, y reconoce que "si el Plan General se hubiera revisado la primera vez en el Ayuntamiento, ya lo tendríamos aprobado definitivamente"

San Borondón Asambleario ha denunciado este jueves que el Partido Popular (PP) "lleva "siete meses incumpliendo el pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Tías". Así al menos lo ha expresado Jerónimo Robayna, primer teniente de alcalde y portavoz del partido, durante su intervención en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote. "San Borondón se expresa como partido, pero dentro de la Administración tenemos que seguir trabajando en áreas distintas a las que lleva el PP. Por eso hace tiempo que venimos diciendo que desde hace unos seis o siete meses el PP no está cumpliendo lo que dijo en el pacto. ¿Por qué nos desmarcamos? Porque los ciudadanos tienen que saber también cómo piensa San Borondón. No por eso se tiene que romper un pacto, pues cada uno tiene su opinión", ha manifestado Robayna.

"De lo que más nos quejamos en San Borondón", ha asegurado el primer teniente de alcalde de Tías, "es de la falta de comunicación. No nos llega la información pero bueno, es la política que quiere llevar el PP con nosotros, que vamos a seguir trabajando por el ciudadano, y más viendo ahora mismo la actitud del PP en temas nacionales como las prospecciones petrolíferas, la reforma de la Ley Electoral y otras cosas. Por eso", ha advertido Robayna, "no podemos dejar al Ayuntamiento en manos de un solo partido de ámbito nacional. Creemos que se perjudicaría así mucho al municipio.Estamos trabajando, pero hay cosas no se dicen cómo se tienen que decir", ha esgrimido el portavoz asambleario.

En cuanto a la Mesa de Seguimiento del Pacto, Robayna ha recordado que los asamblearios han estado esperando una respuesta del PP tras solicitar su convocatoria durante casi dos meses. "Recientemente el alcalde, Pancho Hernández, reconoció aquí mismo que le habíamos hecho la petición hacía tiempo, pero antes el concejal del PP Ramón Melián intervino diciendo que no la habíamos pedido, así que mejor que se pongan primero ellos de acuerdo", ha esbozado el responsable de Comercio, Servicios Sociales y Participación Ciudadana en Tías.

Despido de trabajadores

Por otro lado, el concejal de San Borondón ha desmentido durante su intervención la última denuncia del sindicato CC OO, que ha criticado este miércoles que el grupo de gobierno despidiera al informático del Ayuntamiento "para privatizar el departamento en beneficio de una familia cercana al PP".

"Se trata de una decisión conjunta que se hizo hace tiempo. San Borondón y PP se reunieron y decidieron conceder este servicio no a una empresa del PP, como dice Comisiones Obreras. Vimos que el servicio que se prestaba era deficiente, y así se le advirtió a esta persona destituida. Esperamos casi dos años pero un servicio de informática no puede estar en un ayuntamiento como estaba", ha expresado Robayna. "Quizás el sindicato no comparte la decisión y por eso la califica de arbitraria. Para nosotros ha sido lo más conveniente. Podemos equivocarnos pero hemos venido a la política para tomar decisiones", ha afirmado.

Revisión del Plan General de Tías

Por último, cuestionado por la documentación que todavía Gesplan y el Gobierno de Canarias deben hacer llegar al Ayuntamiento para proceder a la aprobación inicial del Plan General de Tías, Robayna ha reconocido que "si el Plan General se hubiera revisado la primera vez en el Ayuntamiento, ya lo tendríamos aprobado definitivamente". Tras admitir que también se está produciendo una notable demora por parte del equipo que elabora las últimas precisiones sobre dicho documento, el edil asambleario ha señalado que "no le echamos la culpa a nadie, sino que debemos entonar el mea culpa. Los fallos eran de Gesplan, pero nosotros también debíamos haber revisado el Plan antes de llevarlo a Pleno. Si hubiera estado revisado bien aquella vez, ahora mismo el Plan ya estaría acabado", ha concluido.

San Borondón denuncia que el PP lleva "siete meses incumpliendo el pacto de gobierno en...
Comentarios