El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Arrecife ha denunciado la falta de transparencia del alcalde tras la retirada de la cruz ubicada en la Plaza de Las Palmas, frente a la iglesia de San Ginés. Se trata de un símbolo franquista incluido en el catálogo oficial del Gobierno de Canarias que, según la legislación vigente, debía ser retirado del espacio público.
El portavoz del PSOE, Alfredo Mendoza, ha lamentado en nota de prensa que el alcalde haya optado por el silencio más absoluto ante una actuación conocida y prevista desde hace meses:“La retirada de la cruz estaba contemplada en el proyecto de rehabilitación de la plaza y el alcalde lo sabía perfectamente. Sin embargo, ha preferido ocultarlo a la ciudadanía, como ya hizo con la gasolinera de Puerto Naos. Evita una y otra vez el debate público cuando se trata de decisiones valientes, mientras entretiene a la ciudad con su siguiente programa de fiestas”.
Mendoza ha recordado que esta cruz, erigida en 1950 en honor a los caídos del bando franquista, no tenía relación con la simbología religiosa tradicional: “Era un símbolo político, no litúrgico. Intentar disfrazarla de cruz cristiana es manipular la verdad y confundir a la opinión pública”.
El PSOE defiende que esta retirada responde al cumplimiento estricto de la Ley de Memoria Democrática estatal y la Ley de Memoria Histórica de Canarias, que obligan a eliminar del espacio público cualquier elemento que exalte la dictadura franquista o humille a sus víctimas.
“La memoria no puede seguir secuestrada por silencios cómplices ni por quienes intentan blanquear los símbolos de un régimen que persiguió libertades y sembró el miedo. Lo que divide no es retirar una cruz franquista, sino mantenerla sin explicaciones ni justicia”.
El portavoz socialista ha criticado además el modelo de gestión del gobierno municipal. “Vivimos en una ciudad donde el alcalde actúa más como promotor de eventos que como representante de una institución democrática. Ni informa, ni escucha, ni da la cara. Y la memoria histórica también es una responsabilidad local”, denunció.
Desde el PSOE recuerdan que en diciembre de 2024 ya defendieron en el Pleno una moción para transformar la Plaza de Las Palmas en un espacio abierto y libre de elementos que remitan a un pasado autoritario, como parte del proyecto de rehabilitación integral.
“La democracia exige valentía, no silencio. Y la memoria, justicia, no complicidad con el olvido”, concluyó Mendoza.