“Hasta diciembre o enero no se sabrán las candidaturas de los municipios”
“Ahora la marca del PSOE está muy mal y hay que decir que tienen muy buen candidato y no es la realidad”
“No hay nada en lo que se pueda decir que hemos avanzado con el Gobierno de Ángel Víctor Torres”
“El Cabildo de Lanzarote se está quedando sin personal”
“La base permanente del helicóptero medicalizado se la van a llevar a Fuerteventura por un tema puramente político”
“Yo me fui del Cabildo en el año 2015 y no sólo no hemos avanzado, sino que hemos empeorado mucho”
“No todo el mundo puede ser consejero de un Gobierno y a veces votamos a personas que no están ni para tener una tienda de aceite y vinagre”
“CC no quería pactar con el PP”
“Mis consejeros en el Cabildo me han contado que se ha desmantelado la oficina del Plan Insular de Ordenación del Territorio”
La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha señalado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope que el socio de Gobierno, haciendo referencia al Partido Socialista (PSOE), ha puesto pedruscos en el camino del Ayuntamiento de Arrecife para que al Partido Popular (PP) no le fuera bien y tuviera unos malos resultados en las próximas elecciones. Pérez ha marcado la mayoría absoluta como meta para evitar tener que pactar con Coalición Canaria (CC) y los socialistas quienes, según la alcaldesa, han demostrado que hacen las cosas peor que los populares. La máxima mandataria del PP también ha denunciado la mala situación del Cabildo de Lanzarote que asegura no sólo no ha mejorado, sino que ha empeorado desde que en el año 2015 abandonara ella la institución. Además, ha señalado que la institución se está quedando sin personal y que se están desmantelando cuestiones muy importantes como la oficina del Plan Insular de Ordenación del Territorio.
- Todos los partidos ahora de cara a las elecciones están en una especie de reconstrucción, de incorporar o recuperar gente. ¿Se está haciendo esto o se va a hacer en el PP?
- Nosotros ya lo hemos hecho, hemos incorporado en estos tres años mucha gente al PP fundamentalmente que venía de Ciudadanos y hemos hecho grandes fichajes. La verdad que en estos tres años hemos traído a gente bastante buena con la que estoy muy contenta.
- ¿Póngame algún ejemplo? ¿Saray en Tías?
- Víctor Duque, Saray Rodríguez también Raquel en Teguise, entre otros muchos nombres. Yo conozco a Víctor Duque como concejal del Ayuntamiento de Arrecife y me dio mucha pena cuando se fue de concejal la legislatura anterior. Es una gran persona, un gran trabajador, una persona con la cabeza muy bien amueblada que es exactamente lo que necesitamos en política.
- Está actualmente trabajando con Jeziel Martín en el comité local de San Bartolomé, ¿no?
- Efectivamente, porque él vive allí.
- ¿Van a tener ya candidaturas en todos los municipios, en el caso de Teguise después de lo que ha pasado con Jonás y el problema que ha habido ya tienen claro el perfil del próximo candidato o es todavía muy pronto?
- Yo creo que todavía no estamos en eso. Ahora en septiembre empezaremos con las candidaturas al Parlamento de Canarias, al Cabildo y a los ayuntamientos capitalinos de Canarias y de isla. Después empezaremos con los municipios y yo creo que hasta diciembre o enero no se sabrán las candidaturas.
- ¿Qué opina usted de la encuesta del Socio Barómetro?
- Poner que un partido que está en ola, que su suelo electoral ha sido en 2019 con 12 diputados de 70, va a tener 10 demuestra que primero no conoce la ley electoral. El PP no podría tener 10.
- Políticos muy veteranos como Román Rodríguez o Ángel Víctor Torres se han agarrado a esa encuesta para sacar pecho, ¿Qué opina usted?
- 33 diputados del PSOE, que no lo ha tenido ni en su mejor momento electoral con una superola y lo tiene ahora.
- Manuel Fajardo decía que el propio Ángel Víctor Torres es una marca, que se han dado cuenta en el partido que está por encima del propio partido. ¿está de acuerdo con estas palabras?
- Eso no es verdad, eso es lo que quiere decir el PSOE y forma parte del argumentario que manda allí a los tertulianos y a los cargos públicos. Eso es lo que tiene que decir obligatoriamente para frenar la caída estrepitosa del partido. Ahora la marca está muy mal y hay que decir que tienen muy buen candidato y no es real. Primero, Ángel Víctor es un gran desconocido. Lo conocerán en Gran Canaria y poco más, evidentemente es un gran desconocido porque no ha hecho demasiadas cosas. Se ha parapetado en el Covid, en los incendios y en las múltiples desgracias que hemos tenido todos.
- ¿Qué opina de la poca presencia que ha tenido Ángel Víctor Torres en los medios de comunicación, incluso en los más afines al PSOE?
- Si yo que estoy en política no lo he oído nunca imagínese los vecinos. Tenemos los mayores niveles de pobreza de nuestra historia, si la gestión de la discapacidad iba mal ahora va mucho peor. En Lanzarote criticábamos a Coalición Canaria (CC) desde el punto de vista de la discriminación presupuestaria y sanitaria y esta es aún peor. No hay nada en lo que se pueda decir que hemos avanzado. Tanto que hablan de energías renovables y la implantación de energías renovables ha dado un frenazo. Yo me queje mucho de lo mal que gobernaba CC en las dos últimas legislaturas, pero, aunque cueste este Gobierno de las flores los ha hecho buenos. Este Gobierno ha empeorado todos los datos que ya eran malos en Canarias.
- Noemí Santana dijo que Lanzarote iba a ser una isla pionera porque iba a ser la primera en tener una lista cero en dependencia. ¿No cree que es algo prácticamente imposible de hacer?
- Los partidos políticos y los ciudadanos también tenemos que hacérnoslo mirar, no todo el mundo puede ser consejero de un Gobierno, Viceconsejero o director general. Cuando usted tiene una empresa que ganas millones de euros pone a los mejores a gestionarla. Y los ciudadanos es que votamos a personas que no están ni para tener una tienda de aceite y vinagre.
- Sergio Ramos nos ha dicho que esto de Nueva Canarias (NC) no es una broma, que se lo están tomando a cachondeo algunos, que le están quitando importancia y que ellos quieren llegar al fondo de la cuestión sobre todo por el tema de las cuentas. Luis Campos ha dicho que el PP no se está portando bien con ellos, que NC con casos del PP han sido más comedidos y que le sorprendía la beligerancia de los populares con este caso. ¿Es para tanto o ustedes están aprovechando la situación?
- Sinceramente no he visto ninguna beligerancia del PP. Hemos tenido recientemente un pleno, el caso estalló unos días antes. Usted no oyó ningún comentario vehemente del PP a NC respecto a este tema. Que podríamos haberlo tenido en todas y cada una de nuestras intervenciones cada uno de los diputados del PP podría haber hecho alusión como bien ha hecho NC en muchísimas ocasiones sobre todo cuando gobernábamos en el Gobierno Español. Es verdad que hay gente que no ve la viga en el ojo y ve la mota de polvo en el ojo ajeno.
- Lo que criticaba Sergio Ramos eran las cuentas, Luis Campos le ha quitado un poco de importancia porque dice que lo importante son los estatutos. Pero, luego ha reconocido que la persona encargada de las cuentas se puso enferma y ellos no han controlado un poco ese asunto. ¿Qué opina de este conflicto con las cuentas?
- El problema es que el presidente de NC es el consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias. ¿Qué le digo? Que está feo.
- No creo que Román Rodríguez controle todo en el partido, ¿no cree que delegará en alguien?
- Sí, yo también delego, pero todos los años pregunto qué pasó con las cuentas. Suelo estar encima de los temas del partido. Es verdad que delego mucho en el secretario general, afortunadamente al que le agradezco todo el trabajo que hace, que es Jacobo Medina y el Coordinador Insular que es Francisco Aparicio. La verdad que entre los dos me ayudan muchísimo y yo se los agradezco de corazón, pero sí estoy encima de los temas del partido.
- ¿Francisco Aparicio va a ser el candidato en Tías? Algunos han llegado a decir de forma peyorativa que es José Juan Cruz 2
- No estamos en eso. En octubre, noviembre o diciembre lo decidiremos. Eso sí le voy a decir una cosa, a mí me gustaría tener un alcalde como Francisco Aparicio. Cuando María Dolores Corujo los echó del Gobierno del Cabildo, yo estaba deseando que algunos, uno de ellos el propio Francisco Aparicio, vinieran a trabajar conmigo al Ayuntamiento. Él es trabajador hasta morir y en política hace falta esto, gente con sentido común. Es una persona bastante dialogante, tranquila, serena, con la cabeza bien amueblada. Cuando uno está en política se da cuenta de que hay mucho zoo, entonces se agradece que haya políticos con la cabeza bien amueblada, estables, que den una estabilidad emocional importante y que sean trabajadores. Los vecinos no llevan a conocer bien al político sino un rato, pero cuando se está dentro hay gente muy buena pero también todo lo contrario.
- ¿Cree que hay malas personas en la política que venden un discurso vanilocuente?
- Hay malas personas, gente que tiene inestabilidad emocional, que no está para gestionar nada y en política hay bastantes. Con lo cual, Francisco Aparicio es una persona trabajadora y eso es bueno porque yo por ejemplo he gobernado con gente que no ha venido a trabajar en dos años. El vecino que no se crea aquí que todos los políticos que se les paga un sueldo vienen a trabajar. Mis asesores van a trabajar por ejemplo desde el día uno hasta el final, y el que ha entrado creyendo que iba a ser como otros no estuvo.
- Tuvo usted uno que no y hubo que tomar medidas, ¿no?
- Los asesores vienen a trabajar y aquel que creía que iba a hacer como asesores de otros partidos que ni aparecían por allí y cobraban el sueldo estaba equivocado. Los políticos, concejales y consejeros, somos personas que nos pagan para venir a trabajar.
- La noticia bomba ha sido la destitución de Elena Solís, aunque no sólo la destitución también las declaraciones que ha hecho, llegando a asegurar que el Cabildo es una institución tóxica donde da miedo ir a trabajar. ¿Qué opina de esta polémica?
- Yo creo que la entrevista que le hicieron ustedes fue muy buena. El Cabildo ha cambiado muchísimo en estos años. Yo me fui del Cabildo en el año 2015 y el que hay hoy no tiene nada que ver con aquel y es una pena. No sólo no hemos avanzado, sino que hemos empeorado mucho. Por lo que me cuentan mis consejeros del grupo político que se ha desmantelado algo muy importante como la oficina del Plan Insular de Ordenación del Territorio.
- De eso habló la ex consejera, asegurando que en el caos gobiernan algunos muy bien y que no les interesa que se apruebe el planeamiento.
- Es exactamente lo mismo que hacen en el Gobierno de Canarias con el Plan Supletorio de Arrecife. Por eso no nos aprueban el Plan Supletorio, exactamente por los mismos motivos que dijo Elena Solís del Pla Insular.
- Es que es muy fuerte lo que dice, porque asegura que hay intereses empresariales que defiende el PSOE, que no les interesa que se apruebe el planeamiento.
- Yo creo que es una Administración en la que pasaba en Arrecife, que ya no pasa porque hemos sacado ofertas públicas de empleo, estamos trabajando para hacer oposiciones libres para plaza de funcionario. Pero cuando yo llegué al Ayuntamiento de Arrecife había departamentos absolutamente desmantelados porque no tenían personal y nadie se encargaba ni preocupaba en contratar a nadie. El Cabildo de Lanzarote se está quedando sin personal administrativo ni de ningún tipo.
- ¿Por qué se dan de baja principalmente?
- La gente se jubila, se da de baja y evidentemente hay trabajo que no lo pueden hacer tres personas. Hay trabajo que si tienen que hacerlo siete lo tienen que hacer siete y no lo pueden hacer tres. Yo creo que tenemos un Cabildo muy abandonado.
- ¿Ve un personal desmotivado en el Cabildo?
- ¿Se acuerda del Ayuntamiento de Arrecife de la pasada legislatura y del anterior? Estaba absolutamente abandonado, dejado de la mano de dios. Ahora fíjese lo que ha cambiado, ya no es una administración dejada de la mano de dios, han cambiado muchas cosas. El Ayuntamiento de Arrecife de 2019 no es el de 2022 porque hemos avanzado a mejor. Y el Cabildo de Lanzarote ha adoptado el modelo del Ayuntamiento de Arrecife de la pasada legislatura. Donde gobiernan no crece la hierba.
- Eso es culpa suya, no diga que donde gobierna el PSOE no crece la hierba porque es culpa suya.
- ¿Mía?
- El PSOE gobierna en el Cabildo porque usted pactó con ellos. Si hubiera pactado con CC no habría gobernando el PSOE.
- CC no quería pactar, eso para empezar. En Lanzarote no hay mayorías absolutas, vamos a decirle la realidad a los ciudadanos. Hasta ahora en la Isla no ha habido mayorías absolutas y se tienen que conformar pactos. El PP intentó pactar con CC, ellos no quisieron y ya está. Pero el pacto que siempre ha imperado no ha sido CC con el PP, ha sido de los nacionalistas con los socialistas. Con lo cual, todos estos años que ha gobernado el PSOE en Lanzarote no ha sido por culpa del PP. Es verdad que algunos quieren que no podamos pactar nunca con el PSOE para ser ellos los que siempre pacten. Pero mire no va a ser, ahora nosotros si que es verdad que vamos a intentar en el 2023 no pactar con nadie. Vamos a intentar ganar por mayoría absoluta. En el Ayuntamiento de Arrecife al menos nuestros socios de Gobierno no han trabajado sino para impedir que la alcaldesa avance. ¿Y por qué trabajaron para que la alcaldesa no avance? Para que no le voten en el 2023. Ha sido una administración muy difícil de poner al día, que todavía nos queda mucho por hacer, pero ha sido tan difícil cambiar ese Ayuntamiento y mantenerlo en la senda de la prosperidad, la eficiencia y encima hemos tenido el problema del socio. El socio no es que haya puesto piedritas en el camino, ha puesto pedruscos porque no le interesaba que el PP le salieran bien las cosas. Ahora nosotros vamos a trabajar para la mayoría absoluta para no pactar ni con el PSOE, ni con CC que evidentemente han demostrado que lo hacen mucho peor que nosotros. Pero es verdad que cuando no hay mayorías absolutas hay que pactar, y lo que no va a poder ser es que el PP este abocado a pactar con un partido o con ninguno. Y si ese partido no quiere pactar contigo nos quedemos en la oposición, eso no es democráticamente sensato. En el 2023 nosotros queremos ganar por mayoría absoluta, pero si no puede ser tendremos que pactar y la única línea roja, que lo digo ya a nueve meses de las elecciones, que va a poner el PP si no sacamos mayoría absoluta es con Podemos. Con ellos no vamos a pactar. Yo creo que ellos desaparecerán.
- Hacen tiempo que se dieron cuenta ustedes que el famoso justiprecio y las cosas que pasaron en su momento no se ajustaban a una realidad. Leticia Padilla hizo un trabajo contando desde el origen el caso Ginory, pero ustedes se están deteniendo en el hecho de que aquí hubo un momento, bajo el Gobierno de Enrique Pérez Parrilla, en donde se hicieron mal las cosas. ¿Puede explicarnos mejor esta nueva situación?
- Lo voy a intentar resumir. Hubo una tasación del año 2006, se impugnó, con lo cual estaba tramitándose la impugnación. Y como ya la propiedad sabía que el Ayuntamiento iba a ganar esa impugnación, que la ganó finalmente, interpone dos años después de la tasación una retasación. La ley dice no se puede plantear la retasación si no han transcurrido cuatro años. ¿Qué hace el Ayuntamiento? En vez de decirle al jurado provincial de expropiación que era órgano manifiestamente incompetente, que no podrían haber admitido nunca la retasación porque no había transcurrido el plazo de cuatro años y ese suelo era inexpropiable porque formaba parte del plan sector capellania. El Ayuntamiento no dijo nada. Cuando el jurado provincial de expropiación le pidió el expediente no se personó. Mandaron una valoración de una empresa sin informe técnico, jurídico ni de ningún tipo y después le mandaron la culpa al pobre Candido Reguera que pasaba por allí. Hacen esta “presunta golfada” y después no pagan ni un solo euro para que la propiedad en vez de cobrar veinte millones de euros, que es lo que planteaba la sentencia judicial firme, cobrara más. Después a Eva de Anta el Juzgado la penalizó con dos puntos el tipo de interés, y en vez de pagar el tres por ciento, que ya era mucho, ahora pagamos el cinco por ciento. Y lo que pasó fue que Eva de Anta y el Ayuntamiento nunca recurrieron ese auto.
- Lo que yo no entiendo es, ¿Qué se puede hacer ahora?
- Yo lo voy a seguir intentando
- ¿Pero hay alguna posibilidad de revertir esa situación?
- Es casi imposible. El abogado le dijo al Ayuntamiento de Arrecife en la época de Eva de Anta que porfavor plantearan la nulidad de pleno derecho de este acto porque no sólo no tenían que pagar treinta millones de euros, es que no había que pagar nada porque ese suelo es inexpropiable. Según el Plan General, ese suelo está dentro de un sector que es el de capellania y la ley dice que nunca se pueden expropiar suelos que estén afectados o que tengan en un sector determinado. Le hicieron caso omiso al abogado cuando planteó que se hiciera la nulidad de pleno derecho. Lo vamos a hacer nosotros ahora, yo me quiero quedar tranquila, ese acto es nulo de pleno derecho y yo lo quiero intentar. Pero es verdad que el jurado provincial de expropiación puede decirnos que han pasado ya 15 años. Evidentemente lo pueden desestimar.
- ¿Al final le rechazaron el dinero que usted quería pagar para acabar con los intereses?
- No, el mismo PSOE que ha sido el gran culpable de esto tiene la cara de decir, una concejal socialista, que nosotros no nos habíamos personado en el procedimiento y que se nos había pasado el plazo para recurrir. No solamente es que no es verdad sino que ganamos la sentencia. Y ahora la parte contraria ha recurrido. Habrá escuchado usted a Alfredo Mendoza diciendo que debemos 50 millones de euros y no, son 20 más 9. Para que usted vea que hay gente que no está en esto y van diciendo disparates. Si son 29 con los intereses uno no puede decir que son tantos.
- ¿Cuándo se termina de pagar?
- No se puede determinar el final hasta que no paguemos todo el principal más los intereses. El principal ya está, estamos pagando intereses. Lo que pretendieron los gobiernos anteriores fue estar 8 años sin pagar un euro. Era efectivamente no pagar para que la propiedad cobrara más dinero de dinero público. Aquí imagínese usted una propiedad con un suelo que no genera gasto si usted me puede pagar 49 por qué me va a pagar 29, hay que repartir.
- A la propiedad le debe sobrar el dinero.
- ¿Cómo que le debe sobrar el dinero si tiene 20 millones de euros que no sabe que hacer con ellos y que no los quieren los bancos? Porque después han intentado que no les ingresáramos el dinero.
- ¿Usted querría cobrar rápido y quitarse el problema de encima?
- El banco ahora te cobra, esa es la mentalidad que tenemos de cuando el banco nos daba dinero por tener dinero en los bancos. El banco ya no te da, el banco te quita 0,5. Pongamos que yo te debo a ti 100.000 euros. Tú que prefieres, ¿Qué te pague los cien mil o que yo te pague los cien mil más un cinco por ciento y que te los vaya prorrateando? Si ustedes me deben cien mil euros por favor páguenmelo al cinco por ciento, porque ya no el banco no me da un cinco, sólo me lo da el Ayuntamiento. Y cuando te diga el banco que tienes que pagar el 0,5 por cien mil espérese.
- Imagine que, por casualidad, que no va a ocurrir, le dieran a usted la razón y dijeran que está mal hecho todo el procedimiento de justiprecio y tenemos que retrotraernos al principio. Esta gente no sólo tiene que pagar, sino que tiene que devolver. ¿No cree que la avaricia rompería el saco?
- Sí y nos vamos a un error administrativo. El jurado provincial de expropiación no es un órgano jurisdiccional, es un órgano administrativo. Ha habido un error administrativo gordo, evidentemente se planteará la responsabilidad civil por erro en la administración.
- Otro de los temas candentes es la radioterapia. Es un asunto muy sensible en Lanzarote y el otro día María del Río sacó una nota de prensa y lo importante venía al final y era que el consejero de Sanidad le había anunciado que hasta el tercer trimestre de este próximo año no tendremos radioterapia en Lanzarote. ¿Qué opina de esta dura respuesta?
- El consejero lo que dijo es que cuando ellos no estén en el Gobierno el siguiente puede que sí lo ponga, porque ellos no van a estar claro.
- ¿No cree que vayan a repetir?
- El PSOE, NC y Podemos no van a sumar y no van a gobernar en el año 2023 afortunadamente. Canarias no aguanta cuatro años más de un Gobierno de izquierdas. Los niveles de pobreza son escandalosos, el deterioro sanitario es escandaloso. Aquí sólo se habla de la corrupción de algunos, pero la de otros no. ¿Qué pasa con las mascarillas, nos devuelven el dinero, nos devuelven las mascarillas? La base permanente del helicóptero medicalizado se la van a llevar a Fuerteventura por un tema puramente político. También es verdad que aquí el Cabildo, que es el que debería estar velando por los intereses de Lanzarote en el Gobierno Canario, está muy calladito. Mientras son otros cabildos y otras islas las que están reivindicando al Gobierno Canario por su isla, aquí están mudos. El Cabildo no hace ni una sola reivindicación, como se va a llevar el transporte aéreo medicalizado a una Isla, que tiene 60.000 habitantes menos que nosotros, muchos menos turistas, que no tienen un territorio fragmentado como nosotros y que tenemos el hospital de referencia más lejano de nuestro hospital. ¿Ponen el helicóptero en Fuerteventura para que venga a Lanzarote y para que vuelva a ir para allí? Desde el punto de vista del gasóleo y de los costes es inaudito. Y esto es por una decisión puramente política, porque el PSOE de Lanzarote ha sido incapaz de decirle al Gobierno de Canarias que ya está bien de esta discriminación.