jueves. 10.07.2025

San Borondón Asambleario ha acordado este jueves en su Asambleono romper el pacto de gobierno que mantiene con el PP en el Ayuntamiento de Tías. `Seguiremos haciendo público que no estamos de acuerdo con la última propuesta del PP, aunque creemos que nos debemos mantener dentro del grupo de gobierno para poder seguir aportando al pueblo`, esgrimieron a Crónicas fuentes de San Borondón.

El debate sobre la continuidad o no del pacto con el Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Tías ha sido objeto de debate después de que este miércoles en Cope Lanzarote el propio presidente de la formación asamblearia y primer teniente de alcalde en Tías, Jerónimo Robayna, haya manifestado serias discrepancias con su socio de gobierno a cuenta de las asignaciones para partidos que el PP propone que se lleven a efecto una vez incluídas en el último presupuesto. Robayna ha rechazado la presión que cree que ciertos medios de comunicación están tratando de ejercer, y está convencido de que tanto él como sus compañeros tomaran la decisión "más inteligente" sin presiones de ningún tipo, teniendo siempre claro que permanezcan o no dentro del grupo de gobierno lo van a seguir haciendo aplicando su particular forma de ver la política.

“Pueden trabajar en esta línea los medios que quieran, que no lo van a conseguir. Lo vamos a conseguir nosotros, si queremos, PP y San Borondón; los demás no van a meterse en esto pues somos algo más inteligentes que eso. Lo único que ocurre es que en San Borondón tenemos que decir lo que pensamos. Si nosotros vemos que estas asignaciones para partidos no se han puesto hasta ahora, no deben ponerse. Consideramos que ahora mismo hay otras prioridades, antes que estar subiéndonos los sueldos o teniendo aportaciones que no hacen falta que tengamos. Pero de ahí a romper el pacto, dista mucho”, explicó Jerónimo Robayna, ahondando en críticas que ya adelantó hace dos semanas en esta misma emisora, cuando en el programa "Entre Barrios" comentó que no estaba en absoluto de acuerdo con el criterio que se había seguido para el reparto de las becas.

“San Borondón ha cumplido todo lo que ha dicho", insistió el representante de San Borondón. "El partido no va a cobrar estas asignaciones ni ninguna otra cosa. Nosotros no estamos faltando a nuestra palabra. No sé, habrá otros que han cambiado en este sentido a pesar de que no lo llevaban en su programa electoral. Nosotros tenemos que manifestarnos”, argumentó Robayna.

Lo cierto es que finalmente, a pesar de que él particularmente ya creía que la sangre no llegaría al río, ha sido la Asamblea la que ha determinado ahora que continúan en el pacto.

La Asamblea de San Borondón respalda la continuidad del pacto con el PP en Tías
Comentarios